• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cifras que nadie cree: Maduro dice que 250.000 colombianos han «huido» a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2019

Los 6 millones de colombianos que residen en Venezuela según el chavismo, corresponden nada más y nada menos que al 18,6% de la población total del país, proyectada en 32 millones


Un aproximado de 250.000 colombianos habría ingresado a Venezuela en los últimos meses, de acuerdo con el mandatario Nicolás Maduro, para alcanzar una cifra cercana a 6.000.000 inmigrantes provenientes de ese país, que residirían en territorio venezolano actualmente.

«Llegaremos a más de 250.000 colombianos que están viniendo a pesar del cuento del mundo al revés. Estamos llegando casi a 6 millones de colombianos que viven en nuestras tierras», aseguró el líder chavista sin indicar respaldo estadístico alguno.

Agregó que los colombianos «huyen» de su país debido a problemas económicos y sociales, buscando refugio en Venezuela. A su vez, insinúan que el flujo migratorio hacia Colombia es «un cuento».

«La verdad es que el pueblo colombiano huye de la violencia paramilitar, del hambre, de la miseria, del genocidio tolerado por el gobierno de Iván Duque», exclamó Maduro.

A pesar de las declaraciones del gobernante, confiar en las estadísticas migratorias de Venezuela es difícil. No existe ningún registro público en el que se midan estos datos, al menos desde 2011, momento en el que se publicó el último censo poblacional en el país.

De acuerdo con este censo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2011, antes de que la crisis económica azotara la población del país, había poco más de 720.000 colombianos en territorio venezolano. Es decir que, según la data actual del oficialismo, la cantidad de inmigrantes provenientes de Colombia creció 850% en los últimos 8 años.

*Lea también: Maduro convocó «protesta mundial» contra las sanciones de EEUU para el #10Ago

Más aún, el otro resquicio estadístico relacionado con la migración que maneja el Gobierno yace en el ‘Plan Vuelta a la Patria’, un proyecto que tenía la finalidad de repatriar a los venezolanos que huyeron del país producto de la crisis humanitarias, aunque según voceros oficialistas, lo habrían hecho en realidad «engañados por la guerra mediática».

Desde que inició este programa, en septiembre de 2018, han regresado al país 15.291 venezolanos. Esto representa apenas un 6% de la supuesta cantidad de colombianos que han ingresado del país.

Las estadísticas de venezolanos que han regresado a su país, pese a las dificultades que representa emigrar, es aún más discordante con la afirmación de Maduro si se toma en cuenta el éxito de este programa en Colombia. Apenas 764 ciudadanos han viajado de vuelta a Venezuela con el plan gubernamental, un 0,3% de los colombianos que habrían «buscado refugio» en territorio venezolano.

Además, la cantidad de colombianos que residen en Venezuela, según el chavismo, corresponde nada más y nada menos que al 18,6% de la población total del país, proyectada en 32 millones.

Entretanto, las estadísticas que lleva Migración Colombia alerta que el flujo de migrantes venezolanos a Colombia incrementa paulatinamente.

Ya hay más de 1.400.000 inmigrantes venezolanos en Colombia. 234.000 de ellos habrían llegado en el primer semestre de 2019.

A nivel global, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), alerta que más de 4 millones de venezolanos han huído de la crisis económica, humanitaria y social que ha escalado desde que Maduro asumió el poder.

Post Views: 3.730
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigraciónMigración ColombiaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
      agosto 29, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda