• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNE evaluará las propuestas de fechas para las presidenciales presentadas por la AN-2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 1, 2024

El presidente de la AN-2020, Jorge Rodríguez, entregó ante el Consejo Nacional Electoral el documento de acuerdo sobre principios generales, calendario y ampliación de las garantías para las presidenciales de este año. El parlamentario aclaró que el documento concentra propuestas y la disposición de los diferentes sectores  a respetar lo que diga el CNE. «Respetaremos el cronograma electoral y los resultados que se deriven del día de la elección»


La Asamblea Nacional (AN) del 2020 consignó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) el acuerdo sobre principios generales, calendario y ampliación de las garantías para las presidenciales de este año. El presidente del ente rector, Elvis Amoroso, celebró la elaboración del documento, que se logró tras las jornadas de diálogo que se celebraron en el Parlamento de mayoría oficialista desde el pasado 5 de febrero.

La entrega del documento se llevó a cabo en horas del mediodía del 1 de marzo. Amoroso afirmó que el CNE pondrá en marcha un proceso de evaluación del acuerdo y mantendrá informada de forma permanente a la ciudadanía sobre los avances en la fijación de la fecha para las presidenciales.

Al momento de la entrega, el presidente de la AN-2020, Jorge Rodríguez, aclaró que el documento concentra propuestas y la disposición de los diferentes sectores de respetar lo que diga el CNE. Afirmó que «respetaremos a todo lo largo del desarrollo del cronograma electoral y los resultados que se deriven del día de la elección».

Rodríguez destacó que el proceso permitió ampliar y hacer más inclusivo «lo que ya se había iniciado y que produjo un documento que se ha denominado el Acuerdo de Barbados». Detalló que más de 50 partidos suscribieron el documento, y que en estas organizaciones se concentra 84% de los votos.

El parlamentario recordó que el acuerdo tiene 27 propuestas de fechas repartidas entre abril y hasta diciembre de este mismo año. Sin embargo, recalcó que la fecha de la elección presidencial, será la que el CNE decida.

Calificó el documento de «histórico». «Esperamos que pueda revisar el contenido de este documento y pongan la mesa para que la fiesta electoral se active y un pueblo como el nuestro que le gusta votar y elegir y no soporta que otro trate de imponer, acuda masivamente a las máquinas de votación y elija al próximo presidente para el período 2025-2030».

Rodríguez detalló que las partes acordaron respetar y defender la soberanía nacional, la independencia, la autodeterminación y la integridad territorial, que incluye el territorio de la Guayana Esequiba; rechazar el «paralelismo institucional» promovido por «movimientos desestabilizadores y antidemocráticos» y reivindicar a la Asamblea Nacional como el único parlamento vigente, legítimo y electo por el pueblo para ejercer la representación popular durante el período 2021-2025.

También coincidieron en rechazar las sanciones extranjeras contra el gobierno de Nicolás Maduro y respetar los fallos y decisiones de los entes de los poderes públicos nacionales; especialmente los emanados por el Poder Judicial y el Poder Electoral.

*Lea también: Seniat prorroga hasta el #15May declaración del ISLR de personas naturales y jurídicas

Post Views: 1.715
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones PresidencialesElvis AmorosoJorge RodríguezPresidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
      octubre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela

También te puede interesar

Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
septiembre 19, 2025
Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
septiembre 7, 2025
Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda