• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Citgo tuvo utilidad neta de $380 millones en el segundo trimestre de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela pago ¿Cómo salvar Citgo de su inminente remate? citgo - acrredores - venezuela eeuu - corte Pdvsa 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 11, 2023

La Corporación de Petróleo Citgo informó que  durante el segundo trimestre, Citgo invirtió 120 millones de dólares en mantenimiento extraordinario y cambios de catalizadores. Asimismo, desembolsó 61 millones de dólares en inversiones, mayormente para activos de la empresa


Citgo procesó 804.000 barriles diarios (b/d) de crudo durante el segundo trimestre de 2023 y tuvo una utilidad neta de 380 millones de dólares, según se informó a través de su sitio web.

La compañía indicó que los fuertes márgenes de refinación y los rendimientos de los productos contribuyeron a los resultados financieros que dejó una utilidad neta en el segundo trimestre de $380 millones y un Ebitda de $642 millones, en comparación con una utilidad neta de $937 millones y Ebitda de $1.400 millones en el primer trimestre de 2023.

«Presentamos otro trimestre con muy buenos resultados tanto financieros como operacionales», dijo el presidente y CEO de Citgo, Carlos Jordá.  Agregó que se completaron varios mantenimientos programados de plantas, así como la ejecución de mantenimientos no planificados, la continuación de inversiones en los activos de la empresa y el pago de dividendos a Citgo Holding. «Estamos comenzando el tercer trimestre con una sólida posición dada nuestra fuerte liquidez y buen desempeño operacional».

Aspecto destacados del segundo trimestre

Entre los aspectos a resaltar del segundo semestre de 2023 están los estratégicos y operacionales.

En relación con el procesamiento, el total fue de 804.000 b/d, de los cuales las corridas de crudo fueron de 761.000 b/d, con una utilización total de la capacidad de procesamiento de crudo de 94%, y comparado con el procesamiento total de 814.000 b/d, de los cuales las corridas de crudo fueron de 772.000 b/d, con una utilización de la capacidad de crudo de 96% en el primer trimestre de 2023.

*Lea también: Rodríguez amenaza con aplicar Ley de Extinción de Dominio a expresidente de Citgo

Asimismo, la compañía destaca que «la confiabilidad también fue muy buena, con solo 1,51 días de tiempo de inactividad equivalente en todo el sistema de refinación Citgo en el primer semestre del año».

«Decidimos adelantar la limpieza del tren de precalentamiento de crudo en la Refinería de Corpus Christi, se logró efectuar en 16 días, menor tiempo que lo estimado de 18 días. Dicho mantenimiento impactó el procesamiento de crudo y no se pudo capturar los márgenes del mercado. Este trabajo estaba programado efectuarlo en septiembre de este año, el haberlo adelantado nos permitirá optimizar la utilización de la capacidad de procesamiento en el resto del año», señaló Citgo.

Segundo trimestre libre de incidentes

El informe resaltó la «excelencia operacional» que se mantuvo durante el segundo trimestre. «Logramos culminar el segundo trimestre sin incidentes Tier-1 en seguridad de los procesos, reforzando aún más nuestro enfoque en mantener nuestros estándares superiores en seguridad operacional. Adicionalmente, tanto los Terminales y Poliductos (TPL) como Lubricantes presentaron un sólido desempeño en seguridad y protección al medio ambiente».

*Lea también: Tribunal de EEUU fija inicio del proceso de venta de activos de Citgo para el #23Oct

La Refinería de Lemont completó con éxito el mantenimiento extraordinario de sus plantas durante la primavera con más de 400.000 horas hombre y sin accidentes laborales.

TPL recibió el Premio a la Excelencia en Seguridad por la Asociación Internacional de Terminales Líquidos (ILTA) por su desempeño en seguridad en el 2022. La Refinería de Lake Charles procesó 460.000 bpd de crudo en el segundo trimestre, aun cuando fue afectada por casi un mes debido una falla en el poliducto de un tercero, aumentando la utilización de la capacidad de procesamiento de crudo para el trimestre a 99%. La Refinería de Lemont también logró una utilización de la capacidad de procesamiento de crudo del 99%.

Excelencia comercial

De acuerdo con la información, el volumen de ventas nacionales con y sin la marca de Citgo mejoró 3% a 425.000 b/d en comparación con el primer trimestre. En cuanto al volumen de exportación, disminuyó ligeramente de 141.000 b/d a 138.000 b/d. Además, las unidades de negocios Mercadeo y Comercialización, y Lubricantes presentaron muy buenos resultados.

El informe detalló que  durante el segundo trimestre, Citgo invirtió 120 millones de dólares en mantenimiento extraordinario y cambios de catalizadores. Asimismo, desembolsó 61 millones de dólares en inversiones, mayormente para activos de la empresa.

*Lea también:OFAC extiende hasta octubre de 2023 la licencia que protege a Citgo de los bonistas

«Citgo Petroleum realizó pagos de dividendos a CITGO Holding de 192 millones de dólares en el segundo trimestre. Incluyeron 63 millones de dólares relacionados con la oferta de Exceso de Flujo de Efectivo (ECF) del primer trimestre de CITGO Holding a los tenedores de los bonos preferenciales garantizados que vencen en el 2024», reseñó.

La compañía hizo una oferta de ECF de 473 millones de dólares a los tenedores de bonos preferenciales y garantizados durante el segundo trimestre. Mientras, Citgo Holding compró 63 millones de dólares de esta oferta en junio del 2023. Una vez dado completada esta oferta de ECF, quedarian aún pendientes 1.286 millones de dólares en el monto del capital. También proyecta efectuar una oferta de ECF de 192 millones de dólares a sus tenedores de los bonos preferenciales garantizados.

Post Views: 1.987
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoPetróleoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda