• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE de Colombia inicia investigación contra campaña presidencial de Petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | junio 6, 2023

El CNE de Colombia abrió una investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro por presunta financiación irregular, luego de las denuncias que hiciera -por otros motivos- el exembajador Armando Benedetti

Texto: RFI / AFP


La autoridad electoral de Colombia abrió este lunes una investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro por presunta financiación irregular, en medio de un escándalo por escuchas ilegales, chantaje y maletines con dólares que salpican al gobierno.

El exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, y la antigua mano derecha del mandatario, Laura Sarabia, deberán responder ante el organismo el 13 de julio por «presuntas irregularidades en la financiación» de la campaña de Petro, indicó el Consejo Nacional Electoral.

Benedetti y Sarabia, que hasta hace unos días pertenecían al círculo cercano del presidente, fueron apartados del gobierno el viernes cuando un caso con tintes domésticos escaló a escándalo nacional.

La revista Semana publicó unas grabaciones en las que se escucha a Benedetti enfadado y amenazando a Sarabia, antigua jefa de gabinete, con revelar financiaciones ilegales a la campaña de Petro por unos 3,5 millones de dólares y asegura que de hacerlo se irían todos a la cárcel.

*Lea también: Chavismo se molesta por tuits viejos del nuevo embajador de Colombia Milton Rengifo

«Laura (…) Nos hundimos todos. Nos acabamos todos. Nos vamos presos (…) Con tanta mierda que yo sé, pues nos jodemos todos, si ustedes me joden a mí, yo los jodo a ustedes», dicen los audios inundados de palabrotas, atribuidos al exembajador y en los que no se oye a su interlocutor.

Benedetti, un curtido político tradicional, fue clave en la victoria del primer gobierno de izquierda en la historia del país y le presentó a Petro a su antigua secretaria privada, Sarabia, que luego se convertiría en la mano derecha del mandatario.

El presidente aseguró en Twitter que el gobierno no ha ordenado «interceptaciones de teléfonos, ni allanamientos ilegales (…) ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco».

«Yo no acepto chantajes, ni veo la política como un espacio de favores personales», añadió, y se solidarizó con Sarabia por recibir «una presión enorme».

En un mensaje en Twitter, el exembajador aseguró que los audios revelados por Semana «han sido manipulados» y pidió «excusas al presidente» y a Sarabia «por la agresión y el ataque malintencionado».

En respuesta, Petro le pidió «explicar sus palabras ante la fiscalía y el país».

*Lea también: «Vamos presos»: Benedetti amenaza con revelar secretos y Petro dice no aceptar chantajes

Thriller político en Colombia

El escándalo empezó a finales de mayo tras el robo de un maletín con miles de dólares de la casa de Sarabia. La niñera de la exjefa de gabinete terminó interrogada con polígrafo en la sede presidencial y luego la policía interceptó sus conversaciones telefónicas usando un informe falso de policía que la vinculaba con narcotraficantes.

Sarabia y Benedetti compartían la misma niñera y se acusan el uno al otro de conspiración en una intrincada historia que aún deja más preguntas que respuestas. La Fiscalía investiga el caso.

Tras la publicación de los audios, el presidente de la cámara baja, el oficialista David Racero, anunció que «se congelan las discusiones de las reformas» gubernamentales en ese órgano del legislativo, donde ya enfrentaban obstáculos para hacerse realidad.

En el poder desde agosto, Petro arrancó su gobierno con el apoyo de la izquierda y algunos partidos tradicionales en el Congreso.

*Lea también: Chavismo se molesta por tuits viejos del nuevo embajador de Colombia Milton Rengifo

Pero la coalición se ha ido desbaratando con el paso de los meses y se distancia cada vez más de sus ambiciosas reformas: reducir la participación privada en el sistema de salud, redistribuir las tierras improductivas y reformar el sistema laboral, así como el de pensiones.

También quedó en suspenso su iniciativa para desarmar las organizaciones armadas ilegales a cambio de beneficios jurídicos.

El nuevo revés es particularmente espinoso para el autodenominado «gobierno del cambio», señalado ahora de acudir a viejas prácticas políticas. Según la más reciente encuesta de Invamer, la aprobación a su gestión pasó de 50% en noviembre a 34% en mayo.

La Cancillería anunció este lunes al nuevo embajador en Venezuela, Milton Rengifo, quien hizo parte de la alcaldía de Petro en Bogotá (2012-2015).

Post Views: 2.985
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiCampaña electoralCNEColombiaGustavo PetroMilton Rengifo Hernández


  • Noticias relacionadas

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
      mayo 22, 2025
    • Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
      mayo 22, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
mayo 22, 2025
Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
mayo 20, 2025
EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
mayo 20, 2025
PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda