• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Circo y miedo, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | enero 28, 2019

Twitter: @Naky


Este domingo, Nicolás decidió mostrar que los militares son el verdadero poder. Cada video y fotografía que colgó en sus redes fue material de chistes y desprecios, pero no de miedo. El miedo lo viven los familiares de cada persona procesada por haber ejercido su derecho a manifestarse, incluyendo muchos menores de edad. Jueces y fiscales siguen imputando a venezolanos por protestar y todos los tribunales están imponiendo los mismos cargos y las mismas medidas privativas de libertad, mostrando un patrón (y una orden), que no exime a quienes las ejecutan de sus responsabilidades individuales.

Gonzalo Himiob, de la ONG Foro Penal, informó que 791 personas han sido detenidas durante las protestas, siendo Distrito Capital (171), Aragua (112) y Zulia (97) las entidades con más detenciones. Los centros de DDHH de las universidades Metropolitana y Católica Andrés Bello, manifestaron en un comunicado que han verificado detenciones arbitrarias y violaciones de DDHH en esta nueva oleada de criminalización de la protesta. Hoy, grupos armados atacaron a personas dentro del templo Nuestra Señora de Guadalupe (San Francisco, estado Zulia), destrozando el lugar, solo por impedir la realización de una asamblea popular. Hay al menos 15 personas heridas.

Una ley, una orden

Muchas personas se animaron a cumplir la solicitud del Presidente encargado Juan Guaidó: imprimir una copia de la Ley de Amnistía y llevarla a espacios militares y policiales. Fue una acción no-violenta registrada por igual en cámaras y teléfonos de los funcionarios como de los ciudadanos. El abanico de respuestas fue amplio: desde funcionarios que reclamando respeto por sus perímetros de seguridad, recibieron la Ley declarando su lealtad a Nicolás, pasando por otros que luego de romper las hojas, las devolvieron a los emisarios, hasta los que inclusive quemaron sus copias. Es un logro que los civiles hayan llegado hasta sus espacios. Es un logro que por este ejercicio se enteraran más funcionarios de la existencia de la Ley de Amnistía y también es un logro que se evidenciara quiénes son los que responden con violencia.

¡No dispares al pueblo!

Al salir de la misa en honor a los 40 asesinados en días recientes, el presidente encargado Juan Guaidó enfatizó que el mundo ha visto la actitud pacífica y cívica de las manifestaciones: “Hoy fuimos a tenderles las manos a los oficiales de las FFAA. Soldado venezolano, te hablo a ti. Es el momento de ponerse del lado de la Constitución, no es el momento del miedo. Te doy una orden, soldado venezolano, no dispares al pueblo, no reprimas manifestaciones pacíficas”.

Hizo un llamado a la Alta Comisionada de la ONU para DDHH, Michelle Bachelet, para que vea cómo han utilizado cuerpos de seguridad para intimidar y masacrar, y aseguró que estos asesinatos no quedarán impunes, prometiendo una dirección electrónica para que los soldados informen quién está dando la orden para asesinar. “No es a través de la represión que van a detener a un pueblo que decidió ser libre y cambiar”, dijo Guaidó, añadiendo que la fuerza movilizada en la calle va a aumentar y se va a mantener. Designó a Carlos Vecchio como el representante de Venezuela en Washington.

Balance y próximas acciones

En la noche del 27 de enero, el presidente encargado Juan Guaidó transmitió por Internet y comenzó celebrando la recepción que hubo en comandos militares y policiales de la Ley de Amnistía, añadiendo que han recibido observaciones para sobre esta Ley de familiares, víctimas y militares. Agradeció a las ONG el levantamiento de información sobre las acciones del FAES, prometiendo identificar a los funcionarios que han participado en la represión (policiales y judiciales), asegurando que tendrán sanciones internacionales.

Guaidó calificó como muy importante la aprobación de Carlos Vecchio como Encargado de negocios ante EEUU, asegurando que así avanzará en otros países. También notificó que envió comunicación a otros países para la protección de activos: “Esperamos progresivamente hacer uso de esos recursos para atender la emergencia humanitaria”, dijo.

Pidió a todos los venezolanos salir a la calle el miércoles de 12:00 m a 2:00 p.m. “en donde estén” para exigirle a la FF.AA que se ponga del lado del pueblo y permita la entrada de ayuda humanitaria. El sábado vence el ultimátum de la Unión Europea y habrá una gran movilización para acompañar el respaldo. “Vamos muy bien, Venezuela. Nos despertamos de una pesadilla. Hemos avanzado y debemos continuar con las asambleas de ciudadanos. Cuenten con este servidor y toda la Asamblea Nacional. Nos vemos de nuevo en las calles el miércoles y el sábado”, dijo Guaidó.

Movimientos en el tablero

En el el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, Israel se ha sumó a los países que reconocen a Juan Guaidó: “Israel se une a Estados Unidos, Canadá y a la mayoría de los países de América del Sur y de Europa para reconocer el nuevo liderazgo en Venezuela”, dijo el primer ministro, Benjamín Netanyahu, en un vídeo. En Venezuela residían hasta 1999, unos 25.000 judíos, de los que ahora solo quedan menos de 6.000.

Australia también reconoce y apoya al presidente encargado Juan Guaidó “de acuerdo con la Constitución venezolana y hasta que se celebren elecciones”, según expresa el comunicado de su cancillería. John Bolton, asesor de seguridad nacional de los EEUU, declaró: “Cualquier tipo de violencia o intimidación en contra del personal diplomático estadounidense, el líder democrático venezolano Juan Guaidó o la Asamblea Nacional, será respondida con una respuesta significativa”.

Pero más importante aún es que el gobierno norteamericano aceptó la designación de Carlos Vecchio como Encargado de Negocios de Venezuela, afirmando que «tendrá autoridad sobre asuntos diplomáticos en los EEUU en nombre de Venezuela». Un artículo de opinión del Wall Street Journal afirma que el Departamento de Estado ya notificó a la Reserva Federal que Juan Guaidó es el único agente autorizado para administrar los activos venezolanos en el sistema financiero estadounidense. El senador Marco Rubio citó este artículo, pero no existe aún ningún comunicado oficial.

Otras declaraciones

Muy divertidas las declaraciones del jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez Castejón: “La izquierda nada tiene que ver con Maduro. La izquierda es todo lo opuesto a Maduro en Venezuela”, una reflexión que hiló con las críticas que sus adversarios políticos han hecho a su postura. 7 días de la oferta de Europa le quedan a Nicolás. El Papa Francisco manifestó en Panamá: “He pensado mucho en el pueblo venezolano al que me siento particularmente unido en esta vida. Ante la grave situación por la que atraviesan, pido al Señor que se busque y se logre una solución justa y pacífica para superar la crisis, respetando los derechos humanos y deseando efusivamente el bien de todos los habitantes del país”.

…

Los Cardenales de Lara se titularon campeones de la Liga de Béisbol Profesional, pero, pocas horas después la oficina del Comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe informó su decisión irrevocable de no realizar la Serie del Caribe 2019 en la ciudad de Barquisimeto.

Post Views: 4.829
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaJuan GuaidóNaky SotoNicolás MaduroSerie del Caribe


  • Noticias relacionadas

    • Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
      agosto 29, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero

También te puede interesar

María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda