• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ciudad Bolívar está a tres centímetros de alcanzar niveles históricos en inundaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inundaciones Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2018

Algunas localidades de los estados Apure y Amazonas también se encuentran en alerta y constante evaluación por parte de las autoridades debido a las inundaciones


Las lluvias en los estados del sur del país continúan debido a los efectos de una onda tropical. Debido a los niveles de las aguas, Ciudad Bolívar (capital del estado Bolívar) está a tres centímetros de alcanzar la cota del año 1976, cuando se alcanzó los 18,05 metros sobre el nivel del mar.

Más de 9 mil personas se han visto afectadas por las inundaciones que mantienen en alerta roja a seis municipios de la entidad. Heres es uno de los más afectados, pues al menos 1.400 pobladores se encuentran damnificados debido a la crecida del río Orinoco, principal afluente del estado.

#13Agos Nivel de crecimiento del río Orinoco:
-Ciudad #Bolívar: 18.02 msnm (Alerta ROJA)
Faltan 3 cm para sobrepasar los niveles históricos del año 1976 (18,05) pic.twitter.com/HgfnGXifw3

— Pableysa Ostos (@PableOstos) 13 de agosto de 2018

Algunas localidades de los estados Apure y Amazonas también se encuentran en alerta y constante evaluación por parte de las autoridades debido a las inundaciones.

“Es probable que en Ciudad Bolívar el Orinoco aumente su nivel y sobrepase la segunda crecida histórica más alta en 1976, cuando llegó a 18,05, debido a las fuertes lluvias que caen en el sur del país y en los llanos colombianos”, explicó a El Nacional el ingeniero Valdemar Andrade, especialista en hidrometeorología.

El Instituto de Salud Pública de ese estado inició jornadas de vacunación en las zonas afectadas, además de jornadas de atención médica.

#13Ago Con @JustoNogueraP a la cabeza, nos encontramos desplegados en los municipios Cedeño, Heres, Caroní, Angostura, Gran Sabana y Sucre para llevar atención médica ante crecida de los ríos. La vacunación es una de las actividades principales. @MPPSalud @FranchiFranklin pic.twitter.com/7JUd5C73tG

— ISP_Bolívar (@ISP_Bolivar) 13 de agosto de 2018

El médico Marco Lima hizo un llamado a los habitantes de Ciudad Bolívar a no bañarse en las caminerías del paseo Orinoco, que se encuentran totalmente cubiertas por las aguas, debido a que están llenas de basura, heces y orina de humanos y animales.

Hago un llamado de conciencia a la colectividad Bolivarense que ante la crecida del #Orinoco ha optado por bañarse en las caminerías del Paseo, habitualmente llenas de basura, heces y orina de humanos y animales. Esta actividad constituye un riesgo de salud pública. pic.twitter.com/CTq7GcDGzz

— Marcos Lima Martínez (@Marcoslimamd) 13 de agosto de 2018

Por su parte, el diputado Américo de Grazia hizo un llamado a las autoridades regionales a mejorar las condiciones en los refugios dispuestos a las personas damnificadas por las crecidas de los ríos.

Continúan la crecida del Orinoco,Caicara,Cd Bolívar,Cd Guayana, Amazonas y Pto Paez en Apure los más afectados. En las carpas improvisadas por los damnificados esperan pacientemente mejores condiciones mientras el régimen los ignora e invisibilizan sus penas. pic.twitter.com/x3iUU801z5

— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) 13 de agosto de 2018

Post Views: 5.951
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívarinundaciones


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina Rodríguez
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo

También te puede interesar

Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025

  • Opinión

    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina...
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda