• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Cierre de fronteras con Colombia y Brasil es más peligroso para el migrante, según Acnur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2019

A pesar del cierre de las fronteras venezolanas, Acnur mantiene sus estimaciones de que en promedio salen de nuestra nación con cerca de 5.000 personas diarias


El portavoz de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Andrej Mahecic, destacó el 5 de abril, que el cierre de los pasos fronterizos de Venezuela con Colombia y Brasil no frena la migración de nuestros nacionales, pero hace que el cruce por la zona sea más peligroso.

Desde Ginebra, Mahecic recalcó que las personas buscan, de forma desesperada, cómo llegar al otro lado y «desafortunadamente es a menudo presa de redes de traficantes, contrabandistas o grupos armados», quienes cobran sumas de dinero importantes para «ayudarles» a pasar.

*Lea también: MCM: Los tiempos de nuestros aliados son distintos a los nuestros

En ese sentido, muchos migrantes quedan en deuda con quienes le «echan una mano», por lo que pueden caer víctimas de otros delitos como explotación, abusos sexuales y hasta discriminación.

A pesar del cierre de las fronteras venezolanas, Acnur mantiene sus estimaciones de que en promedio salen de nuestra nación con cerca de 5.000 personas diarias.

Recordó que el 2 de abril se vivió una situación tensa en la frontera, específicamente en el Puente Internacional Simón Bolívar,  cuando unas 46.000 personas intentaron cruzarlo en ambas direcciones ante la oposición de fuerzas de seguridad de los dos países.

*Lea también: Josep Borrell: Si Maduro detiene a Guaidó cruzará una línea roja que España condenará

«En medio del tumulto corrieron riesgo de ser aplastados por la multitud bebés, niños, mujeres embarazadas, ancianos y discapacitados, aunque por fortuna no hubo víctimas que lamentar», relató Mahecic.

La crecida ha hecho inviable el uso de muchas trochas (caminos sin asfaltar) usados habitualmente para cruzar la frontera.

«Las previsiones de la estación de lluvias hacen temer que la situación continúe siendo muy peligrosa», destacó el portavoz de Acnur.

Con información de EFE

Post Views: 2.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurBrasilColombiacrisis migratoriaFronterastrochas


  • Noticias relacionadas

    • Lula da Silva «estable» tras operación de cadera
      septiembre 30, 2023
    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia
      septiembre 29, 2023
    • Lula hace un alto a su intensa agenda para una operación de cadera
      septiembre 29, 2023
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
      septiembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias

También te puede interesar

Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
septiembre 24, 2023
Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
septiembre 23, 2023
En Brasil, máxima corte forma mayoría en favor de indígenas en juicio sobre tierras
septiembre 21, 2023
El invierno en el Cono Sur termina como uno de los más calurosos de la historia
septiembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda