• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNE aprueba normativa que regula campaña electoral de las regionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE - revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2021

El CNE llevará un registro de las cuentas de redes sociales y sitios web oficiales, los cuales deberán ser suministrados por las candidatas y candidatos, partidos políticos y organizaciones indígenas


El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este martes la normativa que regula la campaña electoral para las megaelecciones regionales del venidero 21 de noviembre.

La normativa divulgada la tarde de este martes 19 de octubre, contiene 12 artículos relacionados con la forma como pueden promocionar su oferta electoral, los candidatos y candidatas a gobernaciones, Consejos Legislativos, alcaldías y Concejos Municipales, así como las organizaciones con fines políticos y organizaciones indígenas, reseñó Efecto Cocuyo.

El documento ratifica, en su artículo cuarto, que la campaña empieza a las 6:00 Am de este jueves 28 de octubre y culmina el 18 de noviembre a la medianoche, tal como lo establece el cronograma electoral aprobado por el CNE. También indica que los actos y actividades de campaña que impliquen reuniones públicas o manifestaciones deben cumplir con las disposiciones administrativas previstas para la lucha contra la pandemia por covid-19.

Durante la precampaña de candidatos a gobernaciones y alcaldías, tanto del chavismo como de la oposición, se han observado grandes aglomeraciones de personas en espacios abiertos y cerrados, con incumplimiento de medidas para evitar el contagio de coronavirus, tales como el uso correcto del tapabocas y el distanciamiento físico.

Contratación de propaganda

Sobre las normas para la contratación de propaganda, las candidatas y los candidatos, organizaciones con fines políticos, alianzas e indígenas, podrán contratar la difusión de propaganda electoral a través de los prestadores de servicio de televisión pública o privada por señal abierta, nacionales o regionales, durante un tiempo máximo de tres minutos diarios (no acumulables) por prestador de servicio (artículo quinto).

De igual manera, abanderados y partidos podrán contratar propaganda electoral ante los prestadores de servicio por suscripción, en un tiempo máximo de tres minutos no acumulables por cada canal incluido en su oferta total de canales.

En cuanto a la radio, de acuerdo con el artículo sexto de la normativa, se podrán contratar la propaganda electoral durante un tiempo máximo de cuatro minutos diarios no acumulables por prestador de servicios.

En medios impresos, la propaganda en periódicos de circulación nacional, regional o local tiene un límite de media página diaria en los medios impresos de tamaño estándar y hasta una página diaria no acumulable en tabloide (artículo séptimo).

*Lea también: #GuachimánElectoral | Rector Márquez: “No hay nada que ocultar” en elecciones del #21Nov

Redes sociales 

También podrán contratar propaganda a través de operadores de telecomunicaciones que ofrezcan la facilidad de mensajería de texto, hasta un mensaje de texto diario no acumulable (artículo décimo).

En cuanto a las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (artículo octavo), relacionadas con las redes sociales, se advierte que la propaganda electoral debe estar apegada a las normas y principios establecidos en la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

Se establece en el artículo noveno que el CNE llevará un registro de las cuentas de redes sociales y sitios web oficiales, los cuales deberán ser suministrados por las candidatas y candidatos, partidos políticos y organizaciones indígenas.

Organizaciones dedicas a la veeduría electoral piden al CNE mayor control en el cumplimiento de la normativa electoral, en aras de frenar el ventajismo, el uso de recursos públicos a favor de una parcialidad política, tal como se ha evidenciado en la precampaña e implementar una fiscalización para detectar y reportar las irregularidades detectadas durante la campaña.

El CNE aprobó la Normativa Específica sobre Campaña y Propaganda Electoral para las Elecciones Regionales y Municipales 2021. Este documento regula las actividades desarrolladas por los candidatos, organizaciones con fines políticos y organizaciones indígenas participantes. pic.twitter.com/y6LldtXYqd

— cneesvenezuela (@cneesvzla) October 19, 2021

Post Views: 1.952
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campaña electoralCNEElecciones 2021Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
      octubre 29, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda