• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE: El último clavo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | junio 8, 2025

X: @goyosalazar


De nuevo a elecciones el próximo 27 de julio. Qué bien, no podíamos esperar menos. Y qué «casualidad»: justo un día antes de que se cumpla un año de la aplastante derrota oficialista del 28-J y a escasas dos semanas de la más alta abstención electoral de nuestra historia, el CNE convoca aparatosamente para la elección de alcaldes y concejales.

Cuando se trata de lo electoral, la «revolución» no da puntada sin dedal ni para lo micromolecular. Ni la escogencia de la fecha de los comicios se libra del interesado cálculo partidista. De modo que el mismo día –28 de julio– que la oposición celebrará el avasallante triunfo –todavía sin resultados oficiales– de Edmundo González Urrutia sobre la ventajistamente poderosa maquinaria electoral chavista, la cúpula gobernante armará su aquelarre por haberse hecho el día anterior con la mayoría de los 335 alcaldes y los 2.471 concejales.

Todo sigue a pedir de boca entre el régimen y el domesticado aparato electoral que debería responder a los venezolanos y no a una parcialidad minoritaria y usurpadora. Así, pues, tampoco conoceremos los resultados del 25-M ni se sabrán a ciencia cierta los del 27 de junio. Y eso no porque haya que escamotear una «victoria» a rivales que no se presentarán al terreno, sino porque resultará imprescindible ocultar la realidad numérica del rechazo de los electores que se plasmará en una abstención pasmosa y vergonzante para el sistema.

A la ya conocida carga de distorsiones, flagrantes violaciones a la ley y abusos de poder que condujeron a minar gradualmente la fe en el voto y luego a la destrucción operativa del sistema electoral, ahora se sumó una modalidad según la cual, vistas las denuncias y los ejercicios numéricos, los porcentajes de votación no cuadran con las adjudicaciones parlamentarias.

Varias habrían sido distribuidas a dedo para garantizar una representación mínima de los sectores distintos al oficialismo que decidieron participar en los comicios para la AN que, otro desmán, asumirá dentro de 7 meses.

Tal vez nadie tenga la información a mano para demostrarlo milimétricamente. Pero dicho empíricamente, nadie me va a convencer que, por ejemplo, Timoteo Zambrano le ganaría una elección en este país a Jesús «Chúo» Torrealba para el más mínimo cargo por el cual ambos compitieran. Por trayectoria, respetabilidad y reconocimiento nacional el resultado sería obvio. Pero hemos llegado al estado en que el primero ya ni se ocupa de hacer campaña electoral. Y el segundo, pese a su trayectoria, esfuerzos colectivos, visibilidad y movilización quedó fuera.

Algunos análisis post electorales hechos por quienes desde sectores de la oposición llamaron a votar el 25-M ponen énfasis en las falencias de ese lado para explicar la indiferencia de la gente ante la cita comicial. Y se señala como responsabilidad propiamente de la dirigencia, la falta de unidad, la falta de un plan, la falta de un proyecto político y la falta de una simbología, virtudes y ventajas que, así lo señalan, felizmente sí se encuentran en el cercado oficialista.

No se entiende por cuál razón se hace omisión del peso de dos aspectos cruciales determinantes de la abstención por encima de todo precedente: el colapso institucional del CNE, comenzando por el absoluto irrespeto al sufragio como fundamento de la soberanía popular y por tanto de la República misma y, en segundo lugar, la convicción de la inmensa mayoría de los venezolanos de que eso es exactamente así. Convencimiento que fue potenciado por el llamado de María Corina Machado.

Trágicamente, veremos la nueva gran engullida en pos del nada disimulado objetivo de copar todos los espacios del poder en Venezuela por tiempo indefinido. No importa que al propio PSUV le resulte difícil completar sus propios representantes en las mesas, como ocurrió el 25 de mayo. El combo de acólitos en la seccional peseuvista del CNE resolverá cualquier coyuntura.

La adjudicación a dedo de diputados a conveniencia oficialista y, para colmo, anunciada por el presidente de la AN viene a ser el último clavo en el ataúd de lo que proclamaron hasta el cansancio como «el mejor sistema electoral del mundo». Ese es el muerto, ese es el cadáver que contiene.

*Lea también: El 25 de mayo, el país habló, por Gonzalo González

De perogrullo: No habrá regreso de los ciudadanos a las urnas de votación y por tanto una salida electoral, pacífica y constitucional a esta profunda crisis nacional mientras no se restablezca la confianza en el órgano electoral, un reseteo completo de su integración y funcionamiento, lo cual sólo podrá ser posible en el marco de una recomposición del juego entre los actores nacionales. De otra forma seguiremos en calidad de rehenes de una fuerza de ocupación que secuestra el Estado de Derecho y obstruye toda posibilidad de reencuentro de los venezolanos con las libertades y la prosperidad.

 

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEGregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Interpretando al (nuevo) imperio americano, por Fernando Mires
      junio 24, 2025
    • El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor Corcoba Herrero
      junio 24, 2025
    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Comando Con Vzla: "Este 24 de junio urge una verdadera unión cívico-militar"
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición, afirma Griselda Colina
    • Apucv plantea la "salarización" de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos: "Somos víctimas de un conflicto"
    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante transmisión en vivo en Aragua

También te puede interesar

Irán, por Fernando Rodríguez
junio 23, 2025
Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
junio 23, 2025
Luz y sombra, por Marcial Fonseca
junio 23, 2025
¿Qué es el ICE y a quién aterroriza en EEUU?, por Gustavo Dias
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comando Con Vzla: "Este 24 de junio urge una verdadera...
      junio 24, 2025
    • Apucv plantea la "salarización" de bonos de guerra...
      junio 24, 2025
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos:...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Interpretando al (nuevo) imperio americano, por Fernando...
      junio 24, 2025
    • El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor...
      junio 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda