• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Claves de la resurrección del conteo manual, escrutinio y totalización de la primaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La exigencia de cambio primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | octubre 21, 2023

El acto de escrutinio es público, con la presencia en el local de los electores y testigos, sin más limitaciones que las derivadas de la capacidad física del local y de la seguridad del acto electoral

Autor: Valentina Gil | Guachimán Electoral


En Venezuela revive por un día la votación manual. La oposición venezolana optó por el método voto a voto para la elección de un candidato unitario que le represente en 2024. El procedimiento responde 100% a la acción del hombre, y desde el Guachimán Electoral, hacemos un repaso por los pros y contra de la votación manual.

Sobre el conteo, escrutinio y totalización acá va en detalle cómo será:

  • El presidente de la mesa anuncia el inicio del escrutinio. Verificará la banda de papel adhesivo que cierra la urna electoral. Mostrará y contará en voz alta uno a uno los votos obtenidos por cada candidato, al igual que los votos nulos. Un miembro de mesa registrará la contabilización de los votos del conteo público, en láminas de papel bond.
  • El secretario identificará en el acta de escrutinio la hora de cierre de la mesa. También anotará en la hoja auxiliar de escrutinio la cantidad de boletas depositadas en la urna, la cantidad de electores que votaron según el cuaderno de votación y los votos válidos y nulos que reciba cada candidato.
  • Culminado el escrutinio de las boletas, un miembro de mesa totalizará los votos en presencia de los integrantes, testigos, electores y observadores. En simultáneo, el secretario totalizará en la “Hoja Auxiliar de Escrutinio” los votos obtenidos por cada candidato, así como los votos nulos. Ambos documentos deben coincidir.
  • Para verificar, el secretario transcribirá los resultados de la hoja auxiliar de escrutinio al acta de escrutinio, donde anotará los votos válidos, nulos y el total de votos que resulte de la sumatoria de votos válidos y nulos. Luego, identificará la hora de cierre y firmará y hará firmar a todos los miembros de mesa y testigos.
  • El secretario hará entrega del acta de escrutinio al coordinador de centro de votación, quien firmará el acuse de recibo. El monitor de centro de votación digitalizará el acta de escrutinio para cumplir con el protocolo de transmisión de resultados.
  • Finalmente, el secretario almacena el acta de escrutinio y su respectiva hoja auxiliar en un sobre con el número de boletas identificadas y firmado por miembros y testigos de mesa, el cual será almacenado con el resto del material electoral y resguardado por un precinto de seguridad.

Es probable que el mismo 22 de octubre no se conozca quién es el ganador, sino porcentajes de participación y a partir de determinado porcentaje de actas recibidas comenzarán a emitir anuncios parciales de resultados. Jesús María Casal, presidente de la CNP, anunció que la próxima semana se hará la proclamación del ganador o ganadora, aunque no especificó qué día.

*Lea también: Primarias 2023 | Votantes en EEUU tienen altas expectativas sobre los comicios del #22Oct

CINTILLO GUACHIMÁN ARI PRIMARIA 2023

Post Views: 2.717
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaARIguachimán electoralPrimarias 2023primarias 2023 consultas


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
      mayo 13, 2025
    • La Conversa | Colette Capriles: “El voto puede ser una voz, aunque no se escuche”
      mayo 7, 2025
    • La Conversa | Jesús Castellanos: “El CNE cambió aunque tenga las mismas autoridades”
      mayo 2, 2025
    • ARI Móvil | Superatec: una oportunidad de desarrollo para comunidades vulnerables
      abril 30, 2025
    • ARI Móvil | Buena Voluntad, una asociación que “cambia vidas con el poder del trabajo”
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

La Conversa | Periodismo venezolano más vivo y coleando que nunca y con la mano de amigos
abril 23, 2025
ARI Móvil cubre Jornada de Salud Móvil en El Hatillo: han atendido más de 4.000 personas
abril 22, 2025
ARI Móvil | La Cruz: Donde la música, la educación y la protección animal cambian vidas
abril 11, 2025
La Conversa | Reforma constitucional abriría las puertas a un Estado comunal
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda