• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE mantuvo silencio sobre faltas durante la primera semana de campaña electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE Indira Alfonzo campaña electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2020

La primera semana de campaña coincidió con un periodo de flexibilización decretado desde el Ejecutivo, donde igual se deben cumplir el uso obligatorio del tapabocas, distanciamiento social y evitar las aglomeraciones

Luisa Quintero | Roison Figuera


La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) designada por el Tribunal Supremo de Justicia, Indira Alfonzo, sostuvo una reunión con representantes de partidos políticos y el jefe del Plan República, ministro de la Defensa Vladimir Padrino López, sobre garantías para las elecciones del 6 de diciembre, sin realizar ni una observación sobre la primera semana de campaña electoral.

Durante el encuentro realizado en la sede del CNE, la rectora Alfonzo recordó que este 6 de noviembre vence el plazo de modificación y sustitución del voto lista, de acuerdo al cronograma electoral; al tiempo que destacó que se han realizado siete de las 17 auditorías previstas. Actualmente se encuentra en ejecución la certificación de las actas conclusivas de la auditoría del software de totalización por parte de los partidos políticos.

La rectora también recordó que la distribución de las ferias electorales y que el 9 de diciembre serán las elecciones de los tres representantes indígenas a la Asamblea Nacional, tres días después de la fecha oficial de estos comicios, que son rechazados por parte de la oposición y el parlamento venezolano, que lidera Juan Guaidó.

«Tenemos desplegadas las #FeriasElectorales de manera permanente, con 500 puntos y más de 1.000 máquinas EC21 en todo el país. La solución tecnológica hecha por venezolanos para los venezolanos, que se encuentra a disposición en todo el territorio».

CNE #TiempoDeElegir #6Nov

— CNE.ve (@ve_cne) November 6, 2020

Pero la rectora obvió referirse al desarrollo de la primera semana de campaña electoral, que culmina el 3 de diciembre, donde se han violado diversas normas impuestas por el CNE con respecto a normas biosanitarias, debido a la pandemia de covid-19 que en el país reporta más de 93 mil casos confirmados y 800 fallecidos.

El reglamento especial del CNE, con fecha del 26 de octubre, dedica un capítulo completo sobre estas medidas de bioseguridad, y se establece que los actos de campaña que impliquen manifestaciones y reuniones públicas estarán sujetos a las decisiones emanadas desde el Ejecutivo.

A pesar de ello, el artículo 15 del reglamento especifica que el organismo evaluará las medidas especiales propuestas por los partidos para realizar actos de campaña, siempre y cuando cumplan con las normas de bioseguridad impuestas por el Ejecutivo (uso obligatorio de mascarilla y distanciamiento social).

«Asimismo, el CNE podrá evaluar la flexibilización de estas medidas conforme a las resoluciones que dicte, posteriormente a la publicación de este Reglamento, el Poder Ejecutivo Nacional en ejercicio de sus atribuciones», dice el texto.

La primera semana de campaña coincidió con un periodo de flexibilización decretado desde el Ejecutivo, donde igual se deben cumplir el uso obligatorio del tapabocas, distanciamiento social y evitar las aglomeraciones. Pero los candidatos, tanto de oficialismo como la oposición minoritaria que participa en este evento, obviaron dichas recomendaciones.

La alianza del Gran Polo Patriótico, encabezado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), realizó actos multitudinarios en plazas, estadios y otros sitios donde se observó claramente el poco distanciamiento y uso del tapabocas por parte de los candidatos.

Los únicos señalamientos a la pandemia realizados por parte de los dirigentes del PSUV se realizaban al momento de «pedir permiso» para retirarse las mascarillas, mientras reiteraban sus discursos contra las sanciones, un sector de la oposición y dejaban algunas propuestas para mejorar los servicios públicos.

«Con la presencia del vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, el estadio Luis Aparicio «El Grande» del estado Zulia se desbordó de amor patrio por el rescate de la Asamblea Nacional cumpliendo con las medidas de bioseguridad. Este 6 de diciembre la Victoria es Nuestra!!!», escribió en su cuenta Twitter el exministro de Petróleo y candidato por el voto lista de Zulia, Manuel Quevedo.

Con la presencia del Vpdte PSUV @DCabelloR, el estadio Luis Aparicio «El Grande» del edo. Zulia se desbordó de amor patrio por el rescate de la Asamblea Nacional cumpliendo con las medidas de bioseguridad.
Este #6Dic la Victoria es Nuestra!!! #SolidaridadContraElBloqueo pic.twitter.com/uZjwJTr9NQ

— Manuel Quevedo (@MQuevedoF) November 6, 2020

Enlos vídeos y fotografías que posteó el candidato, y que pregonó de cumplir las normas de bioseguridad, se observa el poco distanciamiento físico pese al aforo de las instalaciones, así como el incumplimiento del uso de la mascarilla en algunos casos.

Vamos el #6D con la lealtad inquebrantable de Rafael Urdaneta a Recuperar la Asamblea Nacional y que el Pueblo Victorioso regrese con Bolívar y Chávez el 05Ene21, junto a las Diputadas y Diputados Patriotas y Bolivarianos. La Victoria es Nuestra!!! pic.twitter.com/zYQCJFmsdC

— Manuel Quevedo (@MQuevedoF) November 6, 2020

Los candidatos de la alianza Venezuela Unida (que reúne a los partidos Avanzada Progresista, Cambiemos, Copei, Acción Democrática y Esperanza por el Cambio) tampoco se quedaron atrás. Así lo demostró una de las actividades de Javier Bertucci, presidente de El Cambio y candidato a voto lista nacional, en Petare.

En #Petare confirmamos una vez más el deseo que tiene nuestra gente de lograr #ElCambio, por medio del voto y la vía pacifica. No dejaremos de insistir, hasta recuperar a #Venezuela de esta terrible crisis que afecta a todos los venezolanos. pic.twitter.com/sfKzfbYkbE

— JAVIER BERTUCCI (@JAVIERBERTUCCI) November 5, 2020

Mientras que la alianza Primero Venezuela (de los partidos judicializados Primero Justicia y Voluntad Popular) incumple las mismas normas. En los vídeos del aspirante a la relección por Yaracuy, diputado Luis Parra, se observan las mismas fallas del poco cumplimiento del distanciamiento social y mascarilla.

«Los venezolanos necesitamos una Asamblea Nacional que se parezca a nuestra gente y que realmente trabaje en función de la resolución de los grandes problemas que aquejan a nuestras comunidades», dijo el candidato en redes.

.@LuisParraVe: Los venezolanos necesitamos una Asamblea Nacional que se parezca a nuestra gente y que realmente trabaje en función de la resolución de los grandes problemas que aquejan a nuestras comunidades.#PorVzlaPonleElPecho pic.twitter.com/5vkjw1BS7M#Caracas#Venezuela

— Prensa Luis Parra (@PrensaLuisParra) November 5, 2020

Post Views: 1.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campaña electoralCNEelecciones parlamentariasIndira Alfonzo


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Gustavo Duque borra las líneas entre la alcaldía y su partido para comenzar la campaña
junio 25, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda