• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cifras oficiales de fallecidos por covid-19 en Zulia no incluyen al personal de salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 25, 2020

En días pasados el Colegio de Médicos del estado Zulia informó que  para el momento habían recibido información no oficial que registraba 144 médicos en la entidad contagiados con covid-19, esto sin contar al personal de enfermería, aseadores, camilleros o incluso vigilantes


Al menos cinco trabajadores de la salud han muerto en el estado Zulia como consecuencia de la covid-19, así lo constatamos en TalCual a través de cifras extraoficiales que manejan trabajadores sanitarios de la entidad.

Solo en las últimas 24 horas fallecieron tres trabajadores de la salud. El primer fallecido es la doctora Marisela Ramírez, quien trabajaba en el programa de Adulto Mayor. Su muerte se produjo la tarde del martes 23 de junio en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM).

Ramírez permaneció recluida por varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica San Lucas, sin embargo, debido a las complicaciones en su estado de salud tuvo que ser trasladada al único hospital centinela de la entidad, el HUM, donde finalmente falleció.

De acuerdo a lo publicado por La Verdad, el esposo de la médico permanece recluido en la UCI debido a su grave estado.

Los otros fallecidos son es el gineco-obstetra Manuel Romero y la enfermera Keila Molaya. Esta última laboraba en el hospital Militar de Maracaibo. Ambas muertes se produjeron durante el 24 de junio, según reporta la ONG conformada por especialista en materia de salud Médicos Unidos de Venezuela.

Último reporte de Estado Zulia, informan del fallecimiento del colega Dr. Manuel Romero, Ginecoobstetra por COVID-19.
Con este fallecimiento tenemos 4 colegas fallecidos y una enfermera, además de 3 en UCI en estado crítico. Fuerza y fe en estos momentos, oremos mucho. QEPD.

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) June 24, 2020

Hemos recibido y confirmado información sobre el fallecimiento de la Lcda enfermería Keila Molaya y la Dra. Marisela Ramírez. Ambas en el Edo Zulia. De esta manera se incrementa a 4 los profesionales de la salud fallecidos en esa entidad. Todos en cumplimiento de su labor. QEPD.

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) June 24, 2020

 

Sin embargo, estas muertes no han sido reportadas en el boletín dado diariamente desde la administración de Nicolás Maduro. Incluso, la noche del miércoles 24 de junio la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó sobre dos nuevas muertes en el estado Zulia, pero hizo referencia fue a un paciente masculino de 69 años, pescador, quien presentó síntomas desde el pasado 8 de junio. El otro deceso corresponde a una paciente de 52 años, del municipio San Francisco.

“Era diabética, hipertensa y sufría de una enfermedad autoinmune. Se produjo un fallo cardiopulmonar que le ocasionó la muerte”, refirió.

Gremio de médicos pidió decretar alerta roja en la entidad

El lunes 22 de junio, el Colegio de Médicos del estado Zulia exigió a las autoridades locales decretar alerta roja en la entidad, debido al importante número de casos de coronavirus.

Aseguraron que es necesario decretar “alerta roja” no solo por el exponencial incremento en los contagios, sino por lo que consideraron es la “insuficiencia en el número de camas operativas en las unidades de cuidados intensivos”, lo que complica aún más el panorama.

Desde el gremio médico alertaron que «el coronavirus sigue permeable en la comunidad del Zulia como consecuencia del no cumplimiento de las medidas de prevención y protección declaradas por la OMS.  Denunciaron además, que para el momento habían recibido información no oficial que registraba 144 médicos en la entidad contagiados con covid-19, esto sin contar al personal de enfermería, aseadores, camilleros o incluso vigilantes.

Asimismo, detallaron que ya dos galenos habían fallecido en la entidad a consecuencia de esta enfermedad. Se trataría del médico Samuel Viloria quien murió el 16 de junio luego de batallar contra la enfermedad y la médico pediatra Solange Scandela, que falleció el domingo 21 de junio.

Clínicas privadas en el Zulia están al borde de su capacidad

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, aseguró este jueves 25 de junio, que en la entidad zuliana las clínicas privadas que están atendiendo a pacientes con coronavirus están a poco de agotar su capacidad.

Durante unas declaraciones ofrecidas para hablar sobre la grave crisis que vive el estado a consecuencia de las reiteradas fallas en los servicios públicos y el brote de coronavrius, el diputado explicó que solo cuatro clínicas privadas están atendiendo a estos pacientes, y que además solo tienen entre 15 y 20 camas cada una, y ya se encuentran casi en su máxima utilización.

Detalló además que en el Hospital Universitario de Maracaibo ya hay por lo menos 200 pacientes internados positivos para covid-19, historia que se repite en el resto de centros de salud.

Aclaró que este incremento se debe a “diversos factores, pero principalmente a un mal manejo de la situación”, a su juicio, el mercado de Las Pulgas se convirtió en el principal foco porque “mientras que en la frontera las personas eran llevadas a campamentos donde permanecían por 15 días, por meses se permitió que desde Colombia ingresaran al país camiones que iban directamente al mercado, donde va gente no solo de Maracaibo sino de todo el Zulia”.

Incluso, para Guanipa este mercado también es el epicentro de brotes en otras entidades, como el estado Lara.

A esto se le suma la imposibilidad de los ciudadanos de dar cumplimiento a las medidas de distanciamiento social y de higiene, “el 80% del país dice que tienen problemas para obtener agua, 90% tiene fallas en el servicio eléctrico, más de 70% pasa trabajo para conseguir el gas”, lo que sumado al colapso del sistema de salud, son el escenario propicio para la propagación de este virus.

Advirtió que en la entidad existe un número significativo de personas que presentan síntomas de esta enfermedad, pero que han optado por no acudir a un centro de salud “por miedo a lo que puedan hacer con ellos”.

*Lea también: Alcalde de Cúcuta pide frenar envío migrantes venezolanos a la ciudad

Post Views: 1.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Juan Pablo GuanipaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Cifras de la covid-19 en Venezuela el #16Ago: 259 nuevos casos y un fallecido
      agosto 17, 2022
    • Amazonas lideró lista de contagios de covid-19 del #15Ago con 68 de 200 casos
      agosto 16, 2022
    • Venezuela reportó 120 nuevos casos y tres fallecidos por covid-19 el #14Ago
      agosto 15, 2022
    • Carabobo acumuló casi el 50% de los 373 contagios por covid-19 este #13Ago
      agosto 14, 2022
    • #Entérate de otras noticias importantes de este #14Ago
      agosto 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Inaesin reporta 143 conflictos laborales en Venezuela en julio de 2022
    • EEUU "respeta" que Colombia restaure relaciones con Maduro
    • Maduro revela visita de inversionistas y asegura que quieren "producir en Venezuela"
    • Dólar paralelo sigue en alza al llegar a Bs 6,42 y expertos prevén más inflación
    • Movimiento 23: CVG Bauxilum incumple con la reincorporación de trabajadores no requeridos

También te puede interesar

Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos de tierra en Mérida y Zulia
agosto 12, 2022
Miranda y Caracas lideran listado de los 201 casos detectados de covid-19 el #11Ago
agosto 12, 2022
Concejal de UNT fue asesinado de varios disparos cerca de una iglesia en el Zulia
agosto 11, 2022
Venezuela reportó 328 nuevos casos y dos fallecidos por covid-19 el #10Ago
agosto 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inaesin reporta 143 conflictos laborales en Venezuela...
      agosto 17, 2022
    • EEUU "respeta" que Colombia restaure relaciones con Maduro
      agosto 17, 2022
    • Maduro revela visita de inversionistas y asegura que quieren...
      agosto 17, 2022

  • A Fondo

    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022

  • Opinión

    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones...
      agosto 17, 2022
    • La cohabitación solo favorece el continuismo chavista,...
      agosto 17, 2022
    • Federación de Traidores Universitarios, por Jesús...
      agosto 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda