• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Citgo en riesgo: Juez federal ordena remate de acciones, por Víctor Álvarez R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Citgo Petroleum Corp.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Álvarez R. | @victoralvarezr | mayo 29, 2020

@victoralvarezr


Citgo es un conglomerado de refinerías de Pdvsa en EEUU y cuenta con una capacidad de refinación de 745.000 b/d. Tiene 3.500 empleados que operan 48 terminales, 9 oleoductos y una red de 5.000 gasolineras. Su valor se estima en $ 8.000 millones y por eso está en la mira de los acreedores de Pdvsa y la República que quieren cobrar –con cargo a las acciones de Citgo–, unas deudas pendientes.

Por un lado están los tenedores del Bono Pdvsa 2020, a quienes se les debe $ 1.700 millones y a los cuales se les ofreció como garantía el 50,1 % de las acciones de PDV Holding, dueña de Citgo. Pero también está Crystallex, una minera canadiense que reclama una indemnización de $ 1.400 millones de dólares por la expropiación de la mina de oro Las Cristinas.

Aunque Crystallex en rigor no es un acreedor de Pdvsa y su litigio es contra la República, el marco legal estadounidense contempla la figura del alter ego que permite al afectado por el impago de una deuda embargar los activos de una empresa, cuando el dueño de ésta no paga una deuda por él contraída. Con base en esta interpretación, Crystallex resultó favorecida por la sentencia de un tribunal de EEUU que le permite incautar las acciones de Citgo para cobrar la indemnización pendiente. La reciente sentencia del Juez Leonard Stark ordenó la venta de las acciones de PDV Holding para pagar la indemnización exigida por Crystallex.

Esta decisión queda pospuesta hasta se levante la Orden Ejecutiva 13.884 que impide el embargo de cualquier activo venezolano sin una autorización de la OFAC. Pero esto no es ninguna garantía de que Citgo no será ejecutada, toda vez que la venta de las acciones se hará cuando se levanten las sanciones o cuando la OFAC conceda una licencia para rematarlas y pagar lo que se debe.

Si el valor de Citgo se estima en $ 8.000 millones, el 50,1% de las acciones que se vendería equivale a unos $ 4 mil millones. De estos se pagarían $ 1.700 millones a los tenedores del Bono 2020 y $ 1.400 millones a Crystallex, para un subtotal de $ 3.100 millones. Pdvsa recibiría los $ 900 millones restantes y mantendría en su poder el 49.9% de las acciones que quedan, aunque perdería el control de Citgo. El gran riesgo es que el avalúo subestime el verdadero valor de Citgo y las acciones de la compañía se rematen a un precio muy por debajo de lo que realmente vale.

*Lea también: Entre no-democracia y dictadura por Bernardino Herrera León

A pesar de la crisis humanitaria que sufre Venezuela, la ejecución de Citgo ha entrado en cuenta regresiva y nada eficaz se ha hecho para evitarlo. Si el gobierno y la oposición no se ponen de acuerdo, Venezuela perderá Citgo cuando la OFAC conceda la licencia para que se rematen las acciones, o cuando ocurra un cambio político, se levanten las sanciones y los acreedores se lancen como aves de rapiña a disputarse los escombros de un país en ruinas.

¿Qué hacer? Maduro y Guaidó están emplazados a pactar una tregua y acordar una estrategia común para salvar los activos de Pdvsa. Cualquiera sea quien finalmente se quede con el gobierno va a necesitar este complejo refinador que el país tiene en EEUU para reconstruir la Nación.

Por tal razón, deben solicitar a la ONU con carácter de urgencia una Resolución para proteger de la rapiña de los acreedores los activos de un país que atraviesa por una grave crisis humanitaria.

Véalo aquí, vía @YouTube

 https://t.co/d6sA4ph9UG

Post Views: 977
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónVíctor Álvarez R.


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda