• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Claudio Fermín dice que no es «vendido» por defender diálogo en la «mesita» con Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2020

«Los promotores de conflictos, incapaces de rectificar, en vez de admitir sus prejuicios y debilidades optan por descalificar al diálogo», escribió Fermín criticando a sus detractores


El político y presidente del partido Soluciones, Claudio Fermín, insistió este domingo a través de sus redes sociales que el diálogo es la herramienta que permitirá alcanzar una salida a la crisis en Venezuela y dijo que aquellos que buscan aplicar este principio con personeros del oficialismo «es traición a los propios postulados», lo que según su opinión trajo la polarización y el enfrentamiento político.

Manifestó que desde su espacio se busca privilegiar los espacios de entendimiento, la cooperación y la unión entre venezolanos, así como la posibilidad de «romper barreras que sólo alimentan la segregación, la discriminación y el odio», con lo que la búsqueda de la «reconciliación» en el país sería la meta a alcanzar.

«Los promotores de conflictos, incapaces de rectificar, en vez de admitir sus prejuicios y debilidades optan por descalificar al diálogo», criticó a sus detractores, mientras que negó que los partidarios de una salida dialogada con el Ejecutivo venezolano sean corruptos o «vendidos».

En ese sentido, alertó que existen sectores que lo que impulsan es la «venganza» y promover la violencia en el proceso, hechos que a su juicio impiden que el país se recupere porque las facciones políticas se quedan enfrascadas en lucha de poderes y no velan por los intereses de la mayoría.

Dicen que el entendimiento entre políticos de distintos signos, o entre oposición y gobierno, es traición a los propios postulados. Ese prejuicio potenció la confrontación y conflictividad que hundió la economía y la institucionalidad en Venezuela. El diálogo es una solución.

— Claudio Fermín (@claudioefermin) February 16, 2020

En Soluciones para Venezuela creemos en la unión de los venezolanos, privilegiamos la cooperación, no el conflicto. En Venezuela necesitamos inclusión y romper barreras que sólo alimentan la segregación, la discriminación y el odio. El cambio es la reconciliación, no la venganza.

— Claudio Fermín (@claudioefermin) February 16, 2020

Los promotores de conflictos, incapaces de rectificar, en vez de admitir sus prejuicios y debilidades optan por descalificar al diálogo. Para ellos, todos quienes crean en dialogar son corruptos, vendidos, sinvergüenzas. Los honestos son ellos, los violentos y vendedores de odio.

— Claudio Fermín (@claudioefermin) February 16, 2020

Los valores alterados: vendedores de odios y conflictos quieren ser tratados como héroes. Los incapaces de rectificar y buscar acuerdos en bien del país son mostrados como ejemplos. La verdad es que son parte de lo que tenemos que cambiar. El cambio es el diálogo, no la guerra.

— Claudio Fermín (@claudioefermin) February 16, 2020

En Soluciones para Venezuela creemos en el diálogo, en las aproximaciones y acuerdos, en los entendimientos y rectificaciones en beneficio de la recuperación de la economía y de las instituciones. Otros presionan por más conflictos y por guerra; promueven el odio y la venganza.

— Claudio Fermín (@claudioefermin) February 16, 2020

El también integrante de la «mesita», Claudio Fermín, aseguró en días pasados que la polarización que se registra en Venezuela propicia la «segregación», ya que aquellos ciudadanos que no se identifican con radicalismos políticos, no son considerados «aún siendo la gran mayoría».

A su juicio, esta polarización «es un cáncer que está haciendo metástasis en la sociedad venezolana», e hizo énfasis en que los líderes políticos del país se comportan como «grandes potencias» por este fenómeno.

Post Views: 1.908
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

"Mesita"Claudio FermínCrisis en Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda