Cliver Alcalá pide a Guaidó aprobar ley de amnistía para más de 130 militares
El general retirado dijo que a los miembros de la FAN, acusados de terroristas y conspiradores, se les mantiene incomunicados y se les enjuicia sin que medie la presunción de inocencia
El Mayor General (r) Cliver Alcalá Cordones, quien ocupó cargos importantes en el Alto Mando del Ejército, pidió al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó (VP), aprobar sin dilaciones una ley de amnistía para los presos políticos y, de manera puntual, a los más de 130 miembros de la Fuerza Armada Nacional acusados de conspirar.
En una carta abierta a Guaidó, el oficial, que fue de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) de Guayana, señaló: «A los militares se les ha endilgado, sin fundamento, ser conspiradores, terroristas y traidores a la patria, cuando a los únicos a quienes se le puede hacer tales imputaciones son a los usurpadores de títulos y cargos que pretenden ejercer atribuciones que no le han sido legítimamente conferidas. A los militares presos en las mazmorras de los organismos de seguridad se les tiene incomunicados, con régimen restrictivo a los abogados que los defienden, sin aplicación del principio de presunción de inocencia, y sin que se haga eficaz el habeas corpus, que es una garantía constitucional que no distingue militares de civiles».
Destacó que corresponde al presidente del Parlamento «poner fin a tanta arbitrariedad, detener las ignominiosas condiciones de prisión, que se traducen en tratos inhumanos crueles, degradantes y hasta tortura y muerte, y dar cabida a la libertad plena de hombres y mujeres, civiles y militares que de lo único que pueden ser acusados es de respetar estrictamente las obligaciones y los deberes que nuestra Constitución impone, para ser cumplidos y acatados».
Alcalá Cordones afirmó, en la misiva publicada en Aporrea.org, que la persecución a los militares ha desmoralizado a los miembros de la FAN. «Los procedimientos que se han aplicado contravienen expresas disposiciones constitucionales, violentan las leyes militares y arrollan los reglamentos que informan esta materia», destacó.
El oficial presentó una lista preliminar de 130 militares detenidos, dentro de los que figuran 72 miembros del Ejército, 24 de la Armada, 14 de la Aviación y 20 de la Guardia Nacional Bolivariana; además de 30 uniformados que tienen medidas cautelares. En el grupo con dichas medidas figuran el Vicealmirante Pedro Manuel Pérez Rodríguez, con casa por cárcel desde abril de 2017; el General de División (GN) Edgar Bolívar Ramírez, con arresto domiciliario en Maracay, aunque su juicio está radicado en Caracas, desde junio de 2015; así como los Generales de Brigada Ángel Vivas Perdomo (Ej), con casa por cárcel desde segundo semestre 2018 cuando salió del Sebin; Ramón Lozada Saavedra (GN), con casa por cárcel desde 2018 cuando fue sacado de la Dgcim, y Guillermo Rangel López (Ej), con casa por cárcel desde el segundo semestre del año pasado.
El militar retirado deseó suerte a Guaidó en su gestión como presidente del Poder Legislativo y en las acciones «que pudieran derivarse de la cambiante situación política de la república».