Clíver Alcalá aseguró que hay condiciones para un eventual gobierno de transición

Aseguró que se vio motivado a escribir una misiva abierta al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, para expresarle su preocupación por la situación jurídica de los más de 130 efectivos militares
El mayor general Clíver Alcalá Cordones, conocido militar retirado y que es crítico con el gobierno de Nicolás Maduro, aseguró en entrevista al diario ABC que no teme lanzar sus juicios en contra de lo que considera malas acciones por parte del Ejecutivo, así como resaltó que dentro de la Fuerza Armada Nacional existe una división creciente.
Aseguró que se vio motivado a escribir una misiva abierta al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, para expresarle su preocupación por la situación jurídica de los más de 130 efectivos militares que se encuentran detenidos bajo los delitos de «traición a la patria», «terrorismo» y «traición».
*Lea también: En más de 10 estados del país tocaron cacerolas en contra de Maduro
A su juicio, Guaidó es el llamado a hacer valer el papel del Poder Legislativo en el mundo como el único órgano elegido de forma legítima, al tiempo que considera que la movilización pautada para el 23 de enero «debe ser el inicio de un proceso que ponga fin a la anarquía que nos está gobernando. La puesta en marcha de la aplicación de la Constitución. Son los ciudadanos, el pueblo, el que va a decidir».
Destacó que la FAN espera «las condiciones constitucionales para actuar y creo que ha llegado el momento para que impulsen la transición». Acotó que más de 15.000 hombres han desertado del cuerpo castrense en los últimos tres años.
*Lea también: Desarticulan en el Zulia supuesto plan para “asesinar a manifestantes” el #23Ene
Manifestó que existen las condiciones para que se pueda establecer un eventual gobierno de transición, pero el mismo debe hacerse «sin protagonismos ni apuros», además que debe contar con la convergencia de todos los sectores del país para evitar «que se siga destruyendo la nación y su soberanía».