• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNE aprueba RE hasta julio del 2023 que alcanza más de 20 millones de electores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Cuál será la correlación de fuerzas que se impondrá en el CNE? Súmate - RE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2023

Dirigentes estudiantiles de distintas universidades exigieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se habiliten puntos móviles en las principales casas de estudio para que los jóvenes puedan inscribirse en el Registro Electoral (RE). Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) dijo que más de dos millones de jóvenes no están inscritos


El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el corte del Registro Electoral (RE) correspondiente al 31 de julio de 2023. El ente comicial informó que el registro superó los 20 millones 948 mil 155 electoras. A través de su cuenta en la red social Twitter, detalló que y 225.656 votantes son extranjeros en el país.

«El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el corte del Registro Electoral correspondiente al 31 de julio de 2023, el cual alcanza 20.948.155 electoras y electores, de los cuales 20.722.499 son venezolanas y venezolanos, y 225.656 extranjeras y extranjeros», escribió el ente.

*Lea también: Nuevo CNE tiene estructura sólida: «La herencia que dejó Tibisay Lucena», dice Cabello

Esta es una de las primeras medidas tomadas por la nueva directiva del CNE, presidida por Elvis Amoroso. Este Registro Electoral estará disponible para las elecciones presidenciales de 2024, aunque se espera que haya más procesos de inscripción en los próximos meses.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el corte del Registro Electoral correspondiente al 31 de julio de 2023, el cual alcanza 20.948.155 electoras y electores, de los cuales 20.722.499 son venezolanas y venezolanos, y 225.656 extranjeras y extranjeros. pic.twitter.com/oIZIxGChen

— cneesvenezuela (@cneesvzla) August 28, 2023

Más temprano dirigentes estudiantiles de distintas universidades exigieron al CNE que se habiliten puntos móviles en las principales casas de estudio para que los jóvenes puedan inscribirse en el RE. Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), dijo que en la UCV hay 25% de personas que no están inscritas en el RE e instó a los nuevos rectores del CNE a discutir la solicitud lo más rápido posible.

«Los jóvenes quieren participar y dos millones de votos pueden cambiar muchísimas cosas», indicó el dirigente de la UCV. También hizo un llamado de atención en que se necesitan más puntos de inscripción para el RE y que “no es posible que solo haya uno por estado».

En rueda el presidente de la FCU de la Universidad Simón Bolívar (USB), Angelo Parucho, aseveró que a la juventud del país la motiva que se produzca un cambio que impulse la recuperación del país. Señaló que «el CNE se ha inmiscuido en temas no electorales», pero no dio pormenores de su aseveración.

Aseguró que los jóvenes están necesitados de oportunidades y que la meta de muchos es emigrar cuanto antes. «Nosotros queremos más oportunidades dentro del país. Por eso exigimos al Poder Electoral que nos deje participar».

ESTUDIANTES CNE RE

Post Views: 3.781
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEJesús MendozaPresidenciales 2024Registro Electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales por varios días
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico...
      noviembre 24, 2025
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales...
      noviembre 24, 2025
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda