• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE organiza elecciones y sus trabajadores protestan por bajos salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores del CNE Protesta febrero 2018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 22, 2018

El salario mínimo se sitúa actualmente en 248.510 bolívares. El bono de alimentación se calcula en base en 61 U.T (549.000 bolívares), lo que suma un total de Bs 797.510 para el salario mínimo integral


Trabajadores del Consejo Nacional Electoral (CNE) protestaron a las afueras de la sede principal del órgano comicial en Caracas para exigir mejoras salariales.

En horas de la mañana, los empleados públicos del CNE decidieron salir a manifestar su descontento por los bajos sueldos que perciben trancando las vías alternas.

El salario mínimo se sitúa actualmente en 248.510 bolívares. El bono de alimentación se calcula en base en 61 U.T (549.000 bolívares), lo que suma un total de Bs 797.510 para el salario mínimo integral.

#22Feb. 10:43am Trabajadores del CNE protestan frente a la sede por lo paupérrimo de sus salarios. Crisis golpea bolsillos de los trabajadores oficialistas y de los que no también. pic.twitter.com/7j9eROFiL0

— Roberto Barraza (@RobertoSBarraza) February 22, 2018

El periodista especializado en procesos electorales, Eugenio Martínez, informó de la protesta a través de cuenta de Twitter: “Mientras el chavismo habla de mega elección, los trabajadores del CNE protestan por mejoras salariales”.

A dos meses de las elecciones presidenciales, se presenta esta protesta de trabajadores, que podrían ser modificadas si la Constituyente y el CNE aceptan la propuesta del mandatario Nicolás Maduro de realizar una «megaelección» donde se incluyan los diputados de la Asamblea Nacional, consejos legislativos y municipales.

Para estos comicios, se desconoce cuál fue el monto aprobado por el Ejecutivo para que se realicen a cabo, o si entra dentro del presupuesto ordinario del poder Electoral.

Mientras el chavismo habla de mega elección, los trabajadores del CNE protestan por mejoras salariales… pic.twitter.com/NjXvXurFfJ

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) February 22, 2018

Post Views: 2.771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bajos salariosConsejo Nacional Electoral


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • ONGs consideran que comicios del #27Jul consolidan un modelo electoral sin garantías
      julio 24, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición, afirma Griselda Colina
      junio 24, 2025
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
      mayo 23, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago

También te puede interesar

Sin detalles, CNE anuncia que definió cronograma y fecha de primeras elecciones en 2025
enero 21, 2025
González Urrutia desde Argentina: «Por cualquier medio voy a estar en Venezuela»
enero 4, 2025
Exclusiva | Mayoría del presupuesto asignado al CNE para 2025 se lo lleva una sola elección
diciembre 19, 2024
Maestros jubilados dejan «en visto» a Héctor Rodríguez: exigen aumento y seguridad social
octubre 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada:...
      agosto 26, 2025
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando...
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda