• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNE anuncia segundo simulacro electoral para el #15Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2020

La rectora del CNE designado por el TSJ, Indira Alfonzo, informó que los tiempos de promoción de candidaturas en medios tradicionales y redes sociales fueron ampliados y que se aplicará un plan de seguimiento a la campaña con fiscales del Poder Electoral en cada región de la nación


Indira Alfonzo, rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció la aprobación de la realización de un segundo simulacro electoral. En rueda de prensa la funcionaria precisó que el evento se realizará el 15 de noviembre.

«La segunda edición del simulacro se hará para que el pueblo, los electores y las organizaciones con fines políticos conozcan a profundidad el sistema», dijo.

*Lea también: Este martes inició la campaña electoral para las parlamentarias del 6D

Alfonzo hizo el anuncio este 3 de noviembre, nueve días después desde que el candidato y jefe de campaña de la bancada oficialista Jorge Rodríguez hizo la petición con el alegato de que mucha gente se quedó con ganas de probar el nuevo sistema en el primer simulacro realizado el 25 de octubre.

La rectora del CNE designado por el TSJ reiteró que está a disposición de las organizaciones políticas la plataforma del ente comicial para la difusión de sus propuestas. Por otra parte, informó que se regulan nuevos procedimientos electrónicos relativos a las campañas electorales.

Alfonzo también anunció que los tiempos de promoción de candidaturas en medios tradicionales y redes sociales fueron ampliados y que se aplicará un plan de seguimiento a la campaña con fiscales del CNE en cada región de la nación.

Explicó que se trata de un sistema de cuantificación de contenidos electorales en el que la sala de seguimiento aplicará las normativas aprobadas por el ente, sin dar detalles de los parámetros.

«La campaña electoral está ampliada desde el apoyo con las redes sociales. La sala situacional instalada en la sede del CNE velará por todo el cumplimiento del cronograma», agregó..

Indira Alfonzo destacó que el cronograma electoral ha avanzado en más de 75% y que se ha garantizado la pluralidad política, celeridad y equidad a las organizaciones que decidieron participar en el proceso. Pese a lo cuestionado que ha sido el evento, incluso por organismos multilaterales como la Unión Europea, aseveró que las condiciones están dadas para que el 6 de diciembre se celebren elecciones «transparentes».

«La fiesta esta puesta para ustedes, para que compartan con sus candidatos todas las propuestas para estas elecciones. Desde el CNE, consientes del compromiso que corresponde los vamos a acompañar en una campaña motivacional para que conozcan los equipos y puedan observas los elementos biosanitarios en la herradura», añadió.

La autoridad del Poder Electoral señaló que hasta ahora se han realizado cinco de las 17 auditorias previstas para este proceso y que esta semana se auditará a los cuadernos y sistema de totalización.

Organizaciones políticas como el Movimiento al Socialismo, Unión Progreso y El Cambio han denunciado ventajismo político por parte del gobierno de Nicolás Madura. Asimismo, han señalado que pese a recomendaciones y alertas que han enviado al ente comicial al respecto hasta ahora no han tenido ninguna respuesta y tampoco han visto que se hayan aplicado medidas correctivas.

Venezolanos también han señalado que a través de redes sociales como Instagram antes de este 3 de noviembre, fecha en la que se inicia la campaña electoral, candidatos del oficialismo como Nicolás Maduro Guerra han impulsado publicidades.

Post Views: 1.564
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasIndira Alfonzo


  • Noticias relacionadas

    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse...
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda