• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos Ministerio Público Clippve
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2025

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos  (Clippve) denuncia que la represión se profundizó luego del 28 de julio de 2024 y advierte que cerca de mil personas siguen detenidas por razones políticas


A un año de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) denunció que, lejos de marcar un cierre a la etapa de represión preelectoral, esa fecha dio paso a «una nueva fase de persecución sistemática en Venezuela».

Según el comunicado publicado este 30 de julio en cuenta de X, a un año y dos días de los comicios, —cuya legitimidad ha sido cuestionada por diversos actores nacionales e internacionales—, se multiplicaron las detenciones arbitrarias, los allanamientos ilegales y las desapariciones forzadas. «Se pasó de unos cientos a miles de presos políticos en apenas días. Más de 2.500 familias fueron afectadas», recordó Clippve.

Actualmente, cerca de mil personas permanecen privadas de libertad por motivos políticos. Entre ellas hay dirigentes sociales, periodistas, defensores de derechos humanos, trabajadores, personas con enfermedades crónicas e incluso ciudadanos de bajos recursos, detenidos sin garantías mínimas de debido proceso.

*Lea también: Un año sin justicia

El Comité denuncia el uso de la prisión como un mecanismo deliberado de control social y político, y advierte sobre la continuidad de la política de «puerta giratoria»: mientras algunos presos son excarcelados bajo medidas cautelares, nuevos ciudadanos son arrestados. Esta práctica, señala el comunicado, «mantiene el miedo latente y perpetúa la impunidad».

«La represión no ha terminado. Sigue viva en las cárceles, en los tribunales, en las familias que esperan noticias, en los niños que crecen lejos de sus padres y madres», condena el texto.

A pesar del dolor acumulado, desde el Comité por la Libertad de los Presos Políticos aseguran que la lucha por la libertad y la justicia continúa. «Persistimos en acompañar a las víctimas y en exigir la liberación plena de todos los presos políticos, sin condiciones ni represalias».

También hacen un llamado a la sociedad civil, a las organizaciones nacionales e internacionales y a los venezolanos dentro y fuera del país, a seguir visibilizando esta crisis. «Nuestra lucha es profundamente humana y legítima. A cada madre, padre, hermano, hijo o hija que sufre una silla vacía en su mesa, les decimos: no están solos», concluye el comunicado.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#28JulClippveElecciones presidenciales 2024Presos políticos


  • Noticias relacionadas

    • ONG pide liberación del colombiano Manuel Tique: lleva un año detenido en El Rodeo I
      septiembre 14, 2025
    • Detienen a familiares de activista en Trujillo al no encontrarlo a él, denuncia Provea
      septiembre 12, 2025
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
      septiembre 11, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Foro Penal registra 823 presos políticos: 45 están en situación de desaparición forzada
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad
    • María Corina Machado en acto de Vox: "Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía"

También te puede interesar

Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está incomunicado y sin audiencia preliminar
septiembre 9, 2025
Andreina Baduel denuncia que en El Rodeo I se negaron a recibir medicinas para su hermano
septiembre 9, 2025
Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
septiembre 9, 2025
Vente Venezuela confirma excarcelación de Miguel Guillén y bebé de dos años en Carabobo
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda