• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIJ ordena a Israel detener ‘de inmediato’ su ofensiva militar en Rafah



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de Justicia CIJ venezuela Esequibo Guyana referendo Israel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 24, 2024

La CIJ ordenó a Israel detener de forma inmediata su ofensiva en la ciudad de Rafah, al sur del enclave palestino en Gaza. Además exigió a Hamás que libere a los rehenes israelíes en su poder desde el 7 de octubre de 2023


La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó este 24 de mayo a Israel detener su ofensiva en Rafah, en el sur de Gaza, en un fallo histórico que probablemente acreciente la presión sobre Israel después de más de siete meses de guerra en el territorio palestino.

Israel debe «detener de inmediato su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que imponga a los palestinos de Gaza condiciones de vida que puedan provocar su destrucción física total o parcial», afirma el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

«Liberación inmediata e incondicional» de los rehenes, pide la CIJ

La corte, máximo tribunal de la ONU con sede en la ciudad neerlandesa de La Haya, también ordenó a Israel mantener abierto el cruce de Rafah para que los gazatíes puedan recibir ayuda humanitaria «sin restricciones».

El tribunal de la ONU pidió además la «liberación inmediata e incondicional» de los rehenes secuestrados por el grupo islamista palestino Hamás en el ataque del 7 de octubre en suelo israelí y retenidos desde entonces en Gaza.

Esta misma semana, Karim Khan, el fiscal de otro tribunal supranacional, la Corte Penal Internacional (CPI), pidió que se emitan órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su ministro de Defensa y tres dirigentes de Hamás, por considerar que todos podrían ser responsables de crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza e Israel.

Reacciones positivas…

Las decisiones de la CIJ son jurídicamente vinculantes, pero el organismo no dispone de ningún medio para implementarlas. La CIJ se pronunció en base a un pedido de Sudáfrica, que sostiene que la operación israelí en Gaza constituye un «genocidio».

Pretoria celebró esta decisión «más firme» de la CIJ, que ordenó a Israel «detener inmediatamente su ofensiva militar» en Rafah. «Se trata de un conjunto de medidas provisionales mucho más firmes y un llamado muy claro al cese de las hostilidades», declaró la ministra sudafricana de Asuntos Exteriores, Naledi Pandor, a la cadena nacional SABC.

*Lea también: Francia «apoya a la CPI» tras pedirse órdenes de arresto contra líderes de Israel y Hamás

Hamás también acogió positivamente el fallo de este viernes de la CIJ, aunque estimó que el Estado hebreo debería cesar su ofensiva en toda la Franja de Gaza: Hamás «aplaude la decisión de la Corte Internacional de Justicia», señaló en un comunicado, añadiendo que esperaba que la máxima instancia judicial de la ONU «tome una decisión que ponga fin a la agresión y al genocidio contra nuestro pueblo en toda la Franja de Gaza y no solo en Rafah».

Por su parte, el embajador palestino ante la ONU «acogió con satisfacción» esta decisión: «Saludamos estas medidas provisionales, en particular el cese de la operación militar en Rafah (…) y el llamado a reabrir el paso de Rafah» para la entrada de ayuda humanitaria, declaró a la prensa Riyad Mansour, subrayando que Israel «debe respetar» estas decisiones vinculantes «sin vacilar».

…a la espera de la israelí

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reúne este viernes a varios ministros de su Gobierno para «consultas» durante una conferencia telefónica relativa a la decisión de la Corte Internacional de Justicia, anunció su oficina.

La convocatoria debía comenzar a las 17.00 horas (14.00 GMT), con el ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, el ministro de Asuntos Estratégicos y asesor de Netanyahu, Ron Dermer, el ministro de Justicia, Yariv Levin, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, el consejero de Seguridad Nacional, Tsahi Hanegbi, el fiscal general del Estado y asesor jurídico del Gobierno, y a «otros funcionarios», según un comunicado oficial.

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí dijo a la prensa que se esperaba una declaración sobre la decisión «cuando esté lista». Sin esperar, el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, miembro de la extrema derecha y firme partidario de una ofensiva sobre Rafah, reaccionó declarando en X que «la historia juzgará a los que hoy están al lado de los nazis de Hamás Daech», en referencia al grupo islamista palestino al que compara con el grupo yihadista Estado Islámico.

Netanyahu lleva meses insistiendo en que está decidido a lanzar una gran ofensiva terrestre contra la ciudad de Rafah, donde afirma que se esconden los últimos batallones de Hamás.

Post Views: 2.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIJCorte Internacional de JusticiaFranja de GazaHamásIsraelPalestinaRafahRFI


  • Noticias relacionadas

    • Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza: esto es lo que se sabe
      octubre 9, 2025
    • Negociaciones en Egipto sobre Gaza: “Clima positivo”, destacan los negociadores
      octubre 7, 2025
    • Israel y Hamás negociarán en Egipto el plan de Trump para una tregua en Gaza
      octubre 5, 2025
    • Israel continúa su ofensiva en Gaza pese a llamado de Trump a cesar ataques
      octubre 4, 2025
    • Cuando el odio es más fuerte, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      octubre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory Branker tras muerte de familiar
    • PCV lamenta muerte de su presidente Perfecto Abreu: "Fue ejemplo de lealtad y disciplina"

También te puede interesar

La doble vara: Palestina como Estado y los pactos con exterroristas, por Ángel Monagas
septiembre 26, 2025
¿Está empezando a desmoronarse el apoyo occidental a Israel?
septiembre 22, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga...
      octubre 28, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda