• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNE busca que aliados internacionales de Maduro sean veedores del 6D



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 17, 2020

Mientras la presidenta del CNE se han reunido con actores dentro del país, el canciller Arreaza ofició una carta a la Unión Europea (UE) y Naciones Unidas (ONU) a inicios de septiembre solicitando que se incorporen como observadores internacionales de este proceso


El Consejo Nacional Electoral (CNE) sigue encaminado para completar todas las fases de su cronograma para las elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre de este año, mientras que su presidenta Indira Alfonzo se ha reunido con Cancillería y varios embajadores de países aliados al régimen de Nicolás Maduro con el objetivo de que acepten ser veedores de estos comicios.

China, Cuba e Irán son algunos de los países con cuyos representantes se ha reunido la presidenta del CNE, de cara a las elecciones del 6D, y a los que ha dado el nombre de «espacios de intercambio interinstitucional».

Las primeras reuniones se realizaron con China, durante el encuentro de la «Asociación Estratégica Integral China-Venezuela» y donde también estuvo presente el canciller Jorge Arreaza. El embajador Li Baorong agradeció a Indira Alfonzo su presencia y terminó su tuit con un hashtag que identifica al oficialismo: «Unidos Venceremos».

🇻🇪🇨🇳 SINCERO AGRADECIMIENTO a la Excma. Dra. Indira Alfonzo, Presidenta @ve_cne, por recibirme en un amistoso encuentro para estrechar la Asociación Estratégica Integral China-Venezuela. #UnidosVenceremos 🇻🇪🇨🇳 pic.twitter.com/eBxvgt8x0Y

— Li Baorong (@Li_Baorong) September 1, 2020

El 11 de septiembre, la exmagistrada del TSJ se reunió con el embajador de Cuba en el país, Dagoberto Rodríguez; mientras que el miércoles 16, mismo día en que la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela presentaba un duro informe donde se vincula a Nicolás Maduro con delitos de lesa humanidad, la presidenta del TSJ se reunía con el embajador iraní Hojjatollah Soltani.

La presidenta del @ve_cne, Indira Alfonzo Izaguirre, sostuvo un encuentro con el Excelentísimo Señor Embajador de la República de Cuba en Venezuela, @Dagober76504073, como parte de los espacios de intercambio interinstitucional promovidos por el ente comicial@embacubaven pic.twitter.com/miXmoR3cOn

— CNE.ve (@ve_cne) September 12, 2020

Según una nota de prensa del organismo, la presidenta del CNE también se habría reunido con los embajadores de Rusia y Sudáfrica para invitar formalmente a esos países a ser «veedores y acompañantes» de los próximos comicios.

«Queremos que así lo sepa el mundo que estamos en un proceso electoral que se desarrolla con eficiencia, con eficacia, con transparencia, con garantías electorales en lo jurídico, en lo técnico, en lo tecnológico, pero también en lo biosanitario», dijo Alfonzo.

Ninguna de estas reuniones se ha reflejado en el portal del CNE, pero sí han sido publicadas en su cuenta de Twitter, al igual que reuniones sostenidas entre Indira Alfonzo y Jorge Arreaza para «trabajar de forma articulada en la organización e implementación de los programas de acompañamiento electoral internacional».

Mientras la presidenta del CNE se han reunido con actores dentro del país, el canciller Arreaza ofició una carta a la Unión Europea (UE) y Naciones Unidas (ONU) a inicios de septiembre solicitando que se incorporen como observadores internacionales de este proceso, aludiendo a que se implementarían «amplias garantías electorales».

Informo que ayer le enviamos a @antonioguterres y a @JosepBorrellF una carta sobre las amplias garantías electorales acordadas para la venidera elección parlamentaria, así como reiterando la invitación para que Naciones Unidas y la Unión Europea participen como observadores. pic.twitter.com/DZDBx5hYzE

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) September 2, 2020

El alto representante para Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, descartó que la coalición de países vaya a participar como observadores de este proceso si no hay cambios importantes en las condiciones y el calendario electoral, una posición ratificada luego de una reunión del Grupo de Contacto Internacional.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha dicho que ese organismo solo puede asumir este tipo de tareas si así se lo encarga la Asamblea General o el Consejo de Seguridad, por lo que todo depende de esos órganos en los que están representados los países.

Post Views: 1.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasMisión de acompañamiento y observación


  • Noticias relacionadas

    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda