• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE aprueba que 60% de legisladores y concejales se elijan por voto lista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 21, 2021

Pedro Calzadilla expresó que el CNE busca garantizar que las minorías tengan una mayor probabilidad de llegar a cargos de elección popular


El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, informó el jueves 20 de mayo que fueron aprobadas las Normas Especiales del Sistema Electoral, donde se establece que el 60% de los cargos a elegir serán por representación proporcional y el 40% restante, se hará nominalmente.

“En esa normativa, la cual será publicada en nuestra página web y en la Gaceta electoral, se establece que el 60% de los cargos a elegir en estas próximas elecciones serán escogidas por representación proporcional y el 40% de forma nominal, cumpliendo lo establecido en la sentencia 68 del 5 de junio del año 2020, emitida por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia”- expresó Calzadilla desde la sede principal del CNE.

*Lea también: Nueva ley en España pone en jaque al sector del delivery y a migrantes venezolanos

#EnVideo📹| Pdte. del CNE, Pedro Calzadilla informó sobre la aprobación de normas especiales del sistema electoral, se estableció que el 60% de los cargos a elegir serán escogidos por representación proporcional, y el 40% de forma nominal#LiberenALosPatriotas pic.twitter.com/0LCFKsep8s

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 20, 2021

Esto quiere decir que ese 60% de los legisladores regionales y concejales serán escogidos tomando en cuenta el porcentaje que saquen en las urnas durante las elecciones del 21 de noviembre -modo lista-, lo que a juicio del presidente del ente comicial permite brindar una «mayor oportunidad» a las minorías para que puedan también acceder a los cargos de elección popular.

En las elecciones de gobernadores y alcaldes también se escogerán a los representantes de los Consejos Legislativos de cada estado y a los integrantes de los Concejos Municipales de las 335 alcaldías que hay en todo el país.

Ratificó que se abrirá una jornada de actualización e inscripción del Registro Electoral, que empezará el 1° de junio y estará activa durante 45 días en mil puntos de registro instalados en todo el país, luego de una «jornada de trabajo intensa» que se llevó a lo interno del CNE.

“Esta es una información muy importante y esta jornada va a enriquecer nuestro Registro Electoral, el cual alcanza al corte del 31 de marzo una cifra de 21 millones 70 mil 528 venezolanos y venezolanas, electores y electoras inscritas”, detalló Calzadilla.

*Lea también: Maduro insiste en el petro: ordena introducirlo en prestaciones laborales

También informó que fue acordado comenzar el proceso para hacer un «levantamiento castral» de los centros de votación con el fin de hacer un diagnóstico que permita al CNE saber cuál es el estado y las condiciones de las instalaciones, al igual que reiteró que hasta el viernes 21 de mayo hay oportunidad de inscribir ante el ente comicial las nuevas organizaciones políticas.

El Consejo Nacional Electoral anunció que se realizarán comicios el 21 de noviembre para renovar 335 alcaldías, 23 gobernaciones y miembros de los 24 consejos legislativos, así como concejos de todos los municipios. Este proceso ha abierto un debate entre la opinión pública, ya que por un lado se considera que no existen condiciones ni garantías para llevar a cabo la transparencia del proceso y por el otro, creen que es un paso en la dirección correcta que permite rescatar el voto como herramienta para dirimir las diferencias.

Con información de VTV / El Nacional / Últimas Noticias / Correo del Orinoco/ El Universal

Post Views: 1.891
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEconcejalesConsejos LegislativosEleccionesPedro Calzadilla


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
CNE publica listado de concejales indígenas electos sin porcentajes o cantidad de votos
agosto 4, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda