• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Claudio Fermín aboga para que el “diálogo” se realice todos los días en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudio, ¿por qué haces eso?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 19, 2018

Fermín aseveró que esperan resultados positivos de ese proceso de «diálogo» como el reconocimiento institucional de la Asamblea Nacional


El candidato presidencial Claudio Fermín afirmó este viernes que está a la espera de resultados positivos del proceso de negociación entre Gobierno y oposición, que se realiza en República Dominicana desde noviembre de 2017.

A su juicio, este ha sido un proceso lento y con dilaciones por parte del Gobierno. «Este es un proceso que no ha marchado al ritmo que queremos los venezolanos (…) La otra cara es el aislacionismo, confrontarnos los unos a los otros, llamar a una especie de segregación nacional donde unos no tenemos que ver con los otros».

Fermín aseveró que esperan resultados positivos de ese proceso de «diálogo» como el reconocimiento institucional de la Asamblea Nacional, una convivencia y que se pueda cortar el aislacionismo internacional impuesto por el Gobierno de Nicolás Maduro.

“Queremos que ese diálogo sea todos los días en el país. Que no se tenga que buscar en otro lugar”, expresó el político durante una entrevista en Unión Radio.

Fermín señaló que prefiere que dentro de la oposición se realicen unas primarias para elegir un candidato unitario, de cara a los comicios presidenciales pautados para 2018.

Aseveró que la imposición de una fecha para las elecciones presidenciales debe ser algo establecido y no una imposición desde una mesa de diálogo, pues «no tienen autoridad para sustituir el mandato de los electores. Tu en acuerdo de dos, tres o cinco no puedes violar ese mandato porque si no incurres en esas violación al Estado de Derecho que arropa al país».

Post Views: 1.866
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudio FermíndiálogoElecciones Presidenciales


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
abril 12, 2025
La candidata del correísmo en Ecuador quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»
marzo 24, 2025
Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
febrero 18, 2025
Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda