• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Clarín: Gobierno de Maduro había habilitado papeles para que gendarme viajara a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nahuel Gallo gendarme argentino detenido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 25, 2024

De acuerdo a los documentos que tuvo acceso el Clarín, el 22 de noviembre de 2024, María Gómez García, pareja del gendarme Gallo, presentó una «Carta de invitación para viajar a Venezuela»; el Saren aceptó el pago de las tasas por el trámite, certificó las firmas y convalidó el permiso


El diario Clarín de Argentina informó este miércoles 25 de diciembre que el gobierno de Nicolás Maduro había habilitado los trámites para que el gendarme argentino detenido en Venezuela, Nahuel Gallo, pudiera viajar hasta el estado Anzoátegui ver a su pareja y a su hijo, según consta en registros oficiales venezolanos y argentinos a los que accedió el medio. 

De acuerdo a los documento que tuvo acceso el medio, el 22 de noviembre de 2024, María Gómez García, la pareja de Gallo, presentó una «Carta de invitación para viajar a Venezuela», el documento que exige el gobierno de Maduro para que los extranjeros puedan visitar el país sin problemas y con un registro oficial que avale ese viaje, en el que consta la persona que va a visitar y también el domicilio en donde piensa residir. Los argentinos no necesitan visa para viajar por motivos de turismo.

«Gómez García avisó que Gallo se iba a alojar en su departamento en Puerto La Cruz, y que iba a ingresar desde Colombia por vía terrestre a través del Puente Internacional Simón Bolívar el 7 de diciembre. Desde ese puente de la frontera colombiana hasta Puerto La Cruz hay unos 1.200 kilómetros de rutas muy transitadas de Venezuela, que comunican varias de las principales ciudades del país”, detalla el reportaje.

Lea también: Brasil insistirá ante Venezuela para solucionar caso del gendarme argentino Nahuel Gallo

Convalidación del permiso

Los documentos expuestos por diario local indican que el “mismo día” su la presentación, el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) aceptó el pago de las tasas por el trámite (804 bolívares con ochenta céntimos), certificó las firmas y convalidó el permiso.

«Sin embargo, a pesar de que tenía la Carta de invitación en regla, fue retenido en territorio venezolano por el gobierno de Maduro. Un indicio firme de que Gallo tenía los papeles en regla es que el hombre no fue rechazado en la frontera por las autoridades migratorias -como ocurre en cualquier país del mundo cuando llega alguien que no tiene los documentos necesarios para ingresar- y fue retenido ya dentro de Venezuela», apunta el Clarín.

Este martes 24 de diciembre, el ex embajador argentino en Venezuela durante el gobierno de Alberto Fernández, Oscar Laborde, dijo en una entrevista con La Nación que Argentina nunca le había avisado a Colombia ni a Venezuela que viajaría un gendarme en actividad a esos países.

«No queda claro quién emitió la autorización, no se le avisó al agregado de Gendarmería en Colombia, no se le avisó tampoco a Venezuela que estaba entrando un gendarme. Todo eso complicó la situación del gendarme, y motivó una cantidad de sospechas”, dijo Laborde a La Nación. 

El Clarín indica que Gallo, a su vez, le había avisado a la Gendarmería que viajaría a Venezuela durante su período de licencia por vacaciones. «Según consta en los registros de esa fuerza de seguridad, desde que ingresó en 2009, Gallo nunca había salido del país en sus vacaciones. Esta vez, lo autorizaron a viajar a Venezuela durante sus vacaciones, que van desde el 5 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025».

Caso del gendarme Gallo

Nahuel Gallo fue detenido el 8 de diciembre, cuando cruzaba el Puente Internacional «Francisco de Paula Santander», para dirigirse a Táchira, con el propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común. Cinco días más tarde, la Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad de Argentina rechazaron en un comunicado la detención “arbitraria e injustificada” del suboficial de la Gendarmería Nacional Argentina.

El pasado 16 de diciembre, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, en la rueda de prensa semanal del PSUV, confirmó la detención de Gallo -tras ocho días de reportarse su  desaparición forzosa-, y aseguró que vino al país a una misión «a llevar a cabo una operación» para sacar a los seis opositores en la Embajada de la nación sudamericana en Caracas.

Lea el reportaje completo en Clarín.

Post Views: 1.975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaClaríngendarme argentinoNahuel Gallo


  • Noticias relacionadas

    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
      octubre 27, 2025
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
      octubre 26, 2025
    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
      septiembre 29, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos
    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad y Tobago
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser "retenido" por la Dgcim en Maiquetía

También te puede interesar

«Detengan toda esta pesadilla»: pareja de Nahuel Gallo exige su libertad inmediata
septiembre 1, 2025
Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
agosto 18, 2025
«Me han dicho que Nahuel está sano, en el Rodeo 1», dice pareja de gendarme argentino
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra...
      octubre 30, 2025
    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad...
      octubre 30, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda