• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE le da luz verde a 18 partidos para postular candidatos a las megaelecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE - revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | mayo 28, 2021

Se pudo conocer que el CNE acordó autorizar a los partidos autorizar a Nuvipa, ORA, UPV y Venezuela Unida para que puedan postular a sus candidatas en los próximos comicios. Estas organizaciones no obtuvieron el porcentaje legal mínimo de votos en los cuestionados comicios parlamentarios del 6 de diciembre


El Consejo Nacional Electoral (CNE), designado por la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre habilitó a 18 organizaciones con fines políticos para postular candidatos en las megaelecciones fijadas para el 21 de noviembre.

*Lea también: Andrés Velásquez cree que las regionales «son inútiles» si no hay condiciones electorales

A través de un comunicado de prensa se pudo conocer que el ente rector acordó a los partidos autorizar a Nueva Visión para mí País (Nuvipa), Organizacion Renovadora Auténtica (ORA), Unidad Popular Venezolana (UPV) y Venezuela Unida para que puedan postular sus candidatas y candidatos en los próximos comicios. Estas organizaciones no obtuvieron el porcentaje legal mínimo de votos en los cuestionados comicios parlamentarios del 6 de diciembre.

La decisión fue parte de una serie de medidas para ampliar la participación de las organizaciones políticas en las elecciones regionales y municipales convocadas para el próximo 21 de noviembre.

Luego de analizar las propuestas presentadas por la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi), el CNE también dio luz verde a Bandera Roja, Compromiso País (Compa), Movimiento de Integridad Nacional-Unidad (Min Unidad) y Movimiento Republicano, las cuales fueron objeto de amparo constitucional por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en agosto de 2020, a postular en el próximo evento electoral.

De igual manera, las autoridades electorales aprobaron la participación de 10 partidos políticos regionales que se encuentran en proceso de constitución para que puedan participar en el venidero proceso electoral del 21 de noviembre.

Rectores del CNE sobre inhabilitaciones

Más temprano, durante el foro Nuevo CNE : ¿Garantía para una mayor participación electoral?  organizado por TalCual, el rector del CNE Roberto Picón reveló que en el gobierno se ha discutido de manera informal la posibilidad  de concederle una amnistía a los dirigentes inhabilitados, que estén dispuestos a postularse como candidatos a las elecciones regionales del 21 de noviembre.

Sin embargo, aclaró que habrá que esperar al lapso comprendido entre el 9 y el 27 de agosto, cuando se comenzarán a recibir las postulaciones de acuerdo al cronograma publicado por el ente comicial.

Pese a que fue cauteloso al afirmar que esta medida todavía no es un hecho, dijo que en la nueva directiva del CNE, hay disposición para avanzar no solo en el tema de las inhabilitaciones, sino en cuanto al resto de los procesos como la actualización y auditorías del Registro Electoral (RE), en aras de ofrecer mayores garantías de transparencia al venidero proceso comicial.

La nueva directiva del Poder Electoral ha coincidido en que la tarea más importante que tienen es devolver la confianza a la ciudadanía en el ente y en el voto en sí.

León Arimendi, uno de los rectores suplentes, afirmó a TalCual que para revertir los señalamientos que a su juicio pesan sobre el CNE es imprescindible actuar con la mayor transparencia posible en todos los procedimientos. Agregó que además es preciso evaluar temas que involucren a los sectores políticos de uno y otro bando.

Post Views: 1.340
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEMegaelecciones


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: "El salario también está preso"
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército de EEUU en el sur del Mar Caribe
    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de "alto poder" en Anzoátegui
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras...
      agosto 14, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión:...
      agosto 14, 2025
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 14, 2025
    • Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
      agosto 14, 2025
    • El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel...
      agosto 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda