• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE da largas a publicación del cronograma electoral en Gaceta y transgrede la ley



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Qué gana el gobierno con facilitar el CNE a la Primaria? cronograma electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 15, 2024

Con este cronograma para las elecciones presidenciales, a juicio del OEV, se violan dos artículos de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. El exrector Vicente Díaz llama a los partidos a promover testigos para la jornada de inscripción y actualización del Registro Electoral


El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene 10 días de retraso en la publicación del cronograma para las elecciones presidenciales, fijadas para el domingo 28 de julio. La falta, que transgrede el artículo 42 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), deja a la discrecionalidad de los rectores la modificación de algunos de los eventos ya fijados por el organismo. 

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó la convocatoria de los comicios el pasado 5 de marzo. Dos días más tarde se publicó el cronograma en la página web del organismo con cada una de las actividades y los lapsos correspondientes, pero no se ha materializado en la Gaceta Electoral. 

El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) afirmó, en un comunicado, que el CNE incumplió el artículo 42 de la Lopre al realizar el acto de convocatoria sin publicar el cronograma. «Aunque el calendario está en la página del Poder Electoral aún no ha sido publicado en Gaceta Electoral, acto requerido por ley para su oficialización».

El periodista Eugenio Martínez, director de Votoscopio, alertó en sus redes sociales que el organismo podría modificar, sin previo aviso, alguna de las actividades o lapsos de las tareas ya establecidas. «Si el CNE no publica u oficializa el cronograma en Gaceta Electoral, es imposible hacer un correcto seguimiento de la organización de la elección, que ya de por sí es un proceso apresurado (…) a efectos legales no hay cronograma, ni lapsos, ni actividades precisas».

Otra violación que detectó el Observatorio con este cronograma se refiere al Registro Electoral, pues se modificaron los plazos establecidos en la Lopre (artículo 35) para su corte. 

*Lea también: Cronograma electoral 2024 da chance a constituir nuevos partidos políticos

Sobre esto, la norma establece que debe tomarse el corte de los datos arrojados dentro de los 30 días siguientes a la convocatoria. El OEV también destacó que debido a una «convocatoria anticipada» se hace «imposible que se establezcan actividades preelectorales como jornadas especiales, masivas y extensas para incorporar al Registro Electoral a los millones de electores y electoras que se encuentran actualmente rezagados».

Según organizaciones como Voto Joven, al menos tres millones de jóvenes mayores de 18 años no se han inscrito en el registro. Dentro del país se calcula que al menos dos millones de personas necesitan actualizar datos, mientras que se debe atender una diáspora que supera los 7.7 millones de personas, con al menos cuatro millones de ellos en edad de votar, repartidos principalmente en países de Latinoamérica. 

El exrector del CNE Vicente Díaz señaló que, en el caso del Registro Electoral, es importante la amplitud, alcance de la jornada y la difusión de los puntos. «Los partidos deben recordar que pueden tener testigos en los puntos de Registro Electoral, y deberían postular testigos de manera de estar seguros de la instalación de los puntos permanentes e itinerantes donde el CNE indique». 

*Lea también: Hace falta más que anunciar jornadas del Registro Electoral para subsanar deudas del CNE

Para Díaz, el organismo debió disponer mínimo de tres meses y al menos 1.500 puntos para la inscripción de nuevos votantes y actualización de datos, «para que pudiese haber cobertura suficiente. En 30 días hay que apretar la marcha. Lo más importante es que se desplieguen suficientes puntos y se haga una campaña intensa de promoción del CNE para que la gente se inscriba en el registro, al igual que los partidos». 

Respecto al Registro Electoral en el exterior, espera que todos los puntos cuenten con apoyo consular, pues muchas veces se registran denuncias de falta de impresoras, no hay línea o personal para ello. «El llamado debe ser que se aproveche esta jornada, que la gente salga a actualizar su registro electoral, a verificarse; y los jóvenes que cumplan años hasta el 28 de julio que salgan a inscribirse». 

Cronograma electoral sucinto

El Observatorio Electoral explicó que el «cronograma electoral presidencial 2024» contempla 101 tareas que deben realizarse en cuatro meses y medio. Son 11 actividades más que en las presidenciales de 2012, aunque se disponen de 93 días menos.

Además de la no inclusión de actividades relacionadas a la observación internacional y el catastro de centros de votación, el OEV resaltó que este cronograma no incluye tareas relacionadas a la generación del tablamesa.

El exrector del CNE recordó que un cronograma –en términos ideales– debería ser por lo menos seis meses. Sin embargo, considera que el documento establecido para las presidenciales 2024 contempla las principales actividades, especialmente en materia de auditorías. 

Resaltó además que con este evento se produjo una «manipulación de naturaleza política al tratar de utilizar los símbolos de Chávez como un impulso político a una candidatura como la de Nicolás Maduro, que tiene serios problemas de fragilidad electoral en estos momentos. Por eso convocan el día de la muerte de Chávez y convocan la elección para el 28 de julio, que es el día de su natalicio. Quizás traten de incluir los ojitos de Chávez, la boina y tratar de asociar la elección –como ocurrió en el pasado– como un día de lealtad a Chávez para tratar de arroparse con la popularidad». 

Más allá de eso y lo reducido de algunos tiempos, reiteró el exrector Díaz, «se ajusta y están contempladas las principales actividades». 

Díaz también calificó como positiva la convocatoria hecha para la observación electoral. «Ojalá que vengan, pero depende de que se lleguen a los acuerdos con el órgano electoral venezolano. Cada misión supone la firma de un convenio en el cual se ponen las reglas del juego. Estos ya son convenio tipo, pero puede surgir algún tipo de modificación». 

Post Views: 3.593
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNECronograma ElectoralElecciones presidenciales 2024Observatorio Electoral VenezolanoVicente Díaz


  • Noticias relacionadas

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
      mayo 19, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
mayo 13, 2025
Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
mayo 10, 2025
CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
mayo 7, 2025
Rectora Aimé Nogal llama a evitar descalificaciones durante la campaña electoral
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda