• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Clases a distancia en la ULA comenzarán a partir del #26Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ULA Mérida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2020

La ULA llevó a cabo una encuesta el 17 de julio a toda la comunidad para consultar si era posible o no reiniciar clases de forma virtual


El rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, emitió un comunicado este viernes 31 de julio para anunciar que el Consejo Universitario de esa casa de estudios aprobó la normativa que regirá para el reinicio de las actividades académicas, que según una encuesta realizada en días pasados, se determinó que las mismas se harán a distancia.

Dentro de las condiciones aprobadas para el retorno de los estudiantes a su instrucción, en disposiciones especiales mientras dure el estado de alarma y la cuarentena decretada por el Ejecutivo para evitar el contagio de covid-19, se estableció que el primer periodo bajo este sistema durará entre seis y 10 semanas, aunque sugieren que el lapso de estudios sea de ocho semanas.

Especificó que aunque se apruebe el informe elaborado por los profesores Zulima Barboza (Coord. Comisión desarrollo curricular), Jimena Pérez (Coord. CEIDIS), Manuel Rojas (Servicio Jurídico) y Norka Viloria (Asesora académica) y en el que participaron también una gran cantidad de asesores, no implica que el 1° de agosto iniciarán clases.

En ese sentido, explicó que cada facultad y núcleo deben planificar de acuerdo a sus estamentos y realidades el inicio de las actividades. Por eso, destacó que cuando se definan las unidades curriculares que se pondrán a la disposición de los estudiantes, es necesario establecer toda una logística como la creación de las aulas virtuales y otras estrategias para poder brindar la ilustración de la mejor forma posible

«Por ello se acuerda un plan de acoplamiento que inicia el 4 de agosto y culmine el 22 de octubre. A partir del 26 de octubre inician realmente las «clases» no presenciales», resaltó el comunicado.

También, dependerá de las facultades y núcleos el número de materias que puede inscribir cada alumno, así como también determinará cuántas asignaturas puede dar cada profesor.

Insistió en la necesidad de instruir a los docentes y alumnos en la metodología y tecnología para las clases virtuales, al tiempo que solicitó a la Comisión de Salud de covid-19 establecido por la ULA para que se determinen los requerimientos y recursos esenciales y se pidan a varios organismos como el Ministerio de Educación Universitaria, a ONG, Fundaciones, organismos internacionales, entre otros.

El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) aprobó el viernes 17 de julio el reinicio de actividades docentes de pregrado, no presenciales, de acuerdo a la planificación que cada Consejo de Facultad tenga, luego de la elaboración de un documento denominado “Diagnóstico de las capacidades de la Comunidad ulandina para un posible reinicio de actividades académicas no presenciales”.

Allí, toda la comunidad de estudiantes y docentes fueron consultados sobre la posibilidad de dar un nuevo comienzo a las clases de acuerdo a sus capacidades técnicas para hacerlo.

Post Views: 4.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Clases a distanciaMario BonucciULAUniversidad de Los Andes


  • Noticias relacionadas

    • Fapuv confirma excarcelación del profesor de la ULA Gustavo Torres este #24Dic
      diciembre 24, 2024
    • Gobierno debe 16.000 dólares a cada empleado de la ULA, según dirigente sindical
      octubre 11, 2024
    • Observatorio de DDHH de la ULA: Hay al menos 10 estudiantes detenidos en protestas
      agosto 6, 2024
    • Elecciones internas de la ULA se llevarán a cabo después del #28Jul, según Mario Bonucci
      junio 21, 2024
    • Experto ambiental señaló que deforestación en Venezuela llegó a niveles de los años 90
      junio 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Deforestación en Venezuela equivale a 350 canchas del futbol al día, asegura experto
junio 4, 2024
Rector de la ULA aseguró que siguen trabajando para la renovación de las autoridades
mayo 16, 2024
ULA busca la forma de cómo evitar que más docentes renuncien a esa casa de estudios
abril 3, 2024
Sala Electoral del TSJ suspende elecciones de autoridades de la Universidad de Los Andes
marzo 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda