• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE anunció el #26Ene para la recolección de firmas para el revocatorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2022

El CNE agrega que quedó establecido que el Registro Electoral utilizado para validar el proceso de recepción de manifestaciones de voluntad para el revocatorio será el mismo de las Elecciones Regionales y Municipales del 21 de noviembre del 2021


El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció durante la noche de este viernes 21 de enero que el próximo miércoles 26 de enero comenzará la recolección de firmas (manifestación de voluntades) para solicitar el referéndum revocatorio en contra del gobernante Nicolás Maduro.

Según un comunicado del CNE publicado en sus redes sociales, este viernes el directorio, con los votos salvados de los rectores Roberto Picón y Enrique Márquez, acordó los términos y condiciones que regirán el procedimiento para la recepción de esas manifestaciones de voluntad de las electoras y los electores interesados en solicitar el referendo, tras la solicitud promovida por el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (MOVER) y otras organizaciones adherentes como Todos Unidos por el Referendo Revocatorio y Derecha Democrática, así como la organización con fines políticos MIN Unidad.

“De acuerdo a la decisión del cuerpo rectoral, la Jornada de Recepción de las manifestaciones de voluntades para el referendo revocatorio se llevará a cabo el próximo 26 de enero, en el horario comprendido entre las 6:00 am y las 6:00 pm, en 1.200 centros que serán habilitados en el territorio nacional, de acuerdo al peso electoral de cada entidad federal del país”, informó el ente comicial.

*Lea también: Mover admitida como promotora principal del referéndum revocatorio

El CNE agrega que quedó establecido además que el Registro Electoral que será utilizado para validar el proceso de recepción de manifestaciones de voluntad será el mismo aprobado y auditado para las Elecciones Regionales y Municipales del 21 de noviembre del 2021, el cual consta de 20 millones 929 mil 987 electoras y electores.

Esto quiere decir que en ese lapso de 12 horas, en un solo día, alrededor de 5 millones de venezolanos en esos 1.200 centros deben estampar su firma si quieren lograr el proceso de votación para revocar a Maduro.

El CNE publicará, en los próximos días, el cronograma de las actividades que se realizarán para cumplir el trámite de recepción de manifestaciones de voluntad.#CNE #Venezuela

— cneesvenezuela (@cneesvzla) January 22, 2022

«No es factible»

Tras la publicación del cronograma por parte del organismo electoral, el rector principal Roberto Picón manifestó a través de su cuenta en la red social Twitter que el derecho constitucional a la revocación de mandato “no es factible”.

“Se tendrían que procesar cinco electores por minuto, por 12 horas, en todas las máquinas del país, sin margen de error”, expresó, a lo que agregó que  tampoco existe tiempo para notificar a la ciudadanía. Añadió que de existir la convocatoria “habría colas de 300personas o más” en pleno pico de la pandemia.

Asimismo, señaló que los puntos de recolección se definirán entre el 21 y el 23 de enero. “Sin tiempo de nombrar a los testigos de los 1.200 puntos de recolección de firmas”.

De la misma manera, el rector Picón señaló que el proceso se llevará a cabo sin auditoría del software “que garantice integridad e inviolabilidad” del mismo.

Finalmente, el funcionario del organismo electoral aseguró que ambos rectores opositores “salvaron su voto” para la aprobación de dicho cronograma.

No es factible.
1) Se tendrían que procesar cinco electores por minuto, por 12 horas, en todas las máquinas del país, sin margen de error.
2) Sin tiempo para notificar a la ciudadanía los puntos de recolección, que se definirán entre mañana sábado 21 y el lunes 23 de enero. pic.twitter.com/onI1T9lcb0

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) January 22, 2022

Post Views: 4.919
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEReferéndum RevocatorioVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
      junio 12, 2025
    • UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
      junio 10, 2025
    • «Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
      junio 10, 2025
    • CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Iglesia prepara vigilias y misa multitudinaria para celebrar a santos venezolanos
    • El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
    • “Aquí se cobra a BCV”: comercio en Caracas bajo vigilancia e incertidumbre
    • Comunidad internacional pide desescalar conflicto tras ataques de Israel a Irán
    • Detenido el propietario de la discoteca siniestrada en Santo Domingo con 236 muertos

También te puede interesar

Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención, incluso si tramitan asilo
junio 7, 2025
Venezuela tilda de «injustificada» respuesta de Trinidad tras denuncia por «terroristas»
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Iglesia prepara vigilias y misa multitudinaria para...
      junio 13, 2025
    • “Aquí se cobra a BCV”: comercio en Caracas bajo...
      junio 13, 2025
    • Comunidad internacional pide desescalar conflicto tras...
      junio 13, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto...
      junio 13, 2025
    • Piezas de recambio, por Aglaya Kinzbruner
      junio 13, 2025
    • Sur del Lago, un hinterland andino y zuliano, por Ángel...
      junio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda