• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIJ dicta nuevas medidas contra Israel mientras se agrava la crisis en Gaza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gaza 2024 Israel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2024

Las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) establecen que Israel debe «garantizar sin demora» la prestación de servicios básicos y asistencia humanitaria que necesitan los palestinos en toda Gaza, incluso aumentando la capacidad y el número de pasos fronterizos terrestres


La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictó este jueves 28 una nueva orden en respuesta a una reciente petición de Sudáfrica, donde insta a Israel a prestar «sin trabas y a gran escala» servicios básicos y la asistencia humanitaria que necesitan los palestinos en toda Gaza.

La decisión fue tomada «en vista del empeoramiento de las condiciones de vida de los palestinos en Gaza, en particular la propagación de la hambruna y la inanición».

El máximo tribunal pide a las autoridades israelíes cooperar plenamente con las Naciones Unidas para garantizar la asistencia humanitaria, que deberá incluir alimentos, agua, electricidad, combustible, refugio, ropa, necesidades de higiene y saneamiento, así como suministros médicos y atención sanitaria.

También se solicitó a Israel, como signatario de la Convención sobre el Genocidio, que adopte esas medidas, «incluso aumentando la capacidad y el número de pasos fronterizos terrestres y manteniéndolos abiertos todo el tiempo que sea necesario».

*Lea también: Israel afirma que Irán usa a Venezuela como su base de operaciones en Latinoamérica

Además, se pidió a Israel que garantice «con efecto inmediato» que su Ejército no cometa actos que constituyan una violación de los derechos de los palestinos de Gaza como grupo protegido. Esto incluye «impedir, mediante cualquier acción, la entrega de la ayuda humanitaria que se necesita urgentemente», señaló la CIJ.

Sudáfrica presentó en diciembre pasado un caso en el que acusaba a Israel de genocidio en Gaza, por sus continuos ataques y bombardeos en los que más de 32.000 palestinos han muerto, según cifras del Ministerio de Sanidad de la Franja.

La ofensiva israelí comenzó el pasado 7 de octubre en respuesta a los ataques dirigidos por Hamás en el sur de Israel que dejaron casi 1200 muertos y más de 240 tomados como rehenes.

Con información de Noticias ONU

Post Views: 1.676
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIJCorte Internacional de JusticiaFranja de GazaIsrael


  • Noticias relacionadas

    • Trump afirma que Israel respetará cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán
      junio 24, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
      junio 23, 2025
    • Comunidad internacional pide desescalar conflicto tras ataques de Israel a Irán
      junio 13, 2025
    • Israel ordena de nuevo la evacuación forzosa de todo el sur de Gaza
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza
mayo 20, 2025
Administración Maduro rechaza postura de la CIJ sobre elecciones en Guayana Esequiba
mayo 2, 2025
Al menos 322 niños han muerto en Gaza desde que se reanudaron ataques israelíes
abril 1, 2025
González y Machado: Derechos de Venezuela sobre el territorio Esequibo son indiscutibles
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda