• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cifra de venezolanos en Colombia desciende por segundo mes consecutivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hogares venezolanos en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 30, 2020

El mes pasado fue la primera vez que esa cifra de venezolanos se redujo en cinco años, al pasar de 1.825.000 migrantes en febrero a 1.809.000 en marzo pasado, 0,9% menos


La cifra de migrantes venezolanos que se han radicado en Colombia descendió por segundo mes consecutivo al pasar de 1.809.000 personas en marzo a 1.788.380 en abril, según el reporte más reciente de las autoridades que señalan como causa principal la persistencia de la crisis del coronavirus en la región.

«Esto supone una reducción de 1%», dijo el dijo el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, en una rueda de prensa en la que agregó que en el país actualmente hay 763.544 migrantes regulares y un poco más de 1.024.000 irregulares.

El mes pasado fue la primera vez que esa cifra se redujo en cinco años, al pasar de 1.825.000 migrantes en febrero a 1.809.000 en marzo pasado, 0,9% menos.

Espinosa precisó que Bogotá sigue siendo la región donde está la mayor cantidad de venezolanos, con 352.627, seguida del departamento de Norte de Santander, que tiene el principal paso fronterizo entre ambos países, con 203.000 migrantes.

Integración con Venezuela

El funcionario afirmó que están realizando una «labor para lograr una mayor capacidad de Venezuela para recibir a sus personas».

Según disposiciones del mandatario Nicolás Maduro, el tránsito de personas por los corredores humanitarios solo se puede realizar los lunes, miércoles y viernes, en grupos que no superen los 300 por el puente Simón Bolívar en Norte de Santander, y de hasta 100 por el puente José Antonio Páez, en Arauca.

Esto dificulta el flujo de migrantes que quieren volver a su país desde Colombia, por lo que hay unos 30.000 varados en espera que han notificado su voluntad de irse según el último recuento de las autoridades, afirmó Espinosa.

«Para que todos los migrantes que quieren salir llegasen a su país se necesitaría casi todo lo que queda de 2020», agregó el funcionario.

Por eso están estudiando cómo acelerar el proceso sin una «visión de show que no compartimos» y de manera «estricta con los derechos humanos», expresó.

Espinosa manifestó también que desde el 14 de marzo al menos 81.000 venezolanos regresaron a su país desde que Colombia ante la contigencia por la pandemia, que en este país ha dejado hasta el momento 51.707 contagiados y 3.223 muertos

Sobre la situación de los cerca de 400 venezolanos que acampan en zonas del norte y del suroccidente de Bogotá, Espinosa dijo que debido a las limitaciones impuestas por el gobierno de Maduro, Colombia no puede ayudarlos a retornar porque sería «generar presión adicional hacia zonas de frontera donde las aglomeraciones de personas también provocan mayor riesgo de contagio de covid-19».

Según Acnur, Venezuela es el segundo país en número de ciudadanos que se han visto forzados a salir de su nación, cuyo éxodo es de más de 5 millones de personas y supera así a naciones como Afganistán (2,7 millones) Sudán del Sur (2,2 millones) y Birmania (1,1 millones), quedando por debajo de Siria, con 6,6 millones de refugiados.

*Lea también Banco Mundial: Venezolanos en Ecuador podrían aumentar PIB en 2%

Con información de EFE

Post Views: 1.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigración venezolanaMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Luis Peche exige dar con responsables materiales e intelectuales de atentado en Bogotá
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
    • Familia de periodista Joan Camargo introduce hábeas corpus y exige conocer su paradero

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres...
      noviembre 3, 2025
    • Luis Peche exige dar con responsables materiales e intelectuales...
      noviembre 3, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda