• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Citgo Petroleum anuncia emisión de $750 millones para refinanciar deuda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno Interino citgo Junta ad hoc Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2020

Citgo Petroleum Corporation prevé cancelar con los recursos de la emisión, $614 millones pendientes de pago de un préstamo y los intereses acumulados y no pagados. La agencia de riesgo Fitch calificó la colocación como estable. La Procuraduría Especial aclara que no requiere aval de la AN


La empresa venezolana en Estados Unidos, Citgo Petroluem Corporation, emitirá una serie de notas garantizadas con la finalidad de reestructurar deuda. En una nota de prensa, anunció que fijó el precio de la emisión de 1.125 millones de dólares de notas garantizadas superiores al 7% de interés, con vencimiento en 2025, en una oferta privada exenta de los requisitos de registro de la Ley de Valores de 1933 de ese país.

El monto del capital de estos títulos es un incremento de la oferta previamente anunciada de 750 millones de dólares. Se espera que el cierre de la operación se produzca el 9 de junio de 2020, sujeto a las condiciones habituales.

La empresa propiedad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) tiene la intención de utilizar el producto neto de la venta de los pagarés para cancelar completamente los $614 millones pendientes de pago de un préstamo a plazo B con vencimiento en 2021 y los intereses acumulados y no pagados. Así mismo, cancelar todas las comisiones y gastos relacionados con la oferta, y utilizar fondos para incrementar el capital de trabajo y propósitos corporativos generales.

Detalla el comunicado que los pagarés se garantizan sobre el valor de los activos de la compañía.

Sobre esta operación ejecutada por la empresa en EEUU, en manos del gobierno interino de Juan Guaidó, el economista Francisco Rodríguez afirmó que es necesario que cuente con el aval expreso de la Asamblea Nacional electa en 2015, pues se trata de un contrato de interés nacional.

La emisión ayer de Notas 2025 por CITGO fue garantizada por una hipoteca de sus tres refinerías en EEUU. Según el artículo 150 de la Constitución, todo contrato de interés público nacional con entes extranjeros debe ser aprobado por la @AsambleaVE, lo que no ocurrió en este caso. pic.twitter.com/fa6WByCl2j

— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) June 3, 2020

Al respecto, la Procuraduría Especial de la República emitió un comunicado donde recalca que el refinanciamiento de deuda de Citgo no se somete al control previo del Parlamento venezolano, al hacer referencia en el artículo 187 de la Constitución. Explicó que

«Las facultades de control de la Asamblea Nacional se extienden a contratos suscritos por órganos y entes de la administración pública nacional así definidos en la ley que regula la materia. Esto incluye a las empresas del Estado constituidas en Venezuela, como es el caso de Pdvsa. Sin embargo, esas facultades de control no pueden ejercerse extraterritorialmente respecto de filiales de Pdvsa constituidas en el exterior, ni respecto de contratos ejecutados en el exterior no relacionados con el giro o tráfico de Pdvsa», resalta el comunicado de la Procuraduría.

Acota que en el caso del refinanciamiento de la deuda de Citgo no se somete al control de la AN, en tanto que Citgo está domiciliada en el extranjero y el refinanciamiento se basa en contratos suscritos y ejecutados en el extranjero, sin relación con el giro o tráfico de Pdvsa. «En concreto, este es el caso del refinanciamiento del bono Citgo 2020, que fue emitido en 2016 como una deuda asegurada. Cabe acotar que la operación de refinanciamiento versa sobre la obligación original, contraída en 2016, y no sobre la garantía otorgada en su momento».

Se recuerda -por ejemplo- el caso del bono Pdvsa 2020 que fue emitido por la petrolera estatal, cuya emisión ofreció en garantía 50,1% de las acciones de Citgo Holding, Inc., por lo que los contratos suscritos en territorio nacional sí deben contar con la autorización de la Asamblea Nacional.

La reciente emisión de Citgo fue -por cierto- calificada por la Fitch Ratings como «BB/RR1», lo que da una calificación «estable» al reducir los riesgos de refinanciamiento al estar asegurada con activos de la empresa.

Post Views: 2.195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCitgo PetroleumFitch RatingsProcuraduría EspecialRefinanciamiento


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda