Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

La información sobre la detención de tres ciudadanos extranjeros, entre ellos un argentino, fue anunciada por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, en su programa televisivo. Según comentaron fuentes del Gobierno de Javier Milei al diario Clarín, Pablo Carrasco viajó al país por una conferencia de ciberseguridad y fue liberado
El ciudadano argentino Pablo Carrasco, que habría sido detenido en Venezuela por su presunta vinculación a una «conspiración» contra las elecciones del 25 de mayo, fue liberado y se encuentra a resguardo.
Así lo informaron fuentes oficiales del Gobierno de Javier Milei al diario Clarín. Según el medio, Carrasco –quien también tiene nacionalidad italiana– trabaja en el área de ciberseguridad y habría viajado a Venezuela, desde Colombia, para participar en un conferencia sobre estos temas.
Las fuentes dijeron al diario que el ciudadano argentino quedó a salvo en un hotel en Caracas junto a otro colega español, que identifican como Erik Labrador Sainz, quien también había sido detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) durante un operativo. Horas después salió de la capital venezolana, primero rumbo a Madrid para después volver a Bogotá.
El ciudadano español fue liberado, según dijeron fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores a la agencia EFE.
La información de las nuevas detenciones fue anunciada por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, en su programa de televisión «Con el mazo dando». Sin dar mayores detalles, informó que habían sido arrestados tres extranjeros –un argentino, un español y un búlgaro– por sus vínculos con un plan para «sabotear, por la vía violenta, las elecciones» con el uso de «explosivos».
Las relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela se suspendieron en agosto de 2024, luego de que Nicolás Maduro ordenara la expulsión de los representantes de ese país.
Entre el gobierno de Javier Milei y el régimen de Maduro no hay relaciones diplomáticas desde que Maduro echó a todos los diplomáticos argentinos en agosto de 2024. En Venezuela también se encuentra detenido el gendarme argentino Nahuel Gallo por su vinculación en un supuesto «plan terrorista».
Con información de Clarín
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.