• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cierran las puertas del consulado de Venezuela en Barranquilla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2019

En la sede diplomáticas de Venezuela en Barranquilla, solo hay registradas 360 personas, muchos de ellos solicitan al presidente del Parlamento venezolano tomar medidas para abrir nuevamente la sede consular


La mañana de este 28 de febrero los usuarios del consulado de Venezuela en Barranquilla, capital del departamento Atlántico de Colombia, se llevaron la sorpresa de que el lugar había sido cerrado.

En las oficinas no quedó “ni un alma”, no hay funcionarios trabajando así como tampoco hay un comunicado que exprese a qué se debió esta decisión.

Solo el portero del edificio es quien advierte a los ciudadanos venezolanos sobre el cierre sorpresivo de las oficinas consulares.

Los migrantes venezolanos aseguraron que esta decisión corresponde a las medidas diplomáticas de Nicolás Maduro en contra del Gobierno de Colombia, por el respaldo que han expresado al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado.

En esta sede diplomáticas solo hay registradas 360 personas, muchos de ellos solicitan al presidente del Parlamento venezolano tomar medidas para abrir nuevamente la sede consular.

Recordemos el sábado 23 de febrero el mandatario Nicolás Maduro, tomó la decisión de romper relaciones diplomáticas con Colombia porque a su juicio, el país gobernador por Iván Duque se presta para una «agresión contra Venezuela».

Con información de Caracol 

*Lea también: Colombia pide a la ONU más acciones para acabar con la crisis venezolana

Post Views: 4.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulado de Venezuela en BarranquillaNicolás MaduroRuptura diplomática


  • Noticias relacionadas

    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025
    • Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
      mayo 6, 2025
    • Extienden por dos semanas más reducción de horario en instituciones públicas
      mayo 3, 2025
    • Maduro responsabiliza a la oposición de lo que pueda pasarle a niña migrante en EEUU
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
mayo 1, 2025
«Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
mayo 1, 2025
Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
mayo 1, 2025
Trabajadores en el interior del país rechazaron la «¡Nevera de Hambre!» este #1May
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda