• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

CNE busca que aliados internacionales de Maduro sean veedores del 6D



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 17, 2020

Mientras la presidenta del CNE se han reunido con actores dentro del país, el canciller Arreaza ofició una carta a la Unión Europea (UE) y Naciones Unidas (ONU) a inicios de septiembre solicitando que se incorporen como observadores internacionales de este proceso


El Consejo Nacional Electoral (CNE) sigue encaminado para completar todas las fases de su cronograma para las elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre de este año, mientras que su presidenta Indira Alfonzo se ha reunido con Cancillería y varios embajadores de países aliados al régimen de Nicolás Maduro con el objetivo de que acepten ser veedores de estos comicios.

China, Cuba e Irán son algunos de los países con cuyos representantes se ha reunido la presidenta del CNE, de cara a las elecciones del 6D, y a los que ha dado el nombre de «espacios de intercambio interinstitucional».

Las primeras reuniones se realizaron con China, durante el encuentro de la «Asociación Estratégica Integral China-Venezuela» y donde también estuvo presente el canciller Jorge Arreaza. El embajador Li Baorong agradeció a Indira Alfonzo su presencia y terminó su tuit con un hashtag que identifica al oficialismo: «Unidos Venceremos».

🇻🇪🇨🇳 SINCERO AGRADECIMIENTO a la Excma. Dra. Indira Alfonzo, Presidenta @ve_cne, por recibirme en un amistoso encuentro para estrechar la Asociación Estratégica Integral China-Venezuela. #UnidosVenceremos 🇻🇪🇨🇳 pic.twitter.com/eBxvgt8x0Y

— Li Baorong (@Li_Baorong) September 1, 2020

El 11 de septiembre, la exmagistrada del TSJ se reunió con el embajador de Cuba en el país, Dagoberto Rodríguez; mientras que el miércoles 16, mismo día en que la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela presentaba un duro informe donde se vincula a Nicolás Maduro con delitos de lesa humanidad, la presidenta del TSJ se reunía con el embajador iraní Hojjatollah Soltani.

La presidenta del @ve_cne, Indira Alfonzo Izaguirre, sostuvo un encuentro con el Excelentísimo Señor Embajador de la República de Cuba en Venezuela, @Dagober76504073, como parte de los espacios de intercambio interinstitucional promovidos por el ente comicial@embacubaven pic.twitter.com/miXmoR3cOn

— CNE.ve (@ve_cne) September 12, 2020

Según una nota de prensa del organismo, la presidenta del CNE también se habría reunido con los embajadores de Rusia y Sudáfrica para invitar formalmente a esos países a ser «veedores y acompañantes» de los próximos comicios.

«Queremos que así lo sepa el mundo que estamos en un proceso electoral que se desarrolla con eficiencia, con eficacia, con transparencia, con garantías electorales en lo jurídico, en lo técnico, en lo tecnológico, pero también en lo biosanitario», dijo Alfonzo.

Ninguna de estas reuniones se ha reflejado en el portal del CNE, pero sí han sido publicadas en su cuenta de Twitter, al igual que reuniones sostenidas entre Indira Alfonzo y Jorge Arreaza para «trabajar de forma articulada en la organización e implementación de los programas de acompañamiento electoral internacional».

Mientras la presidenta del CNE se han reunido con actores dentro del país, el canciller Arreaza ofició una carta a la Unión Europea (UE) y Naciones Unidas (ONU) a inicios de septiembre solicitando que se incorporen como observadores internacionales de este proceso, aludiendo a que se implementarían «amplias garantías electorales».

Informo que ayer le enviamos a @antonioguterres y a @JosepBorrellF una carta sobre las amplias garantías electorales acordadas para la venidera elección parlamentaria, así como reiterando la invitación para que Naciones Unidas y la Unión Europea participen como observadores. pic.twitter.com/DZDBx5hYzE

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) September 2, 2020

El alto representante para Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, descartó que la coalición de países vaya a participar como observadores de este proceso si no hay cambios importantes en las condiciones y el calendario electoral, una posición ratificada luego de una reunión del Grupo de Contacto Internacional.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha dicho que ese organismo solo puede asumir este tipo de tareas si así se lo encarga la Asamblea General o el Consejo de Seguridad, por lo que todo depende de esos órganos en los que están representados los países.

Post Views: 772
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasMisión de acompañamiento y observación


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López: FAN «está lista» para acompañar al CNE en comicios que convoque
      septiembre 24, 2023
    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre el CNE y la Comisión de Primaria
      septiembre 23, 2023
    • #GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió apoyo al CNE? ¿Qué solicitaban?
      septiembre 23, 2023
    • Voluntad Popular: Sabotear las primarias es la única oferta que vemos del CNE
      septiembre 23, 2023
    • Roberto Enríquez insiste en que las primarias deben ser el #22Oct «con o sin CNE»
      septiembre 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025 en Bolivia
    • Perú desplegó efectivos de inteligencia en su frontera tras pista del "Niño Guerrero"
    • Seba Otero presenta "Malabar" con Irepelusa: El concepto trasciende el acto circense

También te puede interesar

#GuachimanElectoral Beneficios y desventajas de la asistencia del CNE en las primarias
septiembre 23, 2023
Andrés Velásquez desestima propuesta de apoyo del CNE: Un «torpedo» contra las primarias
septiembre 23, 2023
Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo técnico del CNE
septiembre 22, 2023
Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria decidir si quieren el apoyo del CNE»
septiembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación...
      septiembre 24, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México...
      septiembre 24, 2023
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025...
      septiembre 24, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023

  • Opinión

    • El basurero de la historia, por Paulina Gamus
      septiembre 24, 2023
    • Unión para un triunfo posible, por Simón García
      septiembre 24, 2023
    • 30 días cruciales, por Gregorio Salazar
      septiembre 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda