• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ciudadanos tardaron hasta tres horas para inscribirse y actualizar sus datos en el RE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Registro Electoral CNE RE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 18, 2024

TalCual visitó tres puntos habilitados por el CNE para la inscripción y la actualización de datos del Registro Electoral. En los sitios visitados no hubo un coordinador que ofreciera detalles del proceso «por no estar autorizados». En el punto ubicado en la plaza La Pastora, se encontraban dirigentes del consejo comunal llevando un registro de los vecinos que acudían para hacer sus trámites y para «orientar» a los que fuesen nuevos votantes


Hasta tres horas tardaron venezolanos en inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral (RE) del Consejo Nacional Electoral (CNE), cuya jornada «especial» comenzó este lunes 18 de marzo y se extenderá hasta el 16 de abril.

TalCual visitó tres puntos habilitados por el CNE. En los sitios visitados no hubo un coordinador que ofreciera detalles del proceso por no estar autorizados. En uno de los lugares se encontraban dirigentes de consejos comunales llevando un registro de los vecinos que acudían a hacer sus trámites y para «orientar» a los que fuesen nuevos votantes.

A las 3:00 p.m. apenas 15 personas aguardaban en la plaza La Pastora, en el centro de Caracas, para inscribirse o actualizar sus datos en el RE. Dos milicianos custodiaban el punto, en el que estuvieron operativas dos máquinas del CNE.

«Esto está normal ¿no ves?», responde una trabajadora del CNE al preguntársele por el avance de la jornada en el primer día. Argumentó que se le prohibió dar información y dice que no está permitido hacer fotos demasiado cerca del punto.

RE

*Lea también: CNE anuncia a última hora los puntos fijos de inscripción y actualización del RE

A las 2:00 de la tarde, en la sede principal del CNE, en Plaza Venezuela al menos 90 personas esperaban para hacer sus trámites ante el CNE. Nueve mesas operaban en la zona. Al igual que en el punto anterior coordinadores dijeron que no podía declarar. «Tú cuenta lo que ves», dijo una trabajadora del ente, que era escoltada por dos funcionarios de la Guardia Nacional y prefirió resguardar su identidad.

En este punto, ciudadanos esperaron hasta tres horas para poder actualizar sus datos, entre ellas Cira Pérez, quien llegó al CNE cerca de las 11:00 a.m. Comentó que vio «bastante» afluencia de jóvenes. Dijo que es necesario que la población se anime a inscribirse, actualizar sus datos y votar en las elecciones porque forma parte de ser un buen ciudadano y además porque cada uno puede ejercer su derecho a sufragar.

2:10 p.m. | Cira Pérez está en el CNE de Plaza Venezuela desde la 11:00 a.m. para actualizar su datos en el RE (cambio de residencia). Comenta que ha visto a bastante jóvenes acudiendo al ente. Ve necesario que la población se anime porque «inscribirse y actualizar los datos… pic.twitter.com/1VawVehSD2

— TalCual (@DiarioTalCual) March 18, 2024

Joinder Yánez, estudiante de enfermería, recién llegaba al punto cuando fue consultado por TalCual, pasadas las 2:00 p.m. Llegó al lugar con la intención de inscribirse, pese a la multitud dijo que completaría el trámite porque, aseguró, «es poder tener el derecho a elegir libremente en las presidenciales».

Más hacia el este, en la plaza Bolívar del municipio Chacao del estado Miranda, un punto del CNE con solo una máquina atendía a unas 30 personas. En promedio, los ciudadanos comentaron que el proceso podía demorar una hora. Solo una máquina fue habilitada en el lugar.

Krisbel Parra relató que tenía más de medía hora en la cola. Acudió al punto con el objetivo de inscribirse por primera vez. Las presidenciales son el 28 de julio y, expresó, así como ella lo hace «es necesario que la juventud se atreva para poder decidir el futuro».

En el mismo punto, María Orden llamó a los jóvenes a acudir a su punto más cercano, «porque aunque creamos que no es tan importante o que da igual, la verdad es que sí es importante porque el voto siempre es la manera más directa de caminar hacia la democracia. Si queremos que sucedan cambios, como juventud entonces debemos dar pasos para eso».

Dos horas después, en redes sociales usuarios reportaron que la máquina del CNE se dañó, basándose en información suministrada por los técnicos.

«Mientras venezolanos en Argentina, Colombia, Chile y España señalan que no pudieron inscribirse y actualizar sus datos, en la jornada que según cronograma del CNE, iniciaba este 18; en Caracas, en el punto de la plaza Bolívar Chacao, les indicaron a quienes esperan en cola que la ‘máquina se dañó», escribió la periodista Gabriela González en sus redes sociales.

Este lunes 18 de marzo inició la jornada de inscripción y actualización de datos del Registro Electoral (RE). El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó, al menos en el primer día, solo 315 puntos en todo el país.

La jornada, que durará apenas un mes, comenzó sin una campaña amplia por parte del ente rector. En horas de la noche del 17 de marzo se divulgó un documento con los puntos, pero de forma extraoficial.

El CNE no indicó cuántas máquinas funcionarán en cada punto,  tampoco informó si habrá o de qué manera operarán los puntos itinerantes y mucho menos ha oficializado el instructivo de inscripción en el extranjero.

Organizaciones sociales exigen al Consejo Nacional Electoral habilitar 1.500 puntos para la inscripción y actualización de los datos del RE. También plantean la posibilidad de parroquializar las jornadas hasta llevarlas a zonas de difícil acceso.

Desde el extranjero también se exigió al CNE información clara y organización para poder acceder a las jornadas.

Desde la organización Súmate se estimó que al menos diez millones de personas necesitan hacer trámites en el RE. La cifra se desglosa en nuevos votantes y actualizaciones dentro del país, y en el exterior.

01:25 p.m. | Krisbel Parra tiene media hora en la cola para inscribirse por primera vez ante el CNE. Las presidenciales son el 28 de julio y, dice, así como ella lo hace es necesario que los jóvenes se atrevan para poder decidir el futuro. pic.twitter.com/iaRG4oMkgo

— TalCual (@DiarioTalCual) March 18, 2024

Post Views: 2.810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024Presidenciales 2024Registro Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda