• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Claves de la resurrección del conteo manual, escrutinio y totalización de la primaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La exigencia de cambio primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | octubre 21, 2023

El acto de escrutinio es público, con la presencia en el local de los electores y testigos, sin más limitaciones que las derivadas de la capacidad física del local y de la seguridad del acto electoral

Autor: Valentina Gil | Guachimán Electoral


En Venezuela revive por un día la votación manual. La oposición venezolana optó por el método voto a voto para la elección de un candidato unitario que le represente en 2024. El procedimiento responde 100% a la acción del hombre, y desde el Guachimán Electoral, hacemos un repaso por los pros y contra de la votación manual.

Sobre el conteo, escrutinio y totalización acá va en detalle cómo será:

  • El presidente de la mesa anuncia el inicio del escrutinio. Verificará la banda de papel adhesivo que cierra la urna electoral. Mostrará y contará en voz alta uno a uno los votos obtenidos por cada candidato, al igual que los votos nulos. Un miembro de mesa registrará la contabilización de los votos del conteo público, en láminas de papel bond.
  • El secretario identificará en el acta de escrutinio la hora de cierre de la mesa. También anotará en la hoja auxiliar de escrutinio la cantidad de boletas depositadas en la urna, la cantidad de electores que votaron según el cuaderno de votación y los votos válidos y nulos que reciba cada candidato.
  • Culminado el escrutinio de las boletas, un miembro de mesa totalizará los votos en presencia de los integrantes, testigos, electores y observadores. En simultáneo, el secretario totalizará en la “Hoja Auxiliar de Escrutinio” los votos obtenidos por cada candidato, así como los votos nulos. Ambos documentos deben coincidir.
  • Para verificar, el secretario transcribirá los resultados de la hoja auxiliar de escrutinio al acta de escrutinio, donde anotará los votos válidos, nulos y el total de votos que resulte de la sumatoria de votos válidos y nulos. Luego, identificará la hora de cierre y firmará y hará firmar a todos los miembros de mesa y testigos.
  • El secretario hará entrega del acta de escrutinio al coordinador de centro de votación, quien firmará el acuse de recibo. El monitor de centro de votación digitalizará el acta de escrutinio para cumplir con el protocolo de transmisión de resultados.
  • Finalmente, el secretario almacena el acta de escrutinio y su respectiva hoja auxiliar en un sobre con el número de boletas identificadas y firmado por miembros y testigos de mesa, el cual será almacenado con el resto del material electoral y resguardado por un precinto de seguridad.

Es probable que el mismo 22 de octubre no se conozca quién es el ganador, sino porcentajes de participación y a partir de determinado porcentaje de actas recibidas comenzarán a emitir anuncios parciales de resultados. Jesús María Casal, presidente de la CNP, anunció que la próxima semana se hará la proclamación del ganador o ganadora, aunque no especificó qué día.

*Lea también: Primarias 2023 | Votantes en EEUU tienen altas expectativas sobre los comicios del #22Oct

CINTILLO GUACHIMÁN ARI PRIMARIA 2023

Post Views: 2.785
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaARIguachimán electoralPrimarias 2023primarias 2023 consultas


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
      julio 3, 2025
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
      julio 2, 2025
    • ARI Móvil conmemora el Día del Periodista con conversatorios en la UCV
      junio 27, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
      junio 23, 2025
    • La Conversa | Investigación por corrupción española por ahora no toca a Venezuela
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
junio 18, 2025
La Conversa | Griselda Colina: “Hay una maniobra para erosionar el voto”
junio 12, 2025
ARI Móvil | Economía en El Hatillo: una expresión del país
junio 7, 2025
ARI Móvil | Iniciativa de El Hatillo mejora espacios a través del desarrollo sostenible
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda