• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE evaluará las propuestas de fechas para las presidenciales presentadas por la AN-2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 1, 2024

El presidente de la AN-2020, Jorge Rodríguez, entregó ante el Consejo Nacional Electoral el documento de acuerdo sobre principios generales, calendario y ampliación de las garantías para las presidenciales de este año. El parlamentario aclaró que el documento concentra propuestas y la disposición de los diferentes sectores  a respetar lo que diga el CNE. «Respetaremos el cronograma electoral y los resultados que se deriven del día de la elección»


La Asamblea Nacional (AN) del 2020 consignó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) el acuerdo sobre principios generales, calendario y ampliación de las garantías para las presidenciales de este año. El presidente del ente rector, Elvis Amoroso, celebró la elaboración del documento, que se logró tras las jornadas de diálogo que se celebraron en el Parlamento de mayoría oficialista desde el pasado 5 de febrero.

La entrega del documento se llevó a cabo en horas del mediodía del 1 de marzo. Amoroso afirmó que el CNE pondrá en marcha un proceso de evaluación del acuerdo y mantendrá informada de forma permanente a la ciudadanía sobre los avances en la fijación de la fecha para las presidenciales.

Al momento de la entrega, el presidente de la AN-2020, Jorge Rodríguez, aclaró que el documento concentra propuestas y la disposición de los diferentes sectores de respetar lo que diga el CNE. Afirmó que «respetaremos a todo lo largo del desarrollo del cronograma electoral y los resultados que se deriven del día de la elección».

Rodríguez destacó que el proceso permitió ampliar y hacer más inclusivo «lo que ya se había iniciado y que produjo un documento que se ha denominado el Acuerdo de Barbados». Detalló que más de 50 partidos suscribieron el documento, y que en estas organizaciones se concentra 84% de los votos.

El parlamentario recordó que el acuerdo tiene 27 propuestas de fechas repartidas entre abril y hasta diciembre de este mismo año. Sin embargo, recalcó que la fecha de la elección presidencial, será la que el CNE decida.

Calificó el documento de «histórico». «Esperamos que pueda revisar el contenido de este documento y pongan la mesa para que la fiesta electoral se active y un pueblo como el nuestro que le gusta votar y elegir y no soporta que otro trate de imponer, acuda masivamente a las máquinas de votación y elija al próximo presidente para el período 2025-2030».

Rodríguez detalló que las partes acordaron respetar y defender la soberanía nacional, la independencia, la autodeterminación y la integridad territorial, que incluye el territorio de la Guayana Esequiba; rechazar el «paralelismo institucional» promovido por «movimientos desestabilizadores y antidemocráticos» y reivindicar a la Asamblea Nacional como el único parlamento vigente, legítimo y electo por el pueblo para ejercer la representación popular durante el período 2021-2025.

También coincidieron en rechazar las sanciones extranjeras contra el gobierno de Nicolás Maduro y respetar los fallos y decisiones de los entes de los poderes públicos nacionales; especialmente los emanados por el Poder Judicial y el Poder Electoral.

*Lea también: Seniat prorroga hasta el #15May declaración del ISLR de personas naturales y jurídicas

Post Views: 1.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones PresidencialesElvis AmorosoJorge RodríguezPresidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país
      agosto 29, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
      agosto 13, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda