• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNE de Colombia inicia investigación contra campaña presidencial de Petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | junio 6, 2023

El CNE de Colombia abrió una investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro por presunta financiación irregular, luego de las denuncias que hiciera -por otros motivos- el exembajador Armando Benedetti

Texto: RFI / AFP


La autoridad electoral de Colombia abrió este lunes una investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro por presunta financiación irregular, en medio de un escándalo por escuchas ilegales, chantaje y maletines con dólares que salpican al gobierno.

El exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, y la antigua mano derecha del mandatario, Laura Sarabia, deberán responder ante el organismo el 13 de julio por «presuntas irregularidades en la financiación» de la campaña de Petro, indicó el Consejo Nacional Electoral.

Benedetti y Sarabia, que hasta hace unos días pertenecían al círculo cercano del presidente, fueron apartados del gobierno el viernes cuando un caso con tintes domésticos escaló a escándalo nacional.

La revista Semana publicó unas grabaciones en las que se escucha a Benedetti enfadado y amenazando a Sarabia, antigua jefa de gabinete, con revelar financiaciones ilegales a la campaña de Petro por unos 3,5 millones de dólares y asegura que de hacerlo se irían todos a la cárcel.

*Lea también: Chavismo se molesta por tuits viejos del nuevo embajador de Colombia Milton Rengifo

«Laura (…) Nos hundimos todos. Nos acabamos todos. Nos vamos presos (…) Con tanta mierda que yo sé, pues nos jodemos todos, si ustedes me joden a mí, yo los jodo a ustedes», dicen los audios inundados de palabrotas, atribuidos al exembajador y en los que no se oye a su interlocutor.

Benedetti, un curtido político tradicional, fue clave en la victoria del primer gobierno de izquierda en la historia del país y le presentó a Petro a su antigua secretaria privada, Sarabia, que luego se convertiría en la mano derecha del mandatario.

El presidente aseguró en Twitter que el gobierno no ha ordenado «interceptaciones de teléfonos, ni allanamientos ilegales (…) ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco».

«Yo no acepto chantajes, ni veo la política como un espacio de favores personales», añadió, y se solidarizó con Sarabia por recibir «una presión enorme».

En un mensaje en Twitter, el exembajador aseguró que los audios revelados por Semana «han sido manipulados» y pidió «excusas al presidente» y a Sarabia «por la agresión y el ataque malintencionado».

En respuesta, Petro le pidió «explicar sus palabras ante la fiscalía y el país».

*Lea también: «Vamos presos»: Benedetti amenaza con revelar secretos y Petro dice no aceptar chantajes

Thriller político en Colombia

El escándalo empezó a finales de mayo tras el robo de un maletín con miles de dólares de la casa de Sarabia. La niñera de la exjefa de gabinete terminó interrogada con polígrafo en la sede presidencial y luego la policía interceptó sus conversaciones telefónicas usando un informe falso de policía que la vinculaba con narcotraficantes.

Sarabia y Benedetti compartían la misma niñera y se acusan el uno al otro de conspiración en una intrincada historia que aún deja más preguntas que respuestas. La Fiscalía investiga el caso.

Tras la publicación de los audios, el presidente de la cámara baja, el oficialista David Racero, anunció que «se congelan las discusiones de las reformas» gubernamentales en ese órgano del legislativo, donde ya enfrentaban obstáculos para hacerse realidad.

En el poder desde agosto, Petro arrancó su gobierno con el apoyo de la izquierda y algunos partidos tradicionales en el Congreso.

*Lea también: Chavismo se molesta por tuits viejos del nuevo embajador de Colombia Milton Rengifo

Pero la coalición se ha ido desbaratando con el paso de los meses y se distancia cada vez más de sus ambiciosas reformas: reducir la participación privada en el sistema de salud, redistribuir las tierras improductivas y reformar el sistema laboral, así como el de pensiones.

También quedó en suspenso su iniciativa para desarmar las organizaciones armadas ilegales a cambio de beneficios jurídicos.

El nuevo revés es particularmente espinoso para el autodenominado «gobierno del cambio», señalado ahora de acudir a viejas prácticas políticas. Según la más reciente encuesta de Invamer, la aprobación a su gestión pasó de 50% en noviembre a 34% en mayo.

La Cancillería anunció este lunes al nuevo embajador en Venezuela, Milton Rengifo, quien hizo parte de la alcaldía de Petro en Bogotá (2012-2015).

Post Views: 3.332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiCampaña electoralCNEColombiaGustavo PetroMilton Rengifo Hernández


  • Noticias relacionadas

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
      octubre 29, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda