• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Clippve exige a Casa de América revisar ciclo de cine con sesgo sobre crisis en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cine en España sesgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2025

Víctimas, familiares y defensores de derechos humanos han denunciado que el ciclo de cine organizado por la Embajada de Venezuela en España y presentado en la Casa de América omite la represión sufrida en el país. Se ponen a disposición para armar una nueva agenda de filmes


Un grupo de víctimas, familiares y defensores de derechos humanos, agrupadas en el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve), expresaron su preocupación en una carta por la transmisión, en «Cine y memoria: la voz del pueblo y la lucha por la soberanía», organizado por la Embajada de Venezuela en España en la Casa de América, de películas que afirman «presentan una visión parcializada de la realidad venezolana» y omite «la represión sufrida por el pueblo venezolano», especialmente tras las elecciones del pasado 28 de julio.

La exigencia a la Casa de América es a revisar y reconsiderar la realización de esta programación en sus espacios y promover una selección de películas que reflejen de manera fidedigna la crisis que vive Venezuela. La alternativa que proponen estos defensores de presos políticos son filmes como Todos lo saben, Hasta que vuelvan, La verdad, Simón, entre otras, que dicen «exponen la lucha del pueblo venezolano por instituciones justas y respeto a los derechos humanos» y muestran «una visión más realista de la crisis».

CARTA ABIERTA DE LAS VÍCTIMAS VENEZOLANAS A LA CASA DE AMÉRICA | Nosotros, víctimas, familiares y defensores de derechos humanos en Venezuela, expresamos nuestra preocupación por el ciclo de cine Cine y memoria: la voz del pueblo y la lucha por la soberanía, organizado por la… pic.twitter.com/fGHZiRTcjk

— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) March 15, 2025

El ciclo organizado por la Embajada de Venezuela en España proyectará, entre el 17 y el 24 de marzo, películas como Operación Orión, Alí Primera y la Batalla de los puentes, que los defensores de derechos humanos aseveran «presentan una visión sesgada de la realidad venezolana».

Los firmantes de la carta se ponen a disposición para colaborar en la organización de actividades que den voz a las víctimas y fomenten un diálogo basado en la verdad.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos recuerda que tras las elecciones presidenciales del año pasado, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador a Nicolás Maduro y que la oposición asegura ganó Edmundo González, más de 2.000 personas fueron detenidas en el contexto de protestas poselectorales, incluidos menores de edad, muchas de las cuales aún permanecen tras las rejas sin derecho a una defensa justa, en condiciones inhumanas y sin accesos a atención médica adecuada.

De la misma manera, Clippve alerta sobre la detención en el país de 11 ciudadanos españoles y enfatizan que la mayoría de estos son «víctimas de desaparición forzada». Igualmente, denuncian la muerte de cuatro presos políticos en los últimos meses, por lo que consideran «negligencia estatal», lo que eleva la cifra a 22 fallecidos bajo arresto en las dos últimas décadas.

«La represión ha golpeado a miles de venezolanos sin distinción de clase social o afiliación política, mientras el gobierno intenta ocultar esta realidad con eventos como este ciclo de cine», señala en el documento.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.464
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casa AméricaClippveEspañaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025
    • JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
      julio 12, 2025
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
julio 10, 2025
«Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
julio 10, 2025
ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
julio 9, 2025
España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda