• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cinco países solicitan reformas en el Sistema Interamericano de DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2019

Representantes de cinco países de latinoamérica dicen que su proposición tanto a la Comisión como al a Corte Interamericana de DDHH , es llevar a cabo ciertas modificaciones que  “permitirán mejorar el funcionamiento” del organismo


Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Paraguay, manifestaron a través de un documento lo que a su juicio es la necesidad de realizar reformas dentro del Sistema Interamericano de los Derechos Humanos (DDHH).

La nota consignada al secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de los DDHH, Paulo Abrao, explica que estas modificaciones son necesarias para poder hacer frente a los desafíos del siglo XXI.

La información la dio a conocer la cancillería de Chile, desde donde explicaron que con esta petición no se pretende “desconocer los logros obtenidos por el sistema a lo largo de sus años de existencia, y reafirmando su compromiso con el texto de la Convención Interamericana de DDHH”.

Representantes de estas cinco naciones dicen que su proposición tanto a la Comisión como al a Corte Interamericana, de llevar a cabo ciertas modificaciones que a su juicio “permitirán mejorar el funcionamiento” de estos organismos internacionales, se hace de manera respetuosa.

Entre las peticiones están que la CIDH “aplique de forma estricta las fuentes de derecho internacional en la resolución de los casos sujetos a su conocimiento” y la “necesidad de que las formas de reparación guarden una debida proporcionalidad y respeten los ordenamientos constitucionales y jurídicos de esos Estados”.

El organismo internacional notificó que en sus próximos encuentros se dedicará a examinar tal petición.

Con información de AFP

*Lea también: Presidenta de la CIDH quiere viajar a Venezuela para conocer la situación

Post Views: 1.914
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileCIDHColombiaDDHHParaguay


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
octubre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda