• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE dice que impulsará políticas de atención a personas con discapacidad en las elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alí Baba en el CNE - simulacro electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | julio 22, 2021

La rectora del CNE Tania D’Amelio anunció que se aprobó por unanimidad un plan piloto para las venideras elecciones que consistirá en ubicar a todas las personas con discapacidad en la mesa uno de los centros de votación


El Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por la Asamblea Nacional (AN) electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre del 2020 sostuvo un encuentro interinstitucional en aras de garantizar la atención electoral a personas con discapacidad.

En el encuentro el presidente del ente rector, Pedro Calzadilla, anunció la creación de una comisión especial que llevará «de manera estructural la política de atención, desarrollo y garantía de toda la adecuación del sistema electoral venezolano a las necesidades y requerimientos de las personas con discapacidad».

*Lea también: Federación Médica reitera llamado a extremar medidas de bioseguridad contra la covid-19

Calzadilla recordó que la Ley Orgánica de Procesos Electorales establece que el CNE y sus órganos subordinados deben garantizar a los electores con discapacidad el pleno ejercicio de los derechos políticos sin discriminación alguna.

Al respecto, la rectora Tania D’Amelio detalló que entre las políticas que se impulsan desde el organismo se encuentra la caracterización de las personas con discapacidad, precisando, además, la ubicación en cada una de las entidades.

Informó que hasta el 31 de mayo se contabilizaron 483.896 electores con discapacidad certificados por el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad.

CNE aprueba plan piloto

La rectora Tania D’Amelio también anunció que se aprobó por unanimidad un plan piloto para las venideras elecciones que consistirá en ubicar a todas las personas con discapacidad registradas en la mesa uno de los centros de votación.

Lo que busca el CNE, de acuerdo a lo mencionado por ambas autoridades, es actualizar el registro con la identificación de electores con discapacidad a fin de, por ejemplo, elaborar instructivos de atención y apoyo para este sector de la población.

El tema de voto asistido a las personas con discapacidad también salió a relucir en el encuentro. Según la rectora D’Amelio, aunque muchas veces se ha distorsionado, siempre ha sido la persona quien ha decidido su voto.

Explicó que en los eventos comiciales, la persona con discapacidad escoge a quien desee que lo acompañe en el proceso y que el procedimiento queda reseñado en una plantilla de incidencias en la que se precisan las razones del acompañamiento.

«Este CNE también ha ido tratando de una manera u otra de fortalecer esas políticas de enseñar a nuestros trabajadores el lenguaje de señas y con esa comisión seguiremos fortaleciendo esas políticas», agregó.

En rueda de prensa, los rectores informaron que en la página web del CNE se colgaron instructivos sobre los deberes y derechos de las personas con discapacidad y que se tiene previsto el día de la elección fijar afiches sobre los pasos a seguir para la atención y apoyo a las personas con discapacidad.

En el encuentro también participó Soraida Ramírez, presidenta del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad; Karola Álvarez, directora general de atención al ciudadano de la Defensoría y Moraima Casolla directora de Educación Especial del Ministerio de Educación.

Post Views: 1.961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones RegionalesMegaeleccionesRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto...
      septiembre 2, 2025
    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda