• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PSUV repite en la gobernación y cuatro alcaldías del estado Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PSUV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 23, 2021

Germán Eduardo Piñate, nacido en San Fernando de Apure, viene como reemplazo de Ramón Carrizalez en el PSUV, quien se mantuvo durante dos periodos como mandatario regional antes de perder el apoyo oficial para una segunda reelección


El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya adjudicó la Gobernación del estado Apure al candidato del PSUV, Eduardo Piñate, quien resultó electo con 76,279 votos, según la transmisión del 99,23% de las actas escrutadas.

De segundo quedó el abanderado de la MUD y exgobernador, Luis Lippa, con 72.416 votos, y el tercer lugar lo obtuvo Ronald Torres, apoyado por la Alianza Democrática, con 6,37% (10.995 votos).

La entidad llanera era una de las dos gobernaciones en disputa, debido a la poca diferencia entre los candidatos. Sigue pendiente la proclamación en Barinas, un asunto que el CNE espera resolver este 23 de noviembre.

El primer boletín anunciado por el CNE estipulaba que la participación había sido del 43% y se alzaba Eduardo Piñate (PSUV) con 64.601 votos, seguido por Luis Lippa, de la MUD, con 62,708 votos.

CNE emite segundo reporte de resultados de las Elecciones Regionales y Municipales 2021. https://t.co/kgb1KDCeSN pic.twitter.com/F1EZseF6GI

— cneesvenezuela (@cneesvzla) November 23, 2021

«En los centros de votación de cada uno de estos municipios, la ventaja que adquiere la candidatura a la gobernación, que está a mi nombre, es bastante amplia; entonces yo no entiendo: ¿Ganamos cuatro alcaldías y perdemos la gobernación? Eso no se lo cree nadie», dijo Lippa a El Pitazo el 22 de noviembre.

Germán Eduardo Piñate viene como reemplazo de Ramón Carrizalez en el PSUV, quien se mantuvo durante dos periodos como mandatario regional antes de perder el apoyo oficial para una segunda reelección.

Político e historiador de profesión, Piñate viene de ser ministro de Educación. Apenas estuvo unos meses en esa cartera, pues llegó en mayo de este año tras la sorpresiva muerte del dirigente Aristóbulo Istúriz. El llanero venía del Ministerio del Trabajo, donde ejerció como ministro desde 2018.

Fue director de Promoción y Desarrollo del Poder Comunal de la Alcaldía de Caracas entre 2009 a 2011. Ese año fue electo como diputado de la Asamblea Nacional para el periodo 2011-2015, y fue  director general del Despacho de la Presidencia del Parlamento entre febrero de 2011 hasta enero de 2012.

Ya votamos por la Patria y la Democracia Bolivariana en el LB «Miguel Angel Escalante». Invito a tod@s l@s apureñ@s a votar para seguir garantizando la paz, la estabilidad política y la prosperidad económica y social de Apure y Venezuela @NicolasMaduro @dcabellor @PartidoPSUV pic.twitter.com/GBgJIydfZc

— eduardo piñate (@eduardopiate2) November 21, 2021

Cuatro alcaldías en manos del PSUV

De las siete alcaldías del estado Apure, cuatro fueron a parar a manos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dos alcaldías fronterizas fueron conquistadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), mientras que la capital San Fernando aún espera por resultados de totalización hasta las 11:10 am.

Daniel Nieves ganó la alcaldía de Achaguas para el PSUV con el 49,7% de participación (11.317 votos), por encima de José Santana, candidato de la MUD, MAS, Movimiento Ecológico y Convergencia, quien obtuvo 9.647 votos.

El abanderado del PSUV José Franco fue electo alcalde del municipio Biruaca con 10.417 votos, casi dos mil por encima de la profesora y candidata de la MUD Gladys Lavado.

*Lea también: Oposición gana 14 de las 23 alcaldías de Mérida pero no alcanzó a la gobernación

Anner Corona, también del PSUV, obtuvo 6.564 para quedarse con la Alcaldía de Muñoz, cuya capital es la población de Bruzual. De segunda quedó Brigida Jiménez, de la MUD, 5.721 votos.

Otra de las Alcaldías del PSUV fue la del municipio Paéz (Guasdualito), que quedó en manos de José Romero con 12.358 votos, prácticamente el doble de votos que obtuvo Jesús Rojas, candidato de la Alianza Democrática.

La Alcaldía del municipio Pedro Camejo (San Juan de Payara), que comparte una extensa frontera con Colombia, quedó en manos del candidato de la MUD, Luis Cuervo, con 5.159 votos. Pedro Leal (quien aspiraba a la reelección luego de haber quedado por fuera como opción a gobernador, solo obtuvo 4.438 votos.

*Lea también: La MUD hizo arrase en las alcaldías de Cojedes junto a la Gobernación

Duglas Rojas también ganó la Alcaldía del municipio Rómulo Gallegos, cuya capital es la población de Elorza, con 6.085 votos, lo que representó el 56,8% de la participación total de los electores de esa localidad. Luis Aguilera, del PSUV, obtuvo 4.121 votos (38,47%).

Post Views: 6.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureCNEEduardo Piñateelecciones 21 de noviembreLuis LippaRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
julio 31, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda