• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Claudio Fermín dice que Soluciones no se medirá en primarias de la Plataforma Unitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudio Fermín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | agosto 9, 2022

Claudio Fermín, presidente del partido Soluciones para Venezuela, expresó que su organización aún no tiene ningún precandidato para las presidenciales de 2024. Fermín cuestionó la amplia lista de precandidaturas que han salido a la luz en este año e insistió en que las postulaciones que se presenten deben tener un verdadero contenido programático


Claudio Fermín, presidente del partido Soluciones para Venezuela, expresó que su organización aún no tiene ningún precandidato para las presidenciales de 2024.

Sin embargo, el dirigente, que reiteró no ha sido contactado por la Plataforma Unitaria, adelantó que su partido no participará en las elecciones que ese cónclave opositor espera realizar en 2023 para escoger a un abanderado que enfrente al gobernante Nicolás Maduro: «En esas primarias no nos vamos a medir».

En rueda de prensa, este martes 9 de agosto, Fermín cuestionó la amplia lista de precandidaturas que han salido a la luz en este año. «Las elecciones son en el 2024, no podemos entrar en ese festín desde 2022», destacó.

De la misma manera,  insistió en que las postulaciones que se presenten deben tener un verdadero contenido programático.  «Para competir en unas primarias tiene que haber un programa común. Este partido tendrá candidatos pero no estará con gente con planteamientos diferentes», aseveró.

Asimismo, el dirigente opositor argumentó que no pueden apoyarse candidatos que se presten a los intereses extranjeros.

«¿Cómo puede contarse Soluciones en unas primarias con candidatos que se prestan para el bloqueo económico y el tutelaje extranjero?», increpó Claudio Fermín.

El presidente de Soluciones señaló que el partido no pertenece a las élites y aclaró que están muy pendiente está pendiente del cambio del rumbo político, admistrativo del país, y sostuvo que el camino es la defensa de la patria.

Por otra parte, dijo que resulta doloroso ver que haya regocijo en sectores de la oposición en relación con la situación del oro venezolano en el Reino Unido. Recientemente, un tribunal de Inglaterra dictaminó que al interinato que encabeza el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, le corresponde el manejo de este activo.

«Vemos con tristeza y con dolor venezolanista y tristeza patriota como venezolanos celebran que los ingleses se están robando el oro venezolano. Eso es una patraña, como lo que hicieron con Citgo, con Monómeros. Exigimos que se reinvindique de nuevo nuestra soberanía», señaló.

Para Fermín, «ha sido un robo y una malversación total» lo ocurrido con Monómeros y Citgo. Al mismo tiempo, destacó que el gobierno de Maduro debe informar al país el alcance de los acuerdos con Irán para tabajar tierras venezolanas.

Por otra parte, el Presidente de Soluciones abogó por un aumento general de sueldos y salarios y exhortó a la Plataforma Unitaria a sumarse a esta lucha.

«El salario está maltratado en todo el país, al igual que el poder adquisitivo. En el estado Sucre, desde hace 10 quincenas, no les cancelan sus jubilaciones a 250 trabajadores de las Salinas de Araya», refirió.

Añadió que el gobierno no reconoce las convenciones colectivos y cuestionó el maltrato salarial que se pretende hacer desde la Oficina Nacional de Prespuesto (Onapre).

«El gobierno ha anunciado que este año 2022 se ha consolidado la recuperación económica. Si eso es así, entonces no es justo que el trabajador venezolano esté excluido de los fondos de esa recuperación económica. Así como se ha anunciado el programa de las Zonas Económicas Especiales, desde Soluciones pedimos que también se haga esfuerzos para brindar confianza a los trabajadores y proteger su salario», enfatizó.

En este sentido, Claudio Fermín dijo que un salario deprimido se traduce en hambre, desmotivación, emigración y éxodo. También indicó que debe atenderse el asunto del encaje legal, «que siga bajando, por lo menos, al 50 %».

Lea también:Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a «demócratas» que podrán ir a primarias

Post Views: 3.075
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudio FermínMonómeros Colombo Venezolanos S.A.OposiciónPrimariasPrimarias 2023soluciones


  • Noticias relacionadas

    • MAS cree que operativo en Tocorón evidencia fracaso de política penitenciaria
      septiembre 26, 2023
    • Comisión Nacional de Primaria: Mantenemos cronograma para el #22Oct
      septiembre 26, 2023
    • #GuachimanElectoral ¿Cuáles pendientes debería abordar la comisión técnica mixta CNE-CNP?
      septiembre 25, 2023
    • Andrés Velásquez: Ni Maduro ni Amoroso pararán las primarias
      septiembre 25, 2023
    • Diosdado Cabello sobre las primarias: Si estuvieran listas, ¿por qué acuden al CNE?
      septiembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes fallecieron en Venezuela en ocho meses
    • SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre enero y agosto de 2023
    • Falsos anuncios de aumento salarial son usados como anzuelo para la desinformación
    • Control Ciudadano exige investigar a funcionarios por daños ambientales en Yapacana
    • AN-2015 rechaza consulta sobre el Esequibo: La soberanía no se somete a referendo

También te puede interesar

CNE y Comisión de Primaria acordaron instalar mesa para discutir sobre apoyo técnico
septiembre 25, 2023
César Pérez Vivas: «Detrás del ofrecimiento del CNE hay alguna maniobra»
septiembre 25, 2023
Comisión Nacional de Primaria escuchó planteamientos de candidatos sobre apoyo del CNE
septiembre 25, 2023
Enrique Márquez calificó de «inoportuna» la respuesta del CNE para asistir la primaria
septiembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes...
      septiembre 26, 2023
    • SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre...
      septiembre 26, 2023
    • Falsos anuncios de aumento salarial son usados como...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda