• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE colombiano decidirá si hay reconteo de votos de las elecciones legislativas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 22, 2022

El registrador de Colombia insistió en que los resultados de las elecciones no sugieren que se haya cometido fraude electoral, sino “una serie de errores en general”


Este martes 22  será presentada, a través de la Comsiión Nacional de Garantías Electorales, la solicitud hecha por el presidente colombiano Iván Duque y la Registraduría de ese país sobre el recuento de votos de las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo.

La Comisión fue convocada por Duque, tras las denuncias de fraude, aunque el mandatario aclaró que la Registraduría debe terminar el escrutinio de votos para procesar las reclamaciones por irregularidades en esos comicios para elegir a senadores y diputados.

En última instancia le corresponde al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia aceptar la propuesta para el recuento, que sectores políticos exigen se haga «uno por uno».

El registrador de Colombia, Alexander Vega, aseguró que en el sistema electoral colombiano no hay cabida “para ningún tipo de fraude”, pero ha sido el principal blanco de las críticas y ya se le ha pedido que renuncie desde diversos sectores del espectro político colombiano.

*Lea también: La migración venezolana, tema que Gustavo Petro estratégicamente rehúye

En una rueda de prensa, el lunes 21, el procurador reconoció que en el manejo de los formularios E-14 se encontraron irregularidades que pudieron entorpecer el proceso de escrutinio, por ello anunció que en la reunión de la Comisión de Garantías Electorales solicitará el recuento total de los votos del Senado.

El registrador insistió en que los resultados de las elecciones no sugieren que se haya cometido fraude electoral, sino “una serie de errores en general”. Si bien los jurados tenían unas instrucciones claras sobre el orden en el que se deberían contar los votos, no se cumplió en todas las mesas.

De hecho, según el análisis hecho por la Registraduría, se determinó que el día de las elecciones legislativas y las consultas interpardistas, los resultados de la Cámara fueron obtenidos a las 8:20 p. m., mientras que el preconteo para el Senado fue escrutado hasta casi las 11:30 de la noche, lo cual podría dar luces sobre la diferencia entre los resultados del preconteo y el escrutinio que fue informado.

El funcionario colombiano también recordó que toda la información ha sido pública para la ciudadanía y actores políticos. Ante las solicitudes de renuncia, Vega señaló que se han dado todas las garantías y, por lo tanto, “no hay motivos” para ello ni para nombrar registrador ad hoc.

“El llamado es a aceptar los resultados una vez el CNE acepte el recuento, pero aquí lo que se debe respetar es la institucionalidad (…) y los que dicen que hay fraude que acudan a este recuento”, señaló.

Con información de El Tiempo

Post Views: 3.428
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEleccionesFraude Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
      octubre 5, 2025
    • EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
      septiembre 27, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos secuestrados vivos

También te puede interesar

El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen...
      octubre 13, 2025
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión...
      octubre 13, 2025
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda