• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cinco días después, Plataforma Unitaria informa de cita con Subsecretaria de Estado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | octubre 24, 2022

La Plataforma Unitaria informó, cinco días después, de la reciente reunión que sostuvieron Gerardo Blyde y otros dirigentes opositores con la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos (EEUU), Wendy Sherman. Este lunes 24 de octubre, a través de un comunicado, la alianza opositora señaló que el encuentro tuvo como objetivo fortalecer el proceso de negociación entre los venezolanos


La Plataforma Unitaria informó, cinco días después, de la reciente reunión que sostuvieron con la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos (EEUU),  Wendy Sherman.

pic.twitter.com/bcJzK8zXDh

— Plataforma Unitaria de Venezuela (@PlataformaUVzla) October 24, 2022

Este lunes 24 de octubre, a través de un comunicado, la alianza opositora señaló que el encuentro tuvo como objetivo fortalecer el proceso de negociación entre los venezolanos.

«Durante la reunión expresamos nuestra preocupación por la situación que enfrentan quienes se ha vissto obligados a dejar sus hogares en busca de mejores condiciones de vida», señaló la Plataforma Unitaria.

La coalición ratificó la urgencia de lograr acuerdos que «permitan recuperar la calidad de vida de los venezolanos, así como el respeto a los derechos humanos». Hace un año, el gobierno de Nicolás Maduro suspendió unilateralmente la Mesa de Negociación y Diálogro tras la extradición del empresario Alex Saab desde Cabo Verde hasta Estados Unidos.

El miércoles 19 de octubre, el gobierno de EEUU, a través de la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman,  aseveró que «continúa presionando» por los derechos humanos en Venezuela y respaldando la vía del diálogo. La afirmación fue hecha por funcionarios del gobierno de Joe Biden, luego de la reciente reunión de Sherman, y otros representantes, con dirigentes de la Plataforma Unitaria.

A la reunión, en Washington, con funcionarios de la administración de EEUU, según las fotos divulgadas por la Subsecretaria de Estado, en su cuenta de Twitter, concurrieron el jefe de la delegación opositora en la Mesa de Negociación y Diálogo de México, Gerardo Blyde; así como los dirigentes opositores Stalin González, Luis Emilio Rondón y Tomás Guanipa, entre otros.

Productive meeting with members of the Venezuelan Unitary Platform negotiating team. The United States supports the resumption of Venezuelan-led negotiations in Mexico and urges concrete progress toward holding free and fair elections in 2024. https://t.co/eZVFwYGcbY pic.twitter.com/oirfkaWtIZ

— Wendy R. Sherman (@DeputySecState) October 20, 2022

De acuerdo el portavoz Ned Price, la subsecretaria Wendy Sherman «expresó su apoyo al regreso de las negociaciones lideradas por Venezuela con el régimen de Maduro en el marco del proceso de la Ciudad de México para promover elecciones libres y justas en 2024 y abordar cuestiones humanitarias».

Esta reunión se produjo luego del informe de la Misión Internacional Independiente de la ONU, difundido en septiembre, sobre la comisión de «crímenes de lesa humanidad» presuntamente cometidos por funcionarios de la línea de mando del gobierno de Nicolás Maduro.

Lea también: Tras reunión con Plataforma Unitaria, Nichols ratifica apoyo de EEUU a salida negociada

Post Views: 3.025
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEEUUNegociaciónOposiciónPlataforma Unitaria


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda