CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados

En esta elección municipal participaron «más del 44% de los electores activos», según el CNE, lo que «proyectados al 100% de participación representa 6.273.531 electores y electoras». El organismo sigue sin explicar a qué se refiere con el término «electores activos», que ha usado desde los pasados comicios del 25 de mayo
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la noche del domingo 27 de julio la adjudicación de 304 de las 335 alcaldías en disputa en todo el país, así como una participación del 44% «de los electores y electoras activos».
Según los resultados leído por el presidente del CNE, Elvis Amoroso, la oposición ganó en municipios como Chacao, Baruta, El Hatillo y Los Salias (San Antonio de los Altos) del estado Miranda, en Maneiro (Nueva Esparta), San Diego (estado Carabobo) y Diego Bautista Urbaneja (Lechería, estado Anzoátegui). En casi todos –a excepción de San Antonio de los Altos– los alcaldes opositores fueron reelectos por otros cuatro años.
«Ganó la democracia, única vía para garantizar la paz», dijo Amoroso antes de leer los resultados «con tendencia irreversible» en 34 municipios del país.
En esta elección municipal (con 82,45% de transmisión de las mesas) participaron «más del 44% de los electores activos», según Amoroso, lo que «proyectados al 100% de participación representa 6.273.531 electores y electoras». Pero al tomar el Registro Electoral habilitado para estos comicios, la participación real sería de 29%.
El organismo sigue sin explicar a qué se refiere con el término «electores activos», que ha usado desde los pasados comicios del 25 de mayo.
Además, el CNE indicó que se han adjudicado 2.182 cargos de los 2.471 concejales a escoger en estas elecciones. A diferencia de otros procesos, el organismo tampoco detalló la cantidad de cargos que obtuvo, tanto en alcaldías como en concejos municipales, cada partido o alianza política.
En las últimas elecciones municipales, el Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico obtuvieron 212 de las 335 alcaldías en disputa. Esa correlación cambió a 216 con las renuncias, muertes y «saltos de talanquera» de los alcaldes. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que participó en las elecciones de 2021, obtuvo 58 alcaldías; mientras que la Alianza Democrática logró 38 alcaldías y Fuerza vecinal 10.
A continuación, los municipios adjudicados por el CNE este 27 de julio:
- Municipio Libertador (Caracas): Reelecta Carmen Meléndez (PSUV) con 350.995 votos
- Municipio Chacao (estado Miranda): Reelecto Gustavo Duque (Fuerza Vecinal) con 16.243 votos.
- Municipio Baruta (estado Miranda): Reelecto Darwin González (Fuerza Vecinal) con 20.622 votos.
- Municipio El Hatillo (Miranda): Fernando Melena (Fuerza Vecinal).
- Municipio Sucre (Miranda): Diogenes Lara (PSUV) con 75.277 votos.
- Municipio Simón Bolívar (Barcelona, Anzoátegui): Sugey Herrera (PSUV) con 90,86% de los votos.
- Municipio Sotillo (Puerto La Cruz, Anzoátegui): Jose Gregorio Maldonado (PSUV) con 6.605 votos.
- Municipio Urbaneja (Lechería, Anzoátegui): Reelecto Manuel Ferreira (Fuerza Vecinal) con 7.247 votos.
- Municipio San Fernando (Apure): Joel Solorzano con 28.502 votos.
- Municipio Girardot (Maracay, Aragua): Reelecto Rafael Morales Cazorla con 27.272 votos.
- Municipio Barinas: Argenis Aldazzoro (PSUV) con 39.254 votos.
- Municipio Angostura del Orinoco (Ciudad Bolívar, Bolívar): Sergio Hernández con 39.668 votos.
- Municipio Valencia (Carabobo): Dina Castillo Ortega (PSUV) con 67.280 votos.
- Municipio San Diego (Carabobo): Reelecto León Jurado (Fuerza Vecinal) con 6.396 votos.
- Municipio Ezequiel Zamora (San Carlos, Cojedes): Alexander Mireles (Vamos Vamos Cojedes) con 14.441 votos.
- Municipio Miranda (Coro, Falcón): Henry Hernández (PSUV) con 31.774 votos.
- Municipio Juan Germán Roscio (San Juan de los Morros, Guárico): Katherine Guanipa (PSUV) con 80,16% de los votos.
- Municipio Iribarren (Barquismeto, Lara): Yanis Agüero (PSUV) con 73,95% de los votos.
- Municipio Libertador (Mérida): Nelson León (PSUV) con 27.124 votos.
- Municipio Guaicaipuro (Los Teques, Miranda): Reelecto Farith Fraija (PSUV) con 41.148 votos.
- Municipio Los Salias (Miranda): Edgar Laya (Min Unidad) con 58,33% de los votos.
- Municipio Maturín (Monagas): Reelecta Ana Fuentes (PSUV) con 92.219 votos.
- Municipio Juan Bautista (Nueva Esparta): Reelecto Alí Romero (PSUV) con 6.224 votos.
- Municipio Maneiro (Nueva Esparta): Reelecto Morel Rodríguez (Fuerza Vecinal) con 9.074 votos.
- Municipio Mariño (Nueva Esparta). Eneas González (PSUV) con 17.356 votos.
- Municipio Guanare (Portuguesa): Oscar Noboa (PSUV) con 27.562 votos.
- Municipio Sucre (Cumaná): Pedro Figueroa (PSUV) con 84.283 votos.
- Municipio San Cristobal (Táchira): Reelecto Silfredo Zambrando (PSUV) con 27,153 votos.
- Municipio Trujillo (Trujillo): Carlos Terán (PSUV) con 9.714 votos.
- Municipio San Felipe (Yaracuy): Roger Daza (PSUV) con 21.706 votos.
- Municipio Maracaibo (Zulia): Gian Carlo Di Martino con 137.998 votos.
- Municipio Atures (Amazonas): Kissi Amaro (PSUV) con 16.183 votos.
- Municipio Tucupita (Delta Amacuro): Arnaldo Rodríguez (PSUV) con 97,24% de los votos.
- Municipio Vargas (La Guaira): Reelecto José Suárez (PSUV) con 99.263 votos.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.