• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cinco años sin sistema de trasplantes de órganos: ONG piden verdadero compromiso del Estado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trasplantes trasplantados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 1, 2022

La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV) recordó que el 1° de junio de 2017 el Estado suspendió temporalmente el SPOT por no existir las condiciones adecuadas para realizar los trasplantes. Sin embargo, los correctivos que debieron aplicarse en tres meses siguen siendo tarea pendiente


A cinco años de la paralización del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (SPOT), un grupo de organizaciones solicitaron un verdadero compromiso del Estado para garantizar la salud de al menos 1.200 personas que necesitan un trasplante en el país.

En una actividad frente a la Defensoría del Pueblo, Katherine Martínez, directora de Prepara Familia, dijo que la reactivación del Sistema «es un grito de toda la población que está en unidades de diálisis de todo el país a la espera de la reactivación de este programa. Cinco años se dice fácil, pero cinco años se han llevado la vida, en especial, de 60 niños del servicio de nefrología del hospital J.M de los Ríos».

Un grupo de madres, padres, representantes de niños y ONG entregaron un documento a la Defensoría «para que el Estado voltee la mirada a esta situación tan delicada. Necesitamos el compromiso de que el Estado sea garante de una salud integral no solo para niños, niñas y adolescentes sino los derechos de toda la población».

Muchas personas en unidades de diálisis, reiteró Martínez, «están pasando trabajo, siempre reciben menos horas de las que le corresponden. Y esto no es solo por las personas que necesitan un trasplante renal. Esto también es por los que esperan por un trasplante de hígado o de otro tipo».

Martínez pide al Estado a «voltear la mirada» y proteger el derecho a la salud no solo de los niños, sino de todas las personas que esperar un trasplante en #Venezuela 🧵 2/2 pic.twitter.com/hkfxcmQMvJ

— Caleidoscopio Humano (@CaleidoHumano) June 1, 2022

Por su parte, el director de Amigos Trasplantados de Venezuela, Reymer Villamizar, destacó que después de cinco años «no hay respuestas viables, efectivas y trasparentes» para las personas que requieren un trasplante.

En el caso de los trasplantados, la escasez de medicinas grava su condición física. Villamizar señaló que desde hace dos años no se garantiza el suministro de prednisona a través de las farmacias de alto costo, no se expende azatioprina (inmunosupresor y citotóxico) desde hace ocho meses, everolimus (inmunosupresor) desde hace casi cuatro meses y el micofelonato, tanto en presentaciones de Mofetil y Sódico, desde hace dos meses.

Lea también: En Suiza revelan técnica que conserva hasta tres días un hígado y lo trasplantan con éxito

Mientras que la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV) recordó que el 1° de junio de 2017 el Estado suspendió temporalmente el SPOT por no existir las condiciones adecuadas para realizar los trasplantes. Sin embargo, los correctivos que debieron aplicarse en tres meses siguen siendo tarea pendiente.

«En cinco años de suspensión del SPOT son unas 1.200 personas –10% menores de edad– los que se han quedado sin la posibilidad de un trasplante», de acuerdo a proyecciones estadísticas basada en la actividad real registrada por la ONTV hasta el 2014.

En el país, el sistema de procura de órganos y tejidos está a cargo de la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene), ente adscrito al Ministerio de Salud.

pic.twitter.com/baDlubA6Tv

— ONTV (@ONTV_VE) June 1, 2022

La ONTV también aplaudió los esfuerzos «que comienzan a hacerse desde el sector oficial para reactivar los trasplantes de órganos y tejidos. Sin embargo, considera que aún estas acciones resultan insuficientes tomando en cuenta la gran cantidad de personas, principalmente niños, que requieren de un trasplante».

Por ello, la organización propone habilitar al menos un hospital como centro piloto, que incluya pacientes pediátricos, y que cuente con todo el personal, servicios e insumos necesarios para reactivar efectivamente los trasplantes. También piden establecer una hoja de ruta clara específica y ampliamente difundida sobre los pasos a seguir, dónde y cómo hacerlo.

Otra de las cuestiones que solicitan es garantizar el reentrenamiento y capacitación de los equipos médico-quirúrgicos en centros reconocidos y de alta tasa de procedimientos de este tipo.

Post Views: 3.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amigos Trasplantados de VenezuelaONG Prepara FamiliaOrganización Nacional de Trasplantes de VenezuelaSaludtrasplantes


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #19Ago
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda