• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ciudad Bolívar está a tres centímetros de alcanzar niveles históricos en inundaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inundaciones Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2018

Algunas localidades de los estados Apure y Amazonas también se encuentran en alerta y constante evaluación por parte de las autoridades debido a las inundaciones


Las lluvias en los estados del sur del país continúan debido a los efectos de una onda tropical. Debido a los niveles de las aguas, Ciudad Bolívar (capital del estado Bolívar) está a tres centímetros de alcanzar la cota del año 1976, cuando se alcanzó los 18,05 metros sobre el nivel del mar.

Más de 9 mil personas se han visto afectadas por las inundaciones que mantienen en alerta roja a seis municipios de la entidad. Heres es uno de los más afectados, pues al menos 1.400 pobladores se encuentran damnificados debido a la crecida del río Orinoco, principal afluente del estado.

#13Agos Nivel de crecimiento del río Orinoco:
-Ciudad #Bolívar: 18.02 msnm (Alerta ROJA)
Faltan 3 cm para sobrepasar los niveles históricos del año 1976 (18,05) pic.twitter.com/HgfnGXifw3

— Pableysa Ostos (@PableOstos) 13 de agosto de 2018

Algunas localidades de los estados Apure y Amazonas también se encuentran en alerta y constante evaluación por parte de las autoridades debido a las inundaciones.

“Es probable que en Ciudad Bolívar el Orinoco aumente su nivel y sobrepase la segunda crecida histórica más alta en 1976, cuando llegó a 18,05, debido a las fuertes lluvias que caen en el sur del país y en los llanos colombianos”, explicó a El Nacional el ingeniero Valdemar Andrade, especialista en hidrometeorología.

El Instituto de Salud Pública de ese estado inició jornadas de vacunación en las zonas afectadas, además de jornadas de atención médica.

#13Ago Con @JustoNogueraP a la cabeza, nos encontramos desplegados en los municipios Cedeño, Heres, Caroní, Angostura, Gran Sabana y Sucre para llevar atención médica ante crecida de los ríos. La vacunación es una de las actividades principales. @MPPSalud @FranchiFranklin pic.twitter.com/7JUd5C73tG

— ISP_Bolívar (@ISP_Bolivar) 13 de agosto de 2018

El médico Marco Lima hizo un llamado a los habitantes de Ciudad Bolívar a no bañarse en las caminerías del paseo Orinoco, que se encuentran totalmente cubiertas por las aguas, debido a que están llenas de basura, heces y orina de humanos y animales.

Hago un llamado de conciencia a la colectividad Bolivarense que ante la crecida del #Orinoco ha optado por bañarse en las caminerías del Paseo, habitualmente llenas de basura, heces y orina de humanos y animales. Esta actividad constituye un riesgo de salud pública. pic.twitter.com/CTq7GcDGzz

— Marcos Lima Martínez (@Marcoslimamd) 13 de agosto de 2018

Por su parte, el diputado Américo de Grazia hizo un llamado a las autoridades regionales a mejorar las condiciones en los refugios dispuestos a las personas damnificadas por las crecidas de los ríos.

Continúan la crecida del Orinoco,Caicara,Cd Bolívar,Cd Guayana, Amazonas y Pto Paez en Apure los más afectados. En las carpas improvisadas por los damnificados esperan pacientemente mejores condiciones mientras el régimen los ignora e invisibilizan sus penas. pic.twitter.com/x3iUU801z5

— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) 13 de agosto de 2018

Post Views: 6.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívarinundaciones


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila

También te puede interesar

Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
agosto 22, 2025
Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
agosto 20, 2025
Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
agosto 17, 2025
Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda