• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIJ continuará investigación por disputa del Esequibo tras fallo contra Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo CIJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 6, 2023

Venezuela y Guyana se disputan la tenencia del territorio Esequibo desde 1899, cuando en el Laudo Arbitral de París despojó a Caracas de ese territorio. Luego, en la década de 1960, el gobierno venezolano de ese entonces pudo demostrar que en ese proceso se registraron inconsistencias y se generó, posteriormente, el Acuerdo de Ginebra de 1966


La Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló en contra de Venezuela en la audiencia celebrada este jueves 6 de abril por la disputa con Guyana por los 160.000 kilómetros cuadrados del territorio Esequibo. La administración de Nicolás Maduro había interpuesto una «excepción preliminar» en la que se expusieron varias razones, a través de alegatos escritos y orales, para «solicitar a la Corte que resuelva y declare que las pretensiones de Guyana son inadmisibles». El organismo, sin embargo, por 14 votos a favor y solo uno en contra, rechazó tal petición.

Tras esa decisión, informada por la jueza a cargo del caso y también presidenta de la Corte, Joan E. Donoghue, se avanzará también con el análisis de la demanda presentada por Guyana contra Venezuela para resolver la disputa sobre la validez o no del Laudo Arbitral de 1899, con el cual se le adjudicó al Reino Unido dicha jurisdicción territorial.

Guyana ya había solicitado a la CIJ «rechazar las excepciones preliminares» de Venezuela por «inadmisibles» y fijar una fecha para el tratamiento del fondo del caso «a más tardar nueve meses a partir de la fecha en la que la Corte se pronuncie» sobre esas peticiones hechas por Caracas.

*Lea también: Guyana reitera que el Reino Unido no es indispensable en diferendo por el Esequibo

Justamente el 5 de abril, el ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana publicó en sus redes sociales un comunicado en el que indicó que Reino Unido no era indispensable en la disputa que mantiene con Venezuela. ¿El fin de dicho anuncio? refutar el principal argumento esgrimido en noviembre de 2022 por los abogados venezolanos, quienes destacaron que el laudo tenía como principal protagonista a ese país y que, por ende, su presencia era necesaria tenerla en la sala, ya que en ese entonces nuestra nación era colonia británica.

Venezuela y Guyana disputan el territorio Esequibo desde hace más de 100 años. Georgetown defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899 en el que se le despoja a Caracas la jurisdicción de esa extensión de tierra; mientras que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el que Venezuela considera válido para buscar una salida pacífica a la situación.

La disputa se renovó luego de que la trasnacional ExxonMobil hallara en 2015 un importante yacimiento de petróleo en aguas territoriales del Esequibo. La jurisdicción del caso la pasó las Naciones Unidas a la CIJ por considerar que el «buen oficiante», figura que estaba mediando en estas diferencias no fue efectiva.

Post Views: 7.434
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaEsequiboGuyanaPetróleoReino UnidoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda