• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Clausuras y contramarchas: el chavismo ejerce su poder en la campaña presidencial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | mayo 21, 2024

El gobierno usa sus instituciones para “controlar la narrativa” y “mitigar los espacios de disidencia” en la campaña en Venezuela, afirman expertos. Sus contraprotestas suelen coincidir en tiempo y espacio con las concentraciones de la oposición, advierten


El cierre de al menos tres hoteles que hospedaron a la dirigente del antichavismo María Corina Machado en sus giras de campaña y la convocatoria exprés de contramarchas en cualquier lugar que la oposición realice actos proselitistas, demuestran el papel que juega “el poder del Estado” en la contienda presidencial en Venezuela, según expertos.

Este mes, agentes tributarios y de inteligencia política clausuraron tres hoteles en el interior del país por hospedar a Machado, promotora de la candidatura del opositor Edmundo González Urrutia a la Presidencia, a la que también aspira regresar el mandatario venezolano Nicolás Maduro.

En Coro, estado Falcón, el organismo recaudador de impuestos, Seniat, multó con 600 dólares y cerró por 20 días el hotel Urumaco tras recibir a Machado. En Maracaibo, estado Zulia, hubo una medida similar por 30 días contra el hotel El Paseo, luego de que la líder opositora y su equipo de trabajo se alojaran ahí.

Primero Falcón, ahora Zulia: la autoridad tributaria de Venezula clausura los hoteles donde se hospeda María Corina Machado en su gira electoral por Venezuela. El último, el hotel El Paseo de Maracaibo, por 30 días contados a partir de la partida de Machado – vía @Jhormancruz1 pic.twitter.com/1fV1MT4O2d

— Javier Tovar Guédez (@tovarguedez) May 4, 2024

La semana pasada, el hotel El Recreo, donde estaba previsto que Machado, González Urrutia y sus equipos se hospedaran en La Victoria, Aragua, corrió la misma suerte. En marzo, cuando aún era precandidata presidencial, funcionarios del ministerio de Salud clausuraron otro hotel en Barquisimeto, el Príncipe, donde la opositora tenía agendado un evento, según medios locales.

Se trata de “una nueva forma de persecución política” que busca exhibir a esos negocios como ejemplos de posibles sanciones contra quien facilite “espacios” a Machado, González Urrutia y dirigentes de la oposición, de acuerdo con el doctor en ciencias políticas y profesor de la Universidad del Zulia y la Universidad Rafael Belloso Chacín, Líber Cuñarro.

*Lea también: ENTREVISTA | Edmundo González: El triunfalismo es el peor enemigo en una campaña electoral

Los cierres temporales de esos hoteles y la convocatoria de “contramarchas” oficialistas que coincidan en tiempo y lugar con las de la oposición son “la continuación” de una estrategia política y comunicacional de los gobiernos del chavismo que data de hace 20 años, dijo el experto.

Ese plan, oficializado en los planes estratégicos de los gobiernos de Hugo Chávez y luego de Nicolás Maduro, busca “controlar la narrativa y mitigar los espacios de disidencia donde se pueda dar una versión alternativa o más realista del país y de la crisis socioeconómica”, apuntó.

El control “hegemónico” de los espacios civiles, el diálogo público y los medios de comunicación se ha instrumentalizado a través de las leyes de Responsabilidad Social de Radio y Televisión Contra el Odio, y más recientemente, la discusión de un proyecto legal contra el fascismo, neofascismo y otras expresiones similares, indicó a la Voz de América.

“Es una narrativa de que existe una conflictividad que viene de la oposición. Además, busca cercenar derechos fundamentales”, comentó Curreño.

Campaña “atípica” en marcha

Si bien inicia oficialmente el 4 de julio, la campaña en Venezuela se ha adelantado, es “sumamente atípica” y se desarrolla en “condiciones de desventaja” para la oposición, advirtió el doctor en Ciencias Políticas y docente universitario Gustavo Adolfo Soto.

La aspiración política del antichavismo de ganar la presidencia pasó por hasta tres candidatos antes de la unción de González Urrutia como postulado y ahora encara el reto de un gobierno que cree “viable” ganar la elección del 28 de julio ejerciendo su “control” de las comunicaciones y los recursos económicos e instituciones del Estado, valoró.

“La oposición enfrenta a una poderosa fuerza que implica a todo el entendimiento del Estado venezolano. Tienen 25 años de poder. Hay condiciones de desigualdad en ambos sectores. La campaña es compleja, no hay caso similar en el mundo”, dijo Soto.

El experto insistió en lo “particular” de la campaña, destacando que tanto Maduro como González Urrutia cuentan con otros líderes políticos haciendo giras por sus candidaturas en el interior del país: Machado, por la oposición; y Diosdado Cabello, diputado y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, por el chavismo.

Las movilizaciones y mítines simultáneos pueden llegar a ser “contraproducentes” porque se ciñen sólo a la cantidad de convocados y no a la presentación de propuestas electorales puntuales dirigidas a la población.

“Se está desarrollando la campaña electoral sin una estrategia definida, no plantean un proyecto de cambio. Las movilizaciones son pertinentes porque despiertan emotividad, pero debe haber campaña reales”, expresó Soto.

Las contraprotestas del chavismo dondequiera que Machado y la oposición convoquen, como ocurrió en Falcón, Zulia y Aragua, también tienen el objetivo de “amedrentar” a la gente para que “no participe en los espacios públicos”, dijo Curreño, por su parte.

Medios de comunicación filiales y adscritos al gobierno han publicado este mes reportes con fotografías y videos donde quieren mostrar una pobre convocatoria de las movilizaciones opositoras.

Miembros de los poderes públicos, entre ellos el presidente Maduro y el fiscal general, Tarek William Saab, han acusado a la oposición de planificar conspiraciones violentas en contra del gobierno. Varios directivos del movimiento Vente Venezuela, de Machado, han sido detenidos por ello y otros seis se encuentran refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.

El mandatario constituyó su comando de campaña la semana pasada y dijo que le gustaba «mucho» marchar con el pueblo, «en la calle».

González Urrutia, por su parte, confirmó este fin de semana a la VOA que aceptó la oferta de custodia de parte de fuerzas de seguridad del Estado venezolano en la campaña.

Post Views: 5.447
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campañas electoralesEdmundo González UrrutiaElecciones presidenciales 2024María Corina Machado


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado en acto de Vox: «Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía»
      septiembre 14, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante
      septiembre 13, 2025
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: «Les apoyaremos hasta que Venezuela sea libre»
      septiembre 10, 2025
    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad personal de Machado
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas

También te puede interesar

González Urrutia: En el exilio se han tejido acciones que marcan lo que ocurre en el país
septiembre 8, 2025
Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
septiembre 4, 2025
Edmundo González pide a los venezolanos prepararse para un «tiempo de transición»
septiembre 3, 2025
María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda