• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE achaca retrasos en el boletín de parlamentarias a fallas de luz y telecomunicaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 7, 2020

Leandro Morales cree que el CNE puede ir dando resultados parciales durante la jornada y no esperar a tener altos porcentajes para hacerlo


El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Leandro Morales, informó este lunes 7 de diciembre que los retrasos evidenciados para anunciar el primer boletín de resultados en las elecciones parlamentarias del domingo 6, fueron producto que en varios estados de Venezuela se interrumpió el servicio eléctrico por muchas horas.

«Incluso en el momento del cierre hay estados que se mantenían sin energía eléctrica y así no hay manera de que las máquinas puedan enviar los resultados”, explicó en entrevista a Unión Radio.

De igual forma, reconoció que este inconveniente, sumado a los problemas existentes en las telecomunicaciones hicieron que la transmisión de la data electoral llegara tarde a la sala de totalización. «No pudimos llegar al 100 %, pero pudimos dar algunos resultados», acotó.

Espera que en las próximas horas, el CNE pueda ofrecer un boletín con el total de las actas escrutadas si se cuenta con la estabilidad del servicio eléctrico y telefónico. Es de la opinión que el ofrecer los resultados con un alto porcentaje de la transmisión en la mano es «inadecuada y excesivamente conservadora», refiriéndose a que en varios países -que a su juicio tienen sistemas menos adelantados- comienzan a dar resultados cada cierto tiempo.

*Lea también: Según Jorge Rodríguez, Maduro fue mudado de centro electoral «por razones de seguridad»

«Pero aquí insistimos en tener entre 80 y 90 % para poder dar los resultados”, resaltó.

Señaló que según los cálculos del CNE, en la madrugada habían sido escrutado el 70% de los votos enviados y daba un porcentaje de participación del 31%.

Sobre la extensión del horario de cierre de los centros de votación, el vicepresidente del CNE indicó que la decisión se tomó tras consultar a varios actores políticos. Sin embargo, solo fue por una hora más «a pesar de que la intención de algunos otros era  que se extendiera por mucho más tiempo».

En su opinión, eso no contribuyó en nada porque no se llevaron electores después de las 6:00 pm, hora en la que asegura «la sentencia estaba dictada».

*Lea también: Reino Unido y Moscú comienzan a vacunar a su población contra el covid-19

Por otro lado, destacó que los protocolos sanitarios se convirtieron en protagonistas de las elecciones parlamentarias. “Hubo que introducir un elemento adicional que fue el tema de la pandemia” cuyo objetivo primordial era evitar que el proceso comicial se convirtiera en una fuente de contagio de coronavirus”.

«Veremos más tarde si el proceso electoral produjo mayor contagio, que lo digan los expertos en la materia, pero el CNE cumplió aunque quedan algunos sinsabores como haber dado el resultado electoral a tan altas horas de la noche”, enfatizó.

Post Views: 1.883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNECrisis en VenezuelaCrisis servicios públicoselecciones parlamentariasLeandro Morales


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda