• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro pide a Biden ir levantando sanciones si se cumple agenda electoral en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2023

En su primer encuentro con el presidente Joe Biden, Gustavo Petro le propuso evaluar el levantamiento progresivo de sanciones a Venezuela si se avanza en materia electoral. Por su parte, el mandatario de EEUU exhortó a su homólogo a trabajar juntos en pro de un continente democrático y económicamente próspero


Durante reunión en la Casa Blanca, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso al mandatario de los Estados Unidos, Joe Biden, evaluar el levantamiento progresivo de sanciones a Venezuela si se avanza en materia electoral.

Según reportó EFE, en declaraciones a la salida de la Oficina Oval, Petro expresó: «Quedó planteado sobre la mesa una estrategia que es hacer primero elecciones y luego levantar sanciones. O paulatinamente, en la medida en que se vaya cumpliendo una agenda electoral, que se vayan levantando también esas sanciones».

Más temprano, el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, señaló: «Revisaremos sanciones al régimen de Nicolás Maduro cuando se den pasos para el restablecimiento de la democracia”.

En sus declaraciones, el presidente colombiano refirió que su propuesta incluye que «las conversaciones de la semana entrante (en Bogotá) y las que seguirán en México gravitaran en impulsar progresivamente el cronograma electoral venezolano con garantías, y la entrada de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos».

Este jueves 20 de abril se dió la primera cita entre Petro, que asumió el poder en agosto de 2022, y Biden. De acuerdo con información de la Presidencia de Colombia, Biden exhortó a Gustavo Petro, a trabajar juntos en pro de un continente democrático y económicamente próspero.

Al mismo tiempo, Biden destacó que “Colombia es la piedra fundamental de este continente”. En la reunión de los mandatarios, el Presidente de EEUU sostuvo que las dos naciones están uniendo esfuerzos para combatir el cambio climático y en tal sentido se ha establecido un fondo de 500 millones para proteger la Amazonía.

Según el reporte de la reunión, Biden indicó a Petro que comparte sus tesis sobre la situación climática y coincidió en que “nos estamos acercando a una economía sin carbón”.

Petro llama a agenda de democracia y paz

Por su parte, el Presidente colombiano resaltó los valores de la democracia, la libertad y la paz en la relación entre los dos países: “Tenemos en común que nunca ha habido guerra entre los pueblos y países. Estamos acostumbrados a la paz. Democracia, libertad y paz constituyen nuestra agenda”.

Además, se refirió a la necesidad de dar el paso hacia una economía sin carbón ni petróleo.De esta manera, Petro señaló a Biden que es imperativo «pasar de la codicia del fósil a una economía que no use carbón ni petróleo”.

De acuerdo con W.Radio, Petro acudió al encuentro con el presidente Biden acompañado por los ministros de Justicia, Defensa y Relaciones Exteriores; así como la jefa de Despacho, Laura Sarabia y el embajador de Colombia en EEUU, Luis Gilberto Murillo.

En gira por los Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro intervino el 17 de abril en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Asimismo, el martes 18 estuvo en la Universidad de Stanford en San Francisco (California) y el miércoles 19 de abril ofreció un discurso ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.

 

*Lea También:¿Qué esperar de la primera cita Petro-Biden?

 

 

 

Post Views: 5.991
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo PetroJoe BidenWashington


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda