• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNE colombiano decidirá si hay reconteo de votos de las elecciones legislativas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 22, 2022

El registrador de Colombia insistió en que los resultados de las elecciones no sugieren que se haya cometido fraude electoral, sino “una serie de errores en general”


Este martes 22  será presentada, a través de la Comsiión Nacional de Garantías Electorales, la solicitud hecha por el presidente colombiano Iván Duque y la Registraduría de ese país sobre el recuento de votos de las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo.

La Comisión fue convocada por Duque, tras las denuncias de fraude, aunque el mandatario aclaró que la Registraduría debe terminar el escrutinio de votos para procesar las reclamaciones por irregularidades en esos comicios para elegir a senadores y diputados.

En última instancia le corresponde al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia aceptar la propuesta para el recuento, que sectores políticos exigen se haga «uno por uno».

El registrador de Colombia, Alexander Vega, aseguró que en el sistema electoral colombiano no hay cabida “para ningún tipo de fraude”, pero ha sido el principal blanco de las críticas y ya se le ha pedido que renuncie desde diversos sectores del espectro político colombiano.

*Lea también: La migración venezolana, tema que Gustavo Petro estratégicamente rehúye

En una rueda de prensa, el lunes 21, el procurador reconoció que en el manejo de los formularios E-14 se encontraron irregularidades que pudieron entorpecer el proceso de escrutinio, por ello anunció que en la reunión de la Comisión de Garantías Electorales solicitará el recuento total de los votos del Senado.

El registrador insistió en que los resultados de las elecciones no sugieren que se haya cometido fraude electoral, sino “una serie de errores en general”. Si bien los jurados tenían unas instrucciones claras sobre el orden en el que se deberían contar los votos, no se cumplió en todas las mesas.

De hecho, según el análisis hecho por la Registraduría, se determinó que el día de las elecciones legislativas y las consultas interpardistas, los resultados de la Cámara fueron obtenidos a las 8:20 p. m., mientras que el preconteo para el Senado fue escrutado hasta casi las 11:30 de la noche, lo cual podría dar luces sobre la diferencia entre los resultados del preconteo y el escrutinio que fue informado.

El funcionario colombiano también recordó que toda la información ha sido pública para la ciudadanía y actores políticos. Ante las solicitudes de renuncia, Vega señaló que se han dado todas las garantías y, por lo tanto, “no hay motivos” para ello ni para nombrar registrador ad hoc.

“El llamado es a aceptar los resultados una vez el CNE acepte el recuento, pero aquí lo que se debe respetar es la institucionalidad (…) y los que dicen que hay fraude que acudan a este recuento”, señaló.

Con información de El Tiempo

Post Views: 3.466
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEleccionesFraude Electoral


  • Noticias relacionadas

    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
    • Papa León XIV insta a gobernantes a “escuchar el grito de los pobres”
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está...
      noviembre 16, 2025
    • Papa León XIV insta a gobernantes a “escuchar el grito...
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda