• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cínico, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | mayo 21, 2019

Twitter: @Naky


Por tercera semana consecutiva, la Guardia Nacional negó el acceso a los medios de comunicación para que cubrieran la sesión de la Asamblea Nacional. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunció “la reiterada violación de los artículos 57 y 58 de la Constitución, que garantizan el derecho a la información”. En su discurso, el presidente encargado Juan Guaidó calificó de cínica la propuesta de Nicolás de adelantar las elecciones legislativas y sostuvo que esa medida no solucionará la crisis que asola al país. “Es muy cínico decirle al pueblo que van a adelantar las parlamentarias cuando todos sabemos cuál es el problema, cuando sabemos que precisamente porque no hay elecciones libres llegamos a esta crisis. Es muy cínico decirle a Venezuela que van a ampliar el período de una Constituyente que no existe”, dijo Guaidó. También afirmó que “es cínico insinuar que está dispuesto a someterse a unas elecciones cuando se las robó en el 2018”. Durante el discurso de Guaidó, NetBlocks confirmó el bloqueo de YouTube, Periscope, Google y Bing. La Asamblea Nacional aprobó un acuerdo en rechazo al fraude electoral del 20 de mayo de 2018, “que mantiene inmerso en la crisis más grande de su historia al pueblo venezolano”.

La solicitud del Pollo

Hugo «el Pollo» Carvajal solicitó este martes a la Asamblea Nacional que investigue a Carlos Quintero Cuevas, rector suplente del Consejo Nacional Electoral, por su influencia en las elecciones presidenciales de 2018. Dice la carta que: «Quintero pertenece actualmente a la Junta Nacional Electoral junto a Tibisay Lucena y se encarga de la dirección, supervisión y control de todos los procesos electorales. Aunque la partida de Smartmatic del país (después) de 15 años de servicios haga obvia esta afirmación, las palabras de Quintero en 2017 fueron directas: «Me basta una llamada de Cilia o de Diosdado para alterar los resultados a nuestra conveniencia»”, asegura el general que dijo Quintero. Hasta 2017 se supone que eso no era posible. Quintero se ha desempeñado como director del Registro Electoral, director de Informática y es miembro de la Junta Nacional y suplente de la rectora principal Sandra Oblitas.

Hablemos de DDHH

– La ACNUR pidió hoy protección como refugiados para los venezolanos que escapan de la emergencia humanitaria compleja, instando a los estados a no deportarlos y brindando una guía actualizada sobre cómo gestionar nuestro éxodo. Para la vocera, Liz Throssell, es importante que no haya deportaciones, expulsiones ni devoluciones forzadas, tal como lo establece el derecho internacional para los refugiados.

– Familiares del diputado Juan Requesens denunciaron que en las últimas semanas el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) ha violentado sus derechos, negándole el traslado al Palacio de Justicia en más de una ocasión, negándole la visita a sus abogados y a su familia, así como la posibilidad de llamar por teléfono. Igual denuncia hicieron familiares y defensa de Roberto Marrero, jefe del despacho de Juan Guaidó. Su abogado, Joel García, no ha tenido acceso al expediente tras dos meses de su detención.

– Las autoridades venezolanas deberían liberar inmediatamente a Jesús Medina, quien se encuentra arbitrariamente detenido desde hace casi 9 meses, expresaron hoy el Comité para la Protección de los Periodistas y Human Rights Watch.

– Alexis Bustamante, activista de la ONG FundaRedes y docente, tiene 4 días desaparecido. El viernes lo vieron en Cúcuta comprando alimentos y desde entonces desconocen su paradero. Familiares y colegas adelantaron hoy denuncias. En redes se desarrolla la campaña: #DóndeEstáAlexis

El relato del chavismo

Una familia de 5 miembros necesitó en abril 1.924.265 bolívares para comprar la canasta alimentaria, según el Cendas. Se necesitan 48 salarios mínimos de 40.000 bolívares para pagarla, con una demanda diaria de 64.142 bolívares solo para alimentarse. De abril de 2018 al mismo mes de 2019, se han incrementado los precios en 191.992%. Sin embargo, a Nicolás le resulta más importante celebrar una “Marcha por la Lealtad Militar” desde el Campo de Carabobo, donde se supone que estimuló la moral y la disciplina castrense, y entre otras solicitudes pidió: estar preparados las 24 horas para defender el derecho a la paz; si surge un traidor, capturarlo inmediatamente y sentir la necesidad todos los días de un nuevo Carabobo. Por su parte, su canciller, Jorge Arreaza, aseguró en La Habana que Venezuela “está en paz, hay calma”, que la gente lucha contra la adversidad y los problemas de la economía “pero nadie se está enfrentando con nadie”. Finalmente el ministro de Salud, Carlos Alvarado, denunció este martes en la 72ª Asamblea Mundial de la Salud de la ONU, la imposición de medidas unilaterales en contra de los países miembros del Movimiento de No Alineados (Mnoal).

Breves y graves

– El juez ha confirmado el laudo arbitral de Owens-Illinois contra Venezuela después de rechazar una solicitud del equipo de Guaidó para retrasar el procedimiento. El juez dijo que un retraso no cambiaría el resultado del caso.

– El Banco Central de Venezuela desmintió la medida para sustituir los servicios de las plataformas de pago Maestro, Mastercard y Visa, y dijo que la intención es crear un sistema alternativo de pagos que operará de manera complementaria.

– La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela advirtió que la falta de gasolina y gasoil afecta el transporte de la producción a los centros de consumo, lo cual generará desabastecimiento y encarecimiento de los productos. Enfatiza que la falta de gasolina no solo afecta al consumidor, sino también al productor por las pérdidas que genera no trasladar la mercancía al mercado.

Movimientos en el tablero

– La Unión Europea instó a Nicolás a evitar decisiones o acciones “que socave más la democracia y el Estado de derecho”, tras su propuesta de adelantar elecciones legislativas, porque eso solo hace más difícil llegar a una solución pacífica y política a la crisis. La vocera, Maja Kocijancic, añadió: «No creemos que la solución a la crisis del país sea la disolución de la Asamblea Nacional, sino la organización de elecciones presidenciales justas».

– Dice Reuters que Estados Unidos está preparando sanciones y cargos criminales contra funcionarios venezolanos y otros sospechosos de utilizar el programa de ayuda alimentaria Clap para lavar dinero para el gobierno de Nicolás. Múltiples agencias están involucradas en este esfuerzo que supone acusaciones de fraude contra militares, políticos y empresarios.

– La expresidenta, senadora y aspirante a vicepresidencia de Argentina, Cristina Fernández, encaró hoy la primera cita del juicio en su contra que suma 12 causas abiertas por corrupción.

– En marzo se firmó en Nicaragua un acuerdo entre Gobierno y oposición para la liberación de más de 230 presos políticos. 100 de ellos fueron excarcelados ayer y pasaron a arresto domiciliario. El gobierno se comprometió hoy a liberar al resto antes de junio.

– La Comisión Judicial de la Cámara de Representantes de EEUU revisará mañana el proyecto de ley sobre el Estatus de Protección Temporal para venezolanos. La legislación fue presentada por el demócrata Darren Soto y por el republicano Mario Díaz Balart.

…

La Universidad Central de Venezuela entregará el Premio Alma Mater a la nutricionista y especialista en seguridad alimentaria, Susana Raffalli, por sus aportes en materia nutricional a la población venezolana. Es la primera mujer que lo recibe en XIV ediciones. Yo celebro este reconocimiento porque además de trabajar en una esfera tan compleja, Susana denuncia, narra y exige, echa el cuento de esta versión de país mezclándolo con sus emociones, con sus renuncias y confirmaciones. Es necesaria ahora y será clave para el país que vendrá.

Post Views: 3.193
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda